Por Yusseff Díaz
Onelki García ya esta en Japón en los entrenamientos de primavera con los Dragones de Chunichi. Esta será la primer campaña para el serpentinero guantanamero en la tierra del sol naciente.
Según reportes de los medios japoneses, el pacto entre ambas partes será por una campaña y un monto estimado de 50 millones de yenes (441 mil dólares), más incentivos. El club también informó que le ha asignado el uniforme número 70.
García debutó en las Mayores en 2013, pero sólo pudo ver acción en 3 juegos. Luego se mantuvo activo en las ligas menores de las Grandes Ligas hasta este año, cuando volvió a ser subido a la máxima categoría, sólo para despedirse después de 2 partidos.
En los 5 juegos en los que vio acción a ese nivel, dejó récord de 1-0, con una efectividad de 13.50 y 3 ponches en 7 entradas y un tercio de labor.
El zurdo de 28 años se convierte así en el latino número 20 en renovar o firmar un nuevo contrato para jugar en la NPB en 2018.
Este invierno con los Tigres del Licey en la LIDOM ha sido su lanzador más dominante. En 39 entradas lanzadas, el siniestro tiene un fojo de 3-2, efectividad de 3.23, y 37 ponches.
García lidero el Licey en victorias, ponches y es fue segundo en WHIP para la Serie Regular. Los Dragones en García tienen un zurdo dominante para aumentar el talento en su rotación y reemplazar a Raúl Valdés, otro destacado zurdo cubano.
¿Dime algo que hiciste o alguien que te ayudo para transicionar de la Serie Nacional a las ligas menores estadounidenses?
Tu sabe que para salir siempre hay sus cosa y eso no te lo podre contar, pero nos ayudaron le agradezco a ello y a dio por haber llegado.
¿Que paso por tu mente la prima vez que tomaste el montículo en Dodger Stadium?
Eso fue una linda experiencia que desde que llegue a los Estados Unidos queria hacer y se me dio la oportunidad y como saben no me fue bien.
¿Comparame el nivel de la Serie Nacional con el nivel de la Liga Mexicana de Béisbol?
El nivel de ambas ligas es buena, solo que la disciplina es diferente, pero el béisbol es igual.
¿Has lanzado en las ligas invernales de México, Puerto Rico, y la República Dominicana, cuáles son las diferencias y similitudes de las bateadores en esas ligas?
Ya he pasado por todas esas ligas invernales,todas tienen buen potencial y se juega buen béisbol en es esos lugares. En todas las ligas la competencia es dura.
El primer equipo invernal que jugaste fue los Leones de Ponce. ¿Como te ayudo tener una presencia grande de cubanos en esa plantilla?
Si eso fue a través de mi agente ,apesar que no podía jugar en otro lugar porque no tenia papeles. Al momento que llegue agu me tope con mucho cubanos como Yadel Marti, Felix Perez ,Hassan Pena, y Deinys Suárez, y ellos me enseñaron como jugar en esa liga, coml yo era el novato.
Este año fue la primer vez que experimentastes la rivalidad de Licey vs Las Águilas, cuéntame de esa experiencia?
Esa pasión hacia mucho tiempo que no la vivía, pero esos dos equipos en Dominicana es como un imán, la fanaticada muere por eso dos equipos y es una sensación que te da por todo el cuerpo. Es una cosa que hay que estar ahi para vivirla y sentirla
¿Que es tu meta para tu primer año en Japón?
Lo primero es no tener lesiones y mi meta aqui es hacer el trabajo que vengo haciendo. Tambien quiero siempre mantenerme positivo para tener mi victoria y ayudar al equipo al objetivo, que es ser Campeón.
¿Serás abridor o relevista para Chunichi?
Bueno todo este año que paso fui abridor, pero si tengo que ayudar como relevista también lo hago y se hacerlo, gracias a Díos aprendí ser buen relevista en Kansas City.
¿Todavía sigues la Serie Nacional?
La verdad miro algunos juegos de la Serie Nacional, pero si pudiera verlo mas, lo viera mas, porque de ahí fue adonde sali yo.
¿Te gustaría tomar el montículo un día en Van Troi otra vez?
Si se pudiera la verdad me gustaría mucho tirar de nuevo por el guaso, mis raíces estan ahí todavia.