Por Yusseff Diaz
Cuba tiene un a historia beisbolera muy grande y muy vieja en la muchas ligas del mundo menos la liga Japonés de Béisbol profesional. La Liga Nipona como es reconocida en el mundo no vio un cubano en sus diamantes hasta que Roberto «Chico » Barbon firmo con los Bravos de Hankyu en el 1955. Despues de Barbon nombres como Destrade, Despaigne, Gurriel, y Abreu han dejado su marca en la tierra del sol naciente. Estos antillanos le han enseñado al oriente lejano que la pelota cubana y el pelotero cubano es de calidad en cualquiera liga que el decide jugar. Abajo le voy a dar los nombres de cinco pelotero que en mi opinion han sacado la cara para nuestra pelota en la liga japonés:
Roberto»Chico» Barbon SS(Bravos de Hankyu)- Barbon fue el primer cubano que firmo para jugar en Japón en 1955. El campo corto antillano jugo 11 temporadas en Japón y bateo .241 por vida con 33 cuadrangulares,260 carreras impulsadas, y 306 bases robadas. Barbon jugo en la Serie de Estrellas en 1958 y 1959.
Orestes Destrade 1B(Leones de Seibu)-El inicialista alineó en el Seibu entre 1989 y 1992 y luego de incursionar en las dos primeras temporadas de los entonces Marlins de la Florida (1993 y 1994), regresó a su equipo japonés en 1995. En cinco temporadas en tierras del sol naciente, tres veces fue líder en jonrones (1990, 1991 y 1992). Por vida bateo .262 con 160 jonrones y 389 carreras impulsadas. Tuvo líneas ofensivas .381/.570/.981 por vida en Japón. Sin dudas Destrade ha tenido la mejor actuación de un cubano en esta liga.
Michel Abreu 1B(Luchadores de Nippon Ham)- El toletero matancero jugo 144 juegos con el equipo japonés pero fue muy productivo en esos juegos. El antillano bateo .250 con 31 vuelacercas,19dobles, 96 carreras impulsadas. Abreu tuvo que dejar a Japón en su segunda temporada por una lesion en su espalda que lo hizo retirarse en el 2014.
Alfredo Despaigne OF/DH(Marineros de Chiba Lotte)- En 228 juegos en la tierra del sol naciente el toletero santiaguera esta bateando .289 con 44 cuadrangulares y 152 carreras impulsadas. Después de Destrade su compañero santiaguero Despaigne tiene los mejores números para un toletero antillano en la liga. Se espera si juega mas en la liga que el jardinero podría ser el mejor cubano en jugar en la liga. Si no fuera por ls practicas estrañas de los directores japoneses el antillano hubiera jugado en la Serie de Estrellas este año.
Yulieski Gurriel 3B/2B(Estrellas de DeNa/Yokahoma)- Después de Omar Linares la firma de Gurriel fue la mas celebrada de un antillano en el 2014. En 62 juegos en la liga Gurriel bateo .305 con 11 bambinazos,22 dobles, y 30 carreras impulsadas. El espirituano tuvo líneas de .349/.536./884 por vida en su breve incursion en la liga. Estaba supuesto regresar para su segunda temporada en el 2015 pero cuando tuvo una lesion en la Serie del Caribe el opto recuperar de su lesion en Cuba causando que el equipo le diera su baja.
Es muy interesante la actuación de los cubanos en esta liga. Sin dudas cree que lo nomina de nuestros peloteros en esta liga va a seguir con tiempo y especialmente con la apertura de Cuba a la pelota profesional.