Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Cuba pierde en Semifinales de Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas

    julio 26, 2025

    Andy Pagés, Edgar Quero y Miguel Vargas sobresalen en viernes de MLB

    julio 26, 2025

    Andy Pagés con multihits y empujada ante Medias Rojas de Boston

    julio 26, 2025

    Luis Miguel Romero y Julio Robaina ganan, Aledmys Díaz vuelve a jonronear en México

    julio 26, 2025

    Andy Martín exhibe un rendimiento discreto en las categorías menores de Japón

    julio 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cuba pierde en Semifinales de Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas
    • Andy Pagés, Edgar Quero y Miguel Vargas sobresalen en viernes de MLB
    • Andy Pagés con multihits y empujada ante Medias Rojas de Boston
    • Luis Miguel Romero y Julio Robaina ganan, Aledmys Díaz vuelve a jonronear en México
    • Andy Martín exhibe un rendimiento discreto en las categorías menores de Japón
    • Rogelio Quesada sufrió su segundo despido del año en ligas independientes
    • Andy Ibáñez suena tres imparables y Víctor Labrada remolca carrera en Triple A
    • Fuentes: Astros interesados en Brendan Donovan y Yennier Cano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Andy Pagés, Edgar Quero y Miguel Vargas sobresalen en viernes de MLB

      julio 26, 2025

      Andy Pagés con multihits y empujada ante Medias Rojas de Boston

      julio 26, 2025

      Andy Ibáñez suena tres imparables y Víctor Labrada remolca carrera en Triple A

      julio 26, 2025

      Fuentes: Astros interesados en Brendan Donovan y Yennier Cano

      julio 26, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Andy Martín exhibe un rendimiento discreto en las categorías menores de Japón

      julio 26, 2025

      Roenis Elías alcanza su cuarta victoria en la Liga de Taiwán

      julio 24, 2025

      Liván Moinelo lanzó a la derecha y dominó en Serie de las Estrellas de Japón

      julio 23, 2025

      Raidel Martínez abrirá este miercoles el primer juego de la Serie de las Estrellas de Japón

      julio 22, 2025

      Luis Miguel Romero y Julio Robaina ganan, Aledmys Díaz vuelve a jonronear en México

      julio 26, 2025

      Roel Santos y Aledmys Díaz jonronean en la Liga Mexicana de Béisbol

      julio 25, 2025

      Yurisbel Gracial con un jonrón y Henry Urrutia con dos lideran paliza de Querétaro

      julio 25, 2025

      Henry Urrutia triplica y Roel Santos llega a 400 hits en la Liga Mexicana

      julio 24, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Osdany Rodríguez, Randy Cueto y Frank Herrera brillan en el cierre de la etapa regular en Italia

      julio 22, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Erly Casanova llega a 30 victorias en Italia y Abel Campos gana en duelo de pitchers cubanos

      julio 14, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rogelio Quesada sufrió su segundo despido del año en ligas independientes

      julio 26, 2025

      Yunior Ibarra es elegido MVP del Juego de las Estrellas en Liga Intercondados de Canadá

      julio 22, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Cuba pierde en Semifinales de Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas

      julio 26, 2025

      Andy Pagés, Edgar Quero y Miguel Vargas sobresalen en viernes de MLB

      julio 26, 2025

      Andy Pagés con multihits y empujada ante Medias Rojas de Boston

      julio 26, 2025

      Luis Miguel Romero y Julio Robaina ganan, Aledmys Díaz vuelve a jonronear en México

      julio 26, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Cuba pierde en Semifinales de Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas

      julio 26, 2025

      Andy Martín exhibe un rendimiento discreto en las categorías menores de Japón

      julio 26, 2025

      Andy Ibáñez suena tres imparables y Víctor Labrada remolca carrera en Triple A

      julio 26, 2025

      Cuba vuelve a caer en Mundial Sub-12, ahora ante Japón

      julio 26, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Cuba pierde en Semifinales de Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas

      julio 26, 2025

      Cuba vuelve a caer en Mundial Sub-12, ahora ante Japón

      julio 26, 2025

      Cuba debuta con derrota en Copa Mundial Sub-12

      julio 25, 2025

      Cuba debuta este viernes en Copa Mundial Sub-12

      julio 24, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Cuba pierde en Semifinales de Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas

