Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Emmanuel Chapman disponible para lanzar con Cuba en el Clásico Mundial

    julio 6, 2025

    Lisbel Díaz continuó imparable en Clase-A y lideró actuación de peloteros cubanos

    julio 6, 2025

    Cubanos en MLB: Lázaro Estrada logra excelente debut y Yennier Cano se apunta salvamento

    julio 6, 2025

    Daysbel Hernández y Raisel Iglesias dominantes ante Baltimore

    julio 6, 2025

    Andy Pagés con partido multihits ante Framber Valdez

    julio 6, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Emmanuel Chapman disponible para lanzar con Cuba en el Clásico Mundial
    • Lisbel Díaz continuó imparable en Clase-A y lideró actuación de peloteros cubanos
    • Cubanos en MLB: Lázaro Estrada logra excelente debut y Yennier Cano se apunta salvamento
    • Daysbel Hernández y Raisel Iglesias dominantes ante Baltimore
    • Andy Pagés con partido multihits ante Framber Valdez
    • Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO
    • Roenis Elías suma su tercera victoria en la Liga de Taiwán
    • Raynel Delgado duplica y Dairon Blanco suma nueve juegos en línea bateando de hit en Triple A
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Cubanos en MLB: Lázaro Estrada logra excelente debut y Yennier Cano se apunta salvamento

      julio 6, 2025

      Andy Pagés con partido multihits ante Framber Valdez

      julio 6, 2025

      Yennier Cano logra su primer juego salvado de la temporada

      julio 6, 2025

      Yanquiel Fernández logra su primer partido multihits en las Grandes Ligas

      julio 6, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Roenis Elías suma su tercera victoria en la Liga de Taiwán

      julio 6, 2025

      Raidel Martínez salva e iguala récord histórico en NPB

      junio 29, 2025

      Roenis Elías cae derrotado, pese a buena salida, en su regreso a la Liga de Taiwán

      junio 28, 2025

      Roenis Elías firma siete ponches en su primera salida en Ligas Menores de Taiwán

      junio 22, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yurisbel Gracial y Rusney Castillo tienen múltiples impulsadas en la Liga Mexicana

      julio 5, 2025

      Yadir Drake, Yurisbel Gracial y Henry Urrutia jonronean, Yoan López llega a 14 salvados en LMB

      julio 4, 2025

      Yurisbel Gracial lidera triunfo de Querétaro ante Quintana Roo con par de cuadrangulares

      julio 3, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Lanzadores Raymond Figueredo y Geonel Gutiérrez rumbo a la Serie A de Italia

      julio 2, 2025

      Lanzadores Osdany Rodríguez y Yoel Suárez logran victorias en la Serie A de Italia

      junio 30, 2025

      Dariel Góngora gana y Osdany Rodríguez brilla pese a sufrir revés en la Serie A de Italia

      junio 23, 2025

      Rafael Perdomo y Andy Quesada imponen su dominio sobre el box en Serie A de Italia

      junio 16, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Yosvani Peñalver firma su primer encuentro multijonrón en la Liga Intercondados de Canadá

      junio 29, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa vuelven a mostrar su poderío ofensivo en la Asociación Americana

      junio 28, 2025

      Lanzador Rogelio Quesada firma con elenco de la Liga Atlántica y sufre amargo debut

      junio 26, 2025

      Emmanuel Chapman disponible para lanzar con Cuba en el Clásico Mundial

      julio 6, 2025

      Lisbel Díaz continuó imparable en Clase-A y lideró actuación de peloteros cubanos

      julio 6, 2025

      Cubanos en MLB: Lázaro Estrada logra excelente debut y Yennier Cano se apunta salvamento

      julio 6, 2025

      Daysbel Hernández y Raisel Iglesias dominantes ante Baltimore

      julio 6, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Emmanuel Chapman disponible para lanzar con Cuba en el Clásico Mundial

