Los Orioles de Baltimore realizaron este sábado un movimiento que marca el fin de una etapa en su cuerpo de relevistas: el zurdo cubano Cionel Pérez fue designado para asignación (DFA), luego de un inicio de temporada por debajo de las expectativas.
La decisión llega en medio de una campaña complicada para el equipo, que ya despidió a su mánager y atraviesa un primer tercio con más dudas que certezas. La necesidad de sumar un brazo fresco para el segundo juego de la doble jornada de este viernes también influyó. En su lugar, Baltimore subió desde Triple A al derecho Yaramil Hiraldo, quien está a la espera de hacer su debut en Grandes Ligas.
La salida de Cionel no sorprende si se revisa su rendimiento reciente. Tras su gran temporada de 2022, cuando dejó efectividad de 1.40 y se consolidó como una pieza confiable en el bullpen, sus números han ido en caída constante. En 2023 su ERA subió a 3.54 y en 2024 se ubicó en 4.53, manteniéndose activo pero lejos del nivel mostrado anteriormente.
Este año, su efectividad fue de 8.31 en 19 apariciones, con un WHIP de 2.12. En 21.2 entradas permitió 28 hits, 22 carreras (20 limpias), otorgó 18 boletos y ponchó a 21 rivales. Su comando fue inconsistente y su rol fue disminuyendo progresivamente, siendo utilizado en situaciones de menor exigencia.
El viernes, en su última salida con el uniforme de los Orioles, fue castigado con cinco carreras en una entrada ante Boston, incluyendo un jonrón de tres carreras de Rob Refsnyder. Ese fue su tercer cuadrangular permitido en 2025, tras no haber tolerado ninguno en todo 2024.
La organización se vio obligada a designarlo debido a que el cubano no cuenta con opciones para ser enviado a ligas menores. Ahora, deberá esperar el proceso de waivers para saber si alguna otra franquicia lo reclama. En caso contrario, podría ser asignado a Triple A con el sistema de Baltimore o convertirse en agente libre si así lo decide.
Cionel Pérez no es ajeno a este proceso
Pérez, de 28 años y natural de Matanzas, fue reclamado en waivers desde Cincinnati en noviembre de 2021. Su incorporación en ese momento fue vista como uno de los movimientos más acertados del vicepresidente ejecutivo y gerente general Mike Elias.
Desde su debut en MLB en 2018 con los Astros, Cionel ha acumulado experiencia con tres organizaciones: Houston, Cincinnati y Baltimore. En total, ha lanzado en 257 juegos, todos como relevista, con balance de 15 victorias, 6 derrotas y efectividad de 4.22. En 237.0 innings, ha permitido 222 hits, 129 boletos, 218 ponches y un WHIP global de 1.48.
El tiempo dirá si otro club apuesta por su recuperación. Por ahora, su camino con los Orioles ha llegado a su final.
Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.