      julio 26, 2025

      Andy Pagés, Edgar Quero y Miguel Vargas sobresalen en viernes de MLB

      julio 26, 2025

      Andy Pagés con multihits y empujada ante Medias Rojas de Boston

      julio 26, 2025

      Luis Miguel Romero y Julio Robaina ganan, Aledmys Díaz vuelve a jonronear en México

      julio 26, 2025
    • Entrevistas

      José Iglesias: “Cuando salí de Cuba y crucé la frontera, no pensaba ni un día en Grandes Ligas”

      julio 23, 2025

      Adrián Morejón: “Llevo casi 10 años en esta organización y siempre he sentido su respaldo”

      julio 23, 2025

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Modesto Agüero: «Fui uno de los que planteó poner los juegos de las Grandes Ligas en la Televisión cubana»
    Béisbol

    Modesto Agüero: «Fui uno de los que planteó poner los juegos de las Grandes Ligas en la Televisión cubana»

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamarzo 2, 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    20150204 tus deportes narra 11663539649 Pelota Cubana USA

    Por: JULITA OSENDI

    De andar sereno, como si nunca el apuro se hubiera apoderado de él. Su voz no se elevaba al hablar. Discutir lo vi muy pocas veces en nuestras casi cuatro décadas de vida laboral. Un profesional que se extraña. Cuidadoso al extremo con estadísticas o datos de interés para trasmitir a la teleaudiencia.

    Si les digo que nunca tuve un SÍ ni un NO con él, ¿me lo creen?

    Recuerden que yo siempre fui de SÍ y de NO. Pero con Modesto Agüero Yabor nunca discutí. Era tan tierno, tan decente, que con él todo se desarrollaba por el camino correcto.

    Un dato que necesitaras, sobre todo de su amado boxeo, y ahí estaba él para proporcionártelo. Recuerdo una tarde que yo estaba como jefa de redacción y a las 5 de la tarde, no estaba escrito ni la mitad del Noticiero Nacional Deportivo que salía al aire a las 6 PM.

    Llega él y le digo, muy estresada: “Necesito que te sientes y me escribas lo que quieras de boxeo o de lo que quieras pero, por favor, hazme seis minutos”.

    Para los que no conozcan seis minutos son seis minutos en un Noticiero. Modesto, viendo que allí no había nadie salvo Garlobo y yo, se sentó, no chistó, sacó sus papeles que siempre viajaban con él y me hizo dos informaciones comentadas, una de boxeo y otra de voleibol. A las 6 PM salió al aire el NND, sin problema alguno.

    ¡Ése es Modesto Agüero, de quien muchos se preguntan por qué se retiró estando en plenitud de forma!

    “Nací el 20 de enero de 1951 en Guáimaro, Camagüey. O sea, rebaso los 65, edad mínima para la jubilación entre los hombres. Muchos me han dicho el por qué de mi retiro si podía continuar más tiempo.

    “Pero es que yo quería retirarme bien; pienso que la última impresión es la que queda y por otra parte quiero estar cerca de mis hijas. La familia es un eslabón importante. Por eso, mi esposa y yo estaremos una temporada en Madrid, compartiendo con nuestras hijas. ¿A qué vamos a esperar para disfrutar un poco de la vida tras largos años de trabajo sin tregua?”

    «Yo quería retirarme bien; pienso que la última impresión es la que queda”

    Me hablas de vuestras hijas, ¿cómo está la familia, pues tú siempre has sido un hombre familiar, excelente padre?

    “Todo muy bien. Tengo tres hijos, Ariel, Karina y Sarita y dos nietos, Dieguito y Kelly. Quiero reconocer el apoyo incondicional que he recibido de mi esposa María de los Ángeles Villar (Cusy) durante estos últimos 18 años.”

    Doy fe de esa unión. Llegábamos a una provincia para cubrir el play off y al primero que veías en la época de no celulares era al Mode enganchado de un teléfono de monedas o tarjetas llamando a su Cusy. Además, mi colega es hombre de grandes amigos.

    “Amigos, muchos y muy buenos. Puedo obviar nombres pero entre ellos se hallan Lázaro Costa, Reynaldo Ramos, René Navarro, Arnelio Álvarez, Ernesto Ruíz Faxas, Luis ‘Yiky’ Quintana y otros desaparecidos como Héctor Rodríguez y Alberto Pestana.”