      julio 6, 2025

      Lisbel Díaz continuó imparable en Clase-A y lideró actuación de peloteros cubanos

      julio 6, 2025

      Raynel Delgado duplica y Dairon Blanco suma nueve juegos en línea bateando de hit en Triple A

      julio 6, 2025

      Yanquiel Fernández logra su primer partido multihits en las Grandes Ligas

      julio 6, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      WBSC anuncia la I Copa América de Béisbol en noviembre

      mayo 29, 2025

      Nada ha cambiado: El proceso con los peloteros cubanos sigue siendo el mismo

      mayo 9, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Emmanuel Chapman disponible para lanzar con Cuba en el Clásico Mundial

      julio 6, 2025

      Lisbel Díaz continuó imparable en Clase-A y lideró actuación de peloteros cubanos

      julio 6, 2025

      Cubanos en MLB: Lázaro Estrada logra excelente debut y Yennier Cano se apunta salvamento

      julio 6, 2025

      Daysbel Hernández y Raisel Iglesias dominantes ante Baltimore

      julio 6, 2025
    • Entrevistas

      Ronny Henríquez no se pone límites y celebra el gran momento del equipo

      julio 2, 2025

      Liván Hernández: “Lo que quiero es apoyar, enseñar, ayudar”

      junio 26, 2025

      Andrew Pérez: «Me dijeron que me avisarían.»

      junio 24, 2025

      Pavel Hernández: «El sueño de cada niño cubano siempre es representar al equipo nacional.»

      junio 24, 2025

      Dave Dombrowski: “El mercado cubano fue crucial para nosotros”.

      junio 20, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»MLB 2019 | 524 RBIS: ¿”PITO” ABREU O CÉSPEDES? ¿QUIÉN HA SIDO MÁS CONSISTENTE?
    Béisbol

    MLB 2019 | 524 RBIS: ¿”PITO” ABREU O CÉSPEDES? ¿QUIÉN HA SIDO MÁS CONSISTENTE?

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamayo 15, 20191 comentario
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    img 20190515 102317 932 Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    mlb 245841610837554957192. Pelota Cubana USA

    Por Yirsandy Rodríguez

    Vamos a conversar un poco sobre la habilidad y el talento de dos hombres encima del plato. Sí, esta es la historia de la maestría de un gigante de 6’3 de estatura, capaz de esculpir maravillosas piezas ofensivas para nuestro deleite. Pero en este viaje desde el círculo de espera, él no está solo… porque en las próximas líneas intentaremos compararlo contra “La Potencia”.

    Si has visto jugar a José Abreu y Yoenis Céspedes por algún tiempo —incluso contando cuando coincidieron en Cuba—, tu experiencia será suficiente, pues ellos aún conservan el mejor pedigrí de su juventud hasta estos días. Ahora, si de habilidades y herramientas se trata, no debes tener objeción en reconocer que Céspedes sigue siendo un pelotero más completo.

    Y, aun cuando varias lesiones lo han privado de seguir mostrando su capacidad y talento para el juego, sabemos que cuando está a plenitud de facultades sigue siendo “La Potencia”: El hombre capaz de desplazarse y recorrer distancias inexploradas por otros jugadores en los confines del outfield, para luego sorprendernos aún más al realizar un tiro perfecto bajo las sombras de los colchones —¿estás pensando en uno de esos disparos que realizó desde el leftfield al plato cuando jugaba con Oakland?—.

    Céspedes es uno de esos hombres destinados para demostrarte que esa jugada aparentemente imposible, puede ser real. Ya sea con un giro rápido de manos para golpear la pelota —uno de sus juegos de tres jonrones en Coors Field fue impresionante— o, también, como compensaba su ausencia de robos de bases, retando con frecuencia a los jardineros. Aún no se sabe si Céspedes podría regresar esta temporada con los Mets, pero algo imborrable es ese sello que ha dejado con tanto derroche de cualidades para jugar béisbol. Ahora estamos bastante cerca del círculo de espera, viendo subir al rectángulo de bateo a José Dariel Abreu Correa, en esta historia de dos peloteros cubanos dignos de admirar.

