VILLA CLARA, CUBA- Hasta la fecha nueve peloteros cubanos tienen confirmada su cita en el béisbol japonés para este 2020. Las expectativas de algunos se centran en emular los buenos registros individuales en 2019 y en otros alcanzar los objetivos de sus nuevos contratos.
Los Halcones de Softbank se proclamaron campeones de la NPB la pasada temporada y entre sus filas destacaron varios cubanos. De ellos tres repiten en su nómina para la nueva campaña. Alfredo Despaigne y Yurisbel Gracial engrosarán el centro de la alineación de los campeones por su destaque en el cajón de bateo mientras el Liván Moinelo protegerá el pitcheo de las aves.
[wordads]
El granmense madero en mano castigará la pelota como nos tiene acostumbrados mientras que Gracial intentará demostrar que su condición de MVP en las finales no fue casualidad. El pinareño Moinelo con un rol importante en el relevo tendrá la tarea de acomodar y cerrar partidos desde el box para el equipo de Fukuoka.
El remediano Dayán Viciedo viene de una gran temporada ofensiva con los Dragones de Chunichi y para este 2020 representa un bate fundamental en el Nagoya Dome con el reto de emular su liderato en impulsadas de 2019 y el segundo puesto en promedio de bateo. Raidel Martínez por su parte buscará consagrarse como taponero del equipo. El pinareño en 40 apariciones acumuló 8 salvamentos con 48 abanicados la campaña anterior.
[wordads]
Con los Dragones también actuarán Ariel Martínez y Yariel Rodríguez. Estos dos jóvenes parten desde las categorías de desarrollo aunque no se descarta la posibilidad de asomarse por el equipo grande, sobre todo en el caso del cátcher matancero, entendiendo que el derecho camagüeyano lanzará sus primeras bolas en la tierra del sol naciente.
Con solo 52 partidos disputados, el villaclareño Leonys Martín conect?ó 14 cuadrangulares con los Marinos de Chiba Lotte de la Liga del Pacífico en 2019. El jardinero sólo disputó la segunda parte de la serie nipona tras su ruptura con Cleveland en béisbol estadounidense. A mantener su producción jonronera y mejorar su anémico 232 de promedio está llamado el corralillense, de quien se espera mucho esta campaña en el Chiba Marine.
[wordads]
El lanzador guantanamero Onelki García acumula dos temporadas en la Liga japonesa. Lanzando con los Tigres de Hanshin en 2019 logró 6 victorias en 14 decisiones combinando aperturas y relevos sin acercarse a los 13 triunfos de 2018 con Chunichi. Los Tigres cuentan con el zurdo antillano para este 2020 y aunque su responsabilidad en el staff no está clara aún trabaja para ser importante en el equipo con sede en la ciudad de Nishinomiya.
Mientras tanto Alexander Guerrero, quién vió acción en la pasada campaña es agente libre y aún no tiene equipo en la Liga japonesa. Por otra parte Ariel Miranda, que lanzó en el 2019 en Japón emigró al béisbol de Taipéi. El torpedero tunero fue parte de los Gigantes de Yomiuri la pasada temporada mientras que el lanzador zurdo se proclamó campeón con Softbank. En Halcones precisamente también participó el prospecto Óscar Luis Colás, el santiaguero aún forma parte de su roster aunque no se asegura su regreso a Japón luego de su salida de Cuba.
[wordads]
Hasta el momento son nueve los nacidos en la isla que pisarán los terrenos nipones. La cifra puede aumentar durante la temporada por lo atractivo del jugador cubano en tierras japonesas. Por lo pronto el trabajo de los alistados consiste en superar las expectativas previstas y desde la mirada espectadora seguir el curso de su labor en los diamantes.