    ¿Tú eres licenciado en Periodismo o Deportes?

    “Me gradué como Profesor de Educación Física en el Fajardo en La Habana y luego estudié en el Instituto Tecnológico de la Caña de Camagüey, donde no terminé. Entonces paso a la Universidad de Oriente donde me licencio en Periodismo”.

    Y ¿cómo es que llegas al deporte, a la narración deportiva?

    “Me presenté en la Emisora Radio Cadena Agramonte con el objetivo de ser Narrador Comentarista Deportivo, ya que narraba en los placeres cuando había muchachos jugando. También fui pelotero y fui a un Nacional Juvenil pero realmente me gustaba más narrar que jugar.

    “En Cadena Agramonte comencé en 1973. Tuve la suerte, estando en Cadena Agramonte, de asistir en 1976 al Cinturón de Oro de Rumanía y en 1977 al Centroamericano de Atletismo en Jalapa y las eliminatorias para la Copa del Mundo en Guadalajara, México. Un año después me ofrecieron una plaza en la TV y fui a residir a La Habana.

    “Así entré en la Televisión con 27 años, estuve activo en la pantalla chica 39 años y en total entre Radio y Tv 44 . Participé en 8 Juegos Olímpicos, que hubieran sido 10, pero Cuba no asistió en el 84 a Los Ángeles ni en el 88 a Seúl.”

    Un palmarés que exhiben unos pocos. Pero además, ¿en qué otros grandes eventos tomaste parte tras 39 años en la tele?

    “Con el béisbol narré 14 justas internacionales; con el boxeo, 17 y con el voleibol, 6. También trabajé en otros eventos múltiples como Juegos Panamericanos y Centroamericanos. En total he visitado 30 países en eventos deportivos.”

    En cuánto a los deportes, ¿en cuántos te especializaste?

    “Mis grandes deportes fueron el béisbol, el boxeo y el voleibol, aunque también narré judo, y hasta fui a un Mundial de Baloncesto femenino en 1986 en la entonces Unión Soviética.

    Mis grandes deportes fueron el béisbol, el boxeo y el voleibol

    “Realmente me gustó narrar más béisbol que boxeo, porque tiene muchas más cosas que explotar en la narración y el comentario, aunque el boxeo y el voly fueron también mi pasión.

    “Disfruté mucho narrando las actuaciones de Omar Linares, Luis Giraldo Casanova, Omar Carrero, Luis Ulacia, Orestes Kindelán, Lázaro Vargas, Germán y Padilla; en fin, muchos más que me emocionaron narrando.

    “En el boxeo varios KO de ‘Pirolo’ Stevenson y sus peleas con Milián; otros como Félix Savón , Ángel Espinosa, Emilio Correa, José Gómez y Adolfo Horta.”

    Veo que de la actual generación, la Sombra Cruz, Erislandy Savón, Lazarito Álvarez no hablas, ¿por qué?

    “Pienso que los que mencioné, esa generación, eran más espectaculares que los actuales. Mantuve amistad con Teófilo y yo le decía que tenía carácter de ajedrecista no de boxeador ya que era pasivo. En nada mostraba agresividad. Recuerden que Sagarra tenía que hablarle fuerte en la esquina.

    “Stevenson ponía mal a los rivales incluso con su jab. Horta ha sido uno de los más técnicos que he conocido, José Gómez con una pegada demoledora, Ángel Herrera fajador incansable, Candelario Duvergel con un boxeo de riposta excelente apoyado en una gran esquiva rotativa, en fin muchos otros que levantaban al público de sus asientos. “

    ¿Y los de ahora? Yo pienso que tras la partida de aquellos “caballos”, Rigondeaux, Solís, Bartelemí y Gamboa, el boxeo cubano decayó al punto de que en Beijing no se alcanzó ningún cetro dorado; pero en estos momentos se ha recuperado bastante.

    “Pienso que el boxeo actual es de los pocos deportes que se mantiene en Cuba, pero en ocasiones es demasiado defensivo, vemos combates con escasos golpes. Aunque con púgiles que decidieron irse al profesionalismo como los mencionados por ti y otros no tan nombrados, el boxeo sigue siendo el deporte más medallista en eventos múltiples para Cuba”.