    Es cierto que hace alrededor de 237 palabras nos sumergimos (yo escribiendo y usted recordando) haciendo referencia sobre el despliegue de habilidades de Céspedes, pero ahora hemos llegado hasta uno de los bateadores más respetados del último lustro en Grandes Ligas. ¿Qué te viene a la mente como una ráfaga de cámara fotográfica cuando escuchas el anuncio de “José Abreu” entrando en el plato?

    Para quien escribe, es emocionante.

    Me siento orgulloso de haber visto la evolución de uno de los mejores bateadores del béisbol actual en el Big Show. Si estás pensando en decir que Abreu es un jugador “único” entre todos los cubanos, no te equivocas: Desde su debut en 2014 y 2017, se convirtió en apenas el tercer jugador de todos los tiempos en Grandes Ligas con al menos 25 jonrones y 100 empujadas. ¿Quiénes lo habían logrado antes? Únicamente, Joe DiMaggio (1936-1941) y Albert Pujols (2001-2010).

    Pero ese sería un argumento demasiado irrefutable, ¿verdad?… mientras la idea aquí es comparar el impacto de Abreu vs el de Céspedes, sólo por una razón en esta historia: Durante la primera entrada de este lunes, antes de que los White Sox (19-21) vencieran 5-2 a los Indios de Cleveland (21-19), José Abreu volvió a castigar a Shane Bieber:

    If you think hanging a slider to José Abreu has a happy ending, you haven't been paying attention. pic.twitter.com/UHD0LTxm9o

    — Chicago White Sox (@whitesox) May 14, 2019

    A diferencia de su enfrentamiento la semana pasada, cuando Abreu aplastó una bola rápida de Bieber, esta vez “Pito” derritió una slider y envió la pelota a 431-ft entre right y center. Ese fue el décimo jonrón de Abreu esta temporada, pero el 19 de su carrera contra los lanzadores de los Indios de Cleveland. Sí, ¡los dirigidos por Terry Francona tienen el staff que más ha castigado “Pito” a base de bambinazos!

    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!
    Pito!

    19: Homeruns vs. Cleveland Indians.

    Awesome.

    Uf.

    — Yirsandy Rodríguez (@Yirsandy) May 14, 2019

    Sin embargo, la historia del día la trae esa carrera impulsada que puso el score 1-1 en el final del primer inning: El jonrón 156 de Abreu en su carrera lo ayudó para llegar a 524 RBIs. ¿Y sabes a qué compatriota empató el “Gigante del Central Mal Tiempo”? A “La Potencia” Yoenis Céspedes. Sólo 12 bateadores cubanos están delante de ellos en la lista de todos los tiempos:

    Rk Name Yrs From To RBI
    1 Rafael Palmeiro 20 1986 2005 1835
    2 Tony Pérez HOF 23 1964 1986 1652
    3 José Canseco 17 1985 2001 1407
    4 Minnie Mi?oso 17 1949 1980 1023
    5 Tony Oliva 15 1962 1976 947
    6 José Cardenal 18 1963 1980 775
    7 Kendrys Morales 13 2006 2019 735
    8 Leo Cárdenas 16 1960 1975 689
    9 Bert Campaneris 19 1964 1983 646
    10 Tony González 12 1960 1971 615
    11 Tony Taylor 19 1958 1976 598
    12 Cookie Rojas 16 1962 1977 593
    13 Alexei Ramírez 9 2008 2016 590
    14 Yoenis Céspedes 7 2012 2018 524
    14 José Abreu 6 2014 2019 524

    Ahí están Abreu y Céspedes, abrazados con 524 RBIs en un club donde lidera desde 2005 Rafael Palmeiro, que ahora mismo les saca ventaja de 1311 RBIs. Por supuesto, vale señalar, que Palmeiro debutó a los 21 años de edad y jugó 20 temporadas, mientras Céspedes llegó a MLB a los 26 (2012) y Abreu con 27 (2014). Entonces, ¿qué dices si comparamos a “Pito” con “La Potencia”? Ambos han estado en un tiempo bastante similar, así que las muestras de sus tasas y la frecuencia en algunos puntos ofensivos importantes nos ayudarán a encontrar quién ha sido más consistente a la ofensiva.

