Naykel Cruz fue unos de los lanzadores más destacados para Cuba en su clasificación para el Mundial de Sub 23 del 2021. En tres salidas en el torneo el zurdo posteó un récord de 1-0, 3.15 y nueve ponches en 6 ? entradas.
Cruz en el Mundial Sub-23 del 2021 en Ciudad Obregón dejó un récord de 2-1 con una efectividad de 4.59 por cada nueve entradas. El matancero retiró a 15 bateadores por la vía de los strikes en 10 entradas y dos tercios.
El siniestro quien es el as de la escudería Sub 23 antillana tiene un récord de 5-3, efectividad de 3.74 y 59 ponches en 65 entradas esta Serie Nacional con la escudería yumurina.
En los Panamericanos de Sub 23 en Cali, Colombia de este año el serpentinero tiro 11 y ? de entradas en blanco, mientras también se anotó dos victorias. Durante ese torneo también abanicó 14 bateadores y solamente batearon .063 en su contra.
En ese torneo el matancero venció a Dominicana y Taipei, mientras caía ante Colombia en el juego por la discusión del bronce. La pasada campaña en la Serie Nacional Cubana Cruz dejó récord de 6-4 y los rivales le conectaron para .244. Detrás de su compatriota y compañero de equipo Yoennis Yera, Cruz podría ser el mejor abridor zurdo en la Mayor de las Antillas.
El zurdo yumurino Naykel Cruz será activado hoy por los @PiratasCampeche y podría ver acción en el futuro cercano. #pelotacubana #LMB pic.twitter.com/6Drvx1dFkN
— Yusseff305 ???? (@yusseff305) July 14, 2022
Tuviste buen desempeño en el torneo clasificatorio para la Copa Mundial U-23. ¿Cuéntame de esa experiencia?
Como ya he dicho en varias entrevistas siempre es una experiencia bonita ya que ahí está la participación de profesionales el cual como atleta te exige más, es como decir lo miras a ellos y dices bueno yo también soy profesional es decir nos motiva nos da fuerza y nos hace crecer aún más.
¿En tu opinión terminar segundo en el torneo fue algo decepcionante?
En realidad no fue un mal resultado. Sentimos esa plata como un oro, además de que estos últimos tiempos ese equipo Sub 23 es el único que a obtenido buenos resultados y así avanzar en el ránking. Pero creo que si que fue un excelente resultado empezando de que nuestro primer objetivo era obtener la clasificación para el mundial y después era pelear un lugar en el medallero.
Después de Yoennis Yera muchos te consideran el segundo mejor abridor zurdo de Cuba. ¿Dame tu opinión sobre esa evaluación?
Bueno les digo que no me guío por eso, Yera y yo somos buenos amigos, además de ser compañeros allá en Cuba. Desde que pertenezco al equipo de Matanzas el me a ayudado mucho. Yoennis me da consejos y me brinda de su sabiduría y su gran experiencia. Creo que no se trata de ser mejor que nadie, si no de saber superarte uno mismo como atleta cada día que se levanta a practicar o a jugar.
¿Como te ha preparado tu experiencia internacional para una futura incorporación en una liga profesional?
La participación en varios eventos internacionales te va dando una enseñanza de como es el juego profesional, así como su preparación y tipo de juego. Si te empiezo a decir seria mucho, creo que lo mejor es en la parte de la hora del juego y la mentalidad a la hora de lanzar tiene que ser distinta, ya que el éxito está en cambiar los tiempos las rotaciones de la bola y así mismo las zonas del pitcheo.