    El boxeo actual es de los pocos deportes que se mantiene en Cuba

    ¿Qué crees de la incorporación cubana a las Ligas Mundiales de Boxeo?

    “Indudablemente que la incorporación a las Series Mundiales de Boxeo ayuda a mejorar la calidad. Se pelea a 5 asaltos, o sea 2 más, e intervienen algún que otro púgil con experiencia profesional aunque no son nada del otro Mundo.

    “Yo tuve dos grandes maestros en el boxeo: Rolando Crespo y Eddy Martin. Ambos me ayudaron mucho y yo les prestaba mucha atención a sus narraciones de las que aprendí, sobre todo con Crespo con quién narré más.”

    ¿Han triunfado los nuestros en rings profesionales?

    “Sí, ahí están los resultados. Tengo mi opinión sobre los boxeadores cubanos que están en el profesionalismo, y es que donde quiera que esté un cubano y triunfe, me sentiré orgulloso porque donde quiera que estén siguen siendo cubanos.”

    Donde quiera que esté un cubano y triunfe, me sentiré orgulloso porque donde quiera que estén siguen siendo cubanos

    ¿Cuáles son los momentos que con más amor guardas en el boxeo?

    “Varios son los momentos importantes que narré en el boxeo, cuando nuestros púgiles ganaban una medalla Olímpica, Mundial, Panamericana, en una Copa del Mundo. No puedo decirte una, todas son igualmente importantes.”

    Y del béisbol, de tus parejas de narración, ¿qué me dices?

    “El béisbol en Cuba se narra con una pareja titular donde nos dividimos 4 entradas y media narrando y otras tantas comentando. Formé la pareja titular a partir del 2006 (cuando fallece un grande, Eddy Martin), con uno que no quedaba detrás en eso de grandeza, Héctor Rodríguez, la mejor voz que tenía la narración deportiva en Cuba. Con él aprendí muchas cosas de la narración y del béisbol en general; fue muy importante para mi carrera esta pareja.

    “Al morir, lamentablemente, Héctor compartí la narración del béisbol con Rodolfo García, otro muy profesional. Junto a él me mantuve hasta mi jubilación en marzo del 2017.”

    Te recuerdo en la final del certamen olímpico del voly femenino en Sydney, Oro,oro, oro, oro … ¡para las inconmensurables, incomparables Morenas del Caribe! que he utilizado mucho cuando me refiero a los grandes momentos del deporte cubano.

    “En efecto. En el voleibol también viví una época de oro sobre todo con nuestras espectaculares Morenas del Caribe como las bautizó el gran René Navarro. En Sydney 2000, nuestras muchachas fueron ubicadas en el grupo B; allí perdieron un solo partido: 2-3 con Rusia.

    En el voleibol también viví una época de oro sobre todo con nuestras espectaculares Morenas del Caribe

    “En semifinales, en otro tremendo partido, vencieron a Brasil 3-2 y de nuevo contra Rusia en la final tomaron desquite en otro dramático 3-2. Regla Torres fue la mejor bloqueadora y valiosa; Regla, después elegida la voleibolista del siglo por la Federación Internacional.

    “Otro dramático Campeonato fue el Mundial de Sao Paolo, en Brasil 1994, por la tremenda rivalidad entre cubanas y brasileñas. Las sudamericanas habían ganado el Grand Prix el año anterior venciendo a las cubanas; sin embargo, las nuestras dijeron que se desquitarían en Brasil el próximo año en el Mundial. (Donde más les dolía, delante de su fanaticada).”

    Recuerdo aquello como si fuera hoy. Las brasileñas entraron cogidas de las manos y aquellas miles de gargantas alentándolas, todos vestidos de verdeamarela como el uniforme de las anfitrionas.

    “Así fue, los dos equipos llegaron a la final y con un Ibirapuera repleto con camisetas de color amarillo, las morenas del Caribe se impusieron de manera fácil 3 sets por cero. El bloqueo de las centrales Regla Torres y Magalis Carvajal y el ataque de Mireya, Yumilka y la zurda Regla Bell, acabaron con las aspiraciones de las brasileñas, en un partido donde se estuvieron gritando todo el tiempo a través de la net. Este final fue inolvidable y me correspondió narrarlo a mí. ¡Nunca lo olvidaré!.”