    Es obvio que, con una temporada menos, Abreu ha registrado más rápido las 524 RBIs, pero tenemos a nuestra disposición algunas métricas cortesía de Baseball-Reference, para esclarecer otros detalles comparativos:

    Estadísticas antes de los juegos de este lunes

    Name Yrs ASG G PA AB R H 2B 3B HR RBI
    José Abreu 6 2 781 3385 3069 419 900 191 13 155 523
    Yoenis Céspedes 7 2 826 3456 3160 472 865 172 24 163 524
    Diferencias 45 71 91 53 -35 -19 11 8 1

    *Nota: La diferencia se calculó restando los numeritos de Céspedes menos los de Abreu.

    Apreciar estos números es algo que le encantará a nuestros seguidores de la Peña Martín Dihigo, especialmente a Daimir Díaz y Lautaro Emilio, amantes del análisis avanzado de estadísticas en el béisbol. En esta primera tabla, puedes ver cómo la producción de ambos ha estado relativamente pareja, pero cuando explores las tasas a continuación varias de tus teorías fortalecerán cada argumento:

    Tasas de producción, disciplina y promedios

    Name Yrs ASG HR% RBI% BB% SO% BB SO BA OBP SLG OPS
    José Abreu 6 2 4.6% 15.5% 6.6% 0 223 667 .293 .352 .515 .867
    Yoenis Céspedes 7 2 4.7% 15.2% 6.9% 0 238 727 .274 .328 .498 .826
    Diferencias 0.1% -0.3% 0.3% 0 15 60 -.019 -.024 -.017 -.041

    Esto es lo que puedes ver a través de esos números: La excelencia de Abreu como bateador ha estado en un nivel superior que los resultados de Céspedes. “Pito”, en 71 PAs menos antes de irse de 4-1 con un jonrón este lunes, tiene una tasa superior de RBI (15.5%), se poncha 1.3% menos y todos sus promedios periféricos ilustran la genialidad de uno de los mejores bateadores del béisbol en su tiempo. Abreu, promediando .293, .352 OBP y .515 slugging, muestra la brillantez de un bateador de .300, que puede llegar a la base por encima de .350 OBP y marca un slugging de más de .500. Y que conste, todos esos números, Abreu los ha rubricado en el centro de un lineup insuficiente como el de los White Sox. Esta muestra revela parte de eso: Desde 2014, cuando “Pito” debutó con Chicago, los White Sox han sido uno de los peores teams en porcentaje de embasado. Sí, en ese puente vital que necesitan los remolcadores para poder conseguir la mayor cantidad de oportunidades de producir carreras en sus visitas al plato:

    2014: 11no peor lugar, .310 OBP

    2015: 4to peor lugar, .306 OBP

    2016: 10mo peor lugar, .317 OBP

    2017: 16to peor lugar, .314 OBP

    2018: 6to peor lugar, .302 OBP

    Fuente: FanGraphs.

    ¿Qué dices sobre esos números? Sin embargo, Abreu se ha mantenido machacando pitcheos y su impacto ofensivo ha sido más impresionante de lo que tal vez imaginas. Estas muestras son útiles para guiarnos en una comparación como esta:

    Bateadores con más RBIs entre 2014-2018

    Rk Name Team RBI G PA HR R
    1 Nolan Arenado Rockies 564 743 3181 176 475
    2 Edwin Encarnación – – – 550 728 3116 185 438
    3 Nelson Cruz – – – 522 765 3236 203 434
    4 Anthony Rizzo Cubs 498 765 3349 152 450
    5 José Abreu White Sox 488 742 3213 146 398

    Esto corrobora que Abreu ha sido uno de los empujadores más eficientes en su tiempo. Recordemos que Céspedes debutó dos años antes, en 2012, pero en el lapso entre 2014 y 2018 terminó en el 48vo puesto de las impulsadas con 2342 PAs, jugando 180 partidos menos que Abreu debido a lesiones. Además, si de porcentajes se trata, entre 2014-2018 “Pito” cerró 22do en promedio de bateo (.295), 16to en slugging (.516), 15to en jonrones (146), 24to en wOBA (.367) y 53ro en OBP (.353), categorías ofensivas donde Céspedes calificó por detrás.

    Tampoco podría decirse que Céspedes no completó buen quinquenio, bateando .278/.330/.510, con 114 jonrones, 362 RBIs y 15.6 fWAR, pero el rendimiento de Abreu estuvo valorado entre los principales bateadores de la liga.

    Aquí estuvo expresada la consistencia de dos hombres que nacieron para batear, y han representado orgullosamente a los peloteros cubanos al más alto nivel del béisbol.

    Abreu y Céspedes ahora están empatados con 524 RBIs, pero ese gigante del número “79”, dueño de un swing limpio, hábil y demoledor, no podrá esperar más allá de algunas horas de este martes para buscar una empujada más. Será difícil ver en 2019 esta sana disputa entre cubanos, pues el tiempo de recuperación de Céspedes se disemina en el horizonte. Sin embargo, nuestras miradas tienen un punto casi invariable durante nuestro seguimiento diario del béisbol: ¡Ahí viene “Pito”!

    (Tomado de BaseballdeCuba)

    BaseballdeCuba beisbol Cubano Grandes Ligas José Abreu Las Mayores Pelota Cubana Yirsandy Rodríguez Yoenis Céspedes
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Emmanuel Chapman disponible para lanzar con Cuba en el Clásico Mundial

    julio 6, 2025

    Lisbel Díaz continuó imparable en Clase-A y lideró actuación de peloteros cubanos

    julio 6, 2025

    Raynel Delgado duplica y Dairon Blanco suma nueve juegos en línea bateando de hit en Triple A

    julio 6, 2025

    1 comentario

    1. Israel on mayo 15, 2019 4:11 PM

      Excelente artículo que corrobora la excelente trayectoria de Abreu en la MLB. Para mí, el mejor bateador cubano en las Grandes Ligas de los que han salido de nuestras Series Nacionales. En cuanto a Céspedes para mí se ha quedado debiendo. Ha tenido momentos espectaculares, pero demasiadas lesiones le convierten m;as biuen en un fiasco que en un éxito.

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Yariel Rodríguez se ofreció y ahora la FCB no sabe dónde meterse

    junio 30, 2025550

    Conforman Preselección Cuba al Campeonato Mundial Sub-18

    junio 29, 2025471

    Johan Oviedo debuta con derrota en 2025

    julio 1, 2025132

    Naykel Cruz y Roilán Portuondo ganan, Yobal Rodríguez sigue inmaculado en la DSL

    julio 2, 2025113

    Yordan Álvarez sufre un nuevo tropiezo en su mano derecha y es mandado a parar.

    julio 1, 2025110
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Prospectos

    Emmanuel Chapman disponible para lanzar con Cuba en el Clásico Mundial

    By Miguel Rodríguezjulio 6, 20250

    El VI Clásico Mundial comenzará para Cuba el 6 de marzo de 2026 en el…

    Lisbel Díaz continuó imparable en Clase-A y lideró actuación de peloteros cubanos

    julio 6, 2025

    Cubanos en MLB: Lázaro Estrada logra excelente debut y Yennier Cano se apunta salvamento

    julio 6, 2025

    Daysbel Hernández y Raisel Iglesias dominantes ante Baltimore

    julio 6, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.