    Por cierto, el para mí, más grande en cuanto a universalidad se refiere narrador cubano, René Navarro, era tu compañero en el voly. ¿Cómo era la relación?

    “Hablar de mi compañero de narración en el voleibol es hablar de uno de los mejores y más profesionales que conocí, con el que también aprendí mucho. No me queda más que decir: ¡ Gracias René Navarro!”

    Sabes que toda mi carrera estuve a tu lado y aunque los periodistas no hacemos la misma función que ustedes, sí disfrutábamos juntos de los triunfos cubanos, y no se me olvida que casi te quedas sin voz con el combate de Legna Verdecia por el oro.

    “Por supuesto. No olvidaré nunca la final del Judo femenino donde Legna Verdecia ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, combate que también tuve el privilegio de narrar. En el último instante, perdiendo el combate, y la chiquitica criolla metió un ippon de leyenda. Es verdad, casi me quedo mudo de la emoción al narrar”.

    Modesto, ¿qué te parece si hablamos un poquito de nuestro deporte nacional que, realmente pienso, por la TV no es tratado como tal, y ya se trasmiten más horas de fútbol que de béisbol, cuando no hay temporada.?

    “Tú sabes cómo yo defendía no ir contra el fútbol pero sí, beneficiar la pelota. Si comparamos épocas pasadas con la actual hay diferencia, para mal. Es cierto que antes enfrentábamos a equipos universitarios de Estados Unidos y peloteros amateurs de otros países.

    “A los Mundiales y otros eventos no asistían profesionales. Pero muchos peloteros de calidad han abandonado el país, cosa que antes no ocurría. ¿Quién duda que los Casanova, Linares, Muñoz, Pedro José, Vinent, Germán, Huelga, Kindelán, Pacheco hubieran triunfado en el mejor béisbol del Mundo?. Ahora en nuestras Series Nacionales vemos un pitcher tirar 90 millas y escuchamos está rápido. Cuando en la Serie del Caribe vemos lanzadores descartes de Grandes Ligas que mantienen 93 y 94 millas y hasta más. Por eso creo que la calidad ha descendido.”

    Completamente de acuerdo con mi colega. A lo que yo añadiría la cantidad de errores y pifias tácticas que se suman al pésimo momento por el que atraviesa el pitcheo; pitcheo que no logra el control ni el dominio de diversos lanzamientos como antaño.

    “No existe una base sólida y esto está estrechamente vinculado con los problemas económicos que tiene el país. El béisbol necesita un fuerte respaldo económico por la cantidad de implementos que requiere.

    El béisbol necesita un fuerte respaldo económico por la cantidad de implementos que requiere

    “A esto agregamos la desactualización de la mayoría de nuestros técnicos. El béisbol moderno está muy distante del nuestro donde se sigue dejando un lanzador intermedio mientras saque out, donde se toca la bola en exceso, y donde se roban muy pocas bases. A todo esto súmenle los que se van.”

    El béisbol moderno está muy distante del nuestro

    ¿Ayuda en tu criterio la contratación por Cubadeportes?

    “Creo que las contrataciones de Japón van a ayudar, no a resolver el problema pero sí contribuirán a aumentar la calidad de los que contratan, lástima que sean tan pocos. No pienso que la Liga Canadiense aporte mucho pues allí juegan los peloteros que no están en ninguna organización en Grandes Ligas, ni en Japón, Korea ni Taipei. “

    Déjenme añadir a mí, que así y todo, te encuentras un pitcheo que no baja de las 90 millas y posee un repertorio amplio que en Cuba no se ve desde los tiempos de la castaña.

    “Fui uno de los que planteó en cada reunión en el ICRT, la necesidad de poner juegos de Grandes Ligas por Televisión ya que no se concibe un país donde la pelota es el número uno, y no se ponga por televisión el mejor béisbol del Mundo. Resulta una enseñanza para jóvenes, niños, menos jóvenes, entrenadores… ¡en fin, todos los que tienen que ver con este deporte en Cuba!”

    Quiero hacer la salvedad que a esa lucha de Modesto Agüero en cuanta reunión había siempre nos sumábamos Rodolfo García y esta servidora, y por muchos años fue echar agua en canastos.

    ¿Que puedes decir de la política de editar, cortar o minimizar a los peloteros cubanos que están en Grandes Ligas en juegos que se transmitan por la tele?

    “Ya eso ha ido cambiado, por suerte. Que se vean en Cuba, no se puede tapar el sol con un dedo. Con qué orgullo sacan su bandera cubana y muchos dicen que no quieren pitchar o jugar contra Cuba como se vio en la Serie del Caribe.

    “He conversado con muchos en Miami y Puerto Rico y la gran mayoría quiere representar a Cuba en un Clásico Mundial, algo digno de reconocer.

    “Resulta asombroso que Aroldis Chapman visite su tierra holguinera, tenga un gran recibimiento por los aficionados, muchos de ellos que no lo han visto pichar en Grandes Ligas y no se divulgue nada en ningún medio.

    “Imagínense que Chapman vaya a cualquier país donde se juegue béisbol; es noticia de primera plana y en su país no se dice nada, ¿por que? ¿cuál es el pecado? ¿que quiso probarse en el mejor béisbol del mundo, simplemente eso?”

    Concuerdo contigo al 150 por ciento. Ojalá eso se acabe de solucionar de una vez y por todas.

    Hablando de otra cosa, una vez estuvimos Héctor, tú y yo conversando sobre quién debe dirigir el equipo Cuba ¿Sigues manteniendo tu posición?

    “Pues sí. Para mí debe ser el ganador de la Serie Nacional. No hay otro estímulo que darle a quien dirigió y ganó la Serie. ¿Cómo lo van a estimular?”

    También luchamos todos por tener un canal deportivo, algo que al fin, tras mi retiro precisamente, se logró Tele Rebelde es un canal deportivo.

    “En cuanto a la Programación Deportiva de la Televisión pienso que fue un gran logro crear un canal deportivo, lo que con escasísimos recursos. Nos vemos obligados a poner fútbol rugby, deportes de invierno y películas deportivas para rellenar gran parte del tiempo.

    “Insisto en que cuando no hay pelota nacional hay que poner más juegos de Grandes Ligas, no importa si son de ahora o antiguos; no solo los dos que ponen ahora. Son demasiadas horas dedicadas al fútbol; me perdonan los futbolistas.”

    Creo haber dicho aquí y no una vez, que a los niños cubanos les pueden inyectar en sangre el ADN de Messi, Cristiano, Neymar, Piqué, que saldrán Casanova, Pacheco, Germán. Lo que no quiere decir que no divulgue el fútbol pero…¡primero el béisbol!

    Para concluir, algo nada fácil ¿Los 10 mejores deportistas cubanos de todos los tiempos?

    “Martin Dihigo, , Teófilo Stevenson , Iván Pedroso, Regla Torres, Félix Savón, Omar Linares, Mijain López, Javier Sotomayor y Erick López”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Cuba pierde en Semifinales de Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas

    julio 26, 2025

    Andy Martín exhibe un rendimiento discreto en las categorías menores de Japón

    julio 26, 2025

    Andy Ibáñez suena tres imparables y Víctor Labrada remolca carrera en Triple A

    julio 26, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Cuba debuta con derrota en Copa Mundial Sub-12

    julio 25, 2025248

    Liván Moinelo lanzó a la derecha y dominó en Serie de las Estrellas de Japón

    julio 23, 2025187

    Cuba debuta este viernes en Copa Mundial Sub-12

    julio 24, 2025133

    José Iglesias: “Cuando salí de Cuba y crucé la frontera, no pensaba ni un día en Grandes Ligas”

    julio 23, 2025126

    Geisel Cepeda jugará en la LVBP

    julio 20, 2025116
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Prospectos

    Cuba pierde en Semifinales de Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas

    By Miguel Rodríguezjulio 26, 20250

    Este sábado, el conjunto de Santa Clara, en representación de Cuba, concluyó su participación en…

    Andy Pagés, Edgar Quero y Miguel Vargas sobresalen en viernes de MLB

    julio 26, 2025

    Andy Pagés con multihits y empujada ante Medias Rojas de Boston

    julio 26, 2025

    Luis Miguel Romero y Julio Robaina ganan, Aledmys Díaz vuelve a jonronear en México

    julio 26, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.