Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Liván Moinelo sube al box con récord perfecto en 2025

    mayo 19, 2025

    Yoel Yanqui triplica y Armando Dueñas completa otra entrada en blanco en Venezuela

    mayo 19, 2025

    Miguel Vargas seleccionado Mejor Jugador de la Semana en la Liga Americana

    mayo 19, 2025

    Andy Pérez duplicó y Lázaro Montes produjo dos en Clase A Avanzada

    mayo 19, 2025

    Henry Urrutia triplica y Luis Medina la saca del estadio en la Liga Mexicana

    mayo 19, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Liván Moinelo sube al box con récord perfecto en 2025
    • Yoel Yanqui triplica y Armando Dueñas completa otra entrada en blanco en Venezuela
    • Miguel Vargas seleccionado Mejor Jugador de la Semana en la Liga Americana
    • Andy Pérez duplicó y Lázaro Montes produjo dos en Clase A Avanzada
    • Henry Urrutia triplica y Luis Medina la saca del estadio en la Liga Mexicana
    • Miguel Vargas y Randy Arozarena conectan sus sextos jonrones del 2025 en MLB
    • Leonys Martín con jonrón y cinco impulsadas lidera triunfo de Conspiradores
    • Joyas monticulares de José Ignacio Bermúdez, Yoel Suárez y Frank Luis Medina en béisbol italiano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Miguel Vargas seleccionado Mejor Jugador de la Semana en la Liga Americana

      mayo 19, 2025

      Miguel Vargas y Randy Arozarena conectan sus sextos jonrones del 2025 en MLB

      mayo 19, 2025

      Yoan Moncada regresa de su lesión en triunfo de Los Angeles Angels

      mayo 19, 2025

      José Iglesias firma su primer partido multihits en casi un mes para San Diego

      mayo 19, 2025

      Yanquiel Fernández se embasa cuatro veces y César Prieto logra duelo multihits en Triple A

      mayo 19, 2025

      Yasmani Grandal pega jonrón, César Prieto duplica y Raynel Delgado llega a 12 robos en Triple A

      mayo 17, 2025

      Alexey Lumpuy jonronea y Jonathan Russell domina desde el box en Clase-A

      mayo 16, 2025

      Lázaro Estrada y Víctor Mederos logran victorias tras excelentes salidas en Triple A

      mayo 16, 2025

      Liván Moinelo sube al box con récord perfecto en 2025

      mayo 19, 2025

      Yasiel Puig confirma su salida de Kiwoom

      mayo 19, 2025

      Kiwoom decide poner fin a la etapa de Yasiel Puig

      mayo 19, 2025

      Raidel Martínez salvó y llegó a 180 de por vida en NPB

      mayo 17, 2025

      Yoel Yanqui triplica y Armando Dueñas completa otra entrada en blanco en Venezuela

      mayo 19, 2025

      Henry Urrutia triplica y Luis Medina la saca del estadio en la Liga Mexicana

      mayo 19, 2025

      Leonys Martín con jonrón y cinco impulsadas lidera triunfo de Conspiradores

      mayo 19, 2025

      Dayán Viciedo debuta con bambinazo en la Liga Mexicana

      mayo 19, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Odrisamer Despaigne logra primer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 22, 2025

      Joyas monticulares de José Ignacio Bermúdez, Yoel Suárez y Frank Luis Medina en béisbol italiano

      mayo 19, 2025

      Dariel Góngora firma 11 ponches en seis entradas y Eriel Carrillo sigue impecable en liga italiana

      mayo 12, 2025

      Orlando Lavandera, Ian Pérez y Reiner Torres jonronearon en béisbol español

      mayo 9, 2025

      Lanzadores Rafael Perdomo y Eriel Carrillo firman excelentes salidas en Serie A de Italia

      mayo 5, 2025

      Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra jonronean en triunfo de Panteras de Kitchener, en Canadá

      mayo 19, 2025

      Juan Carlos Negret a la vanguardia en jonrones e impulsadas en la Liga FronterizaPero

      mayo 17, 2025

      Eddy Díaz marcha segundo en average y Franky Quintana es despedido en Liga Atlántica

      mayo 16, 2025

      Leam Méndez y Orlando Rodríguez comandan labor de cubanos en inicio de la Asociación Americana

      mayo 13, 2025

      Liván Moinelo sube al box con récord perfecto en 2025

      mayo 19, 2025

      Yoel Yanqui triplica y Armando Dueñas completa otra entrada en blanco en Venezuela

      mayo 19, 2025

      Miguel Vargas seleccionado Mejor Jugador de la Semana en la Liga Americana

      mayo 19, 2025

      Andy Pérez duplicó y Lázaro Montes produjo dos en Clase A Avanzada

      mayo 19, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Andy Pérez duplicó y Lázaro Montes produjo dos en Clase A Avanzada

      mayo 19, 2025

      César Hernández jonronea por segunda jornada consecutiva en Clase A

      mayo 19, 2025

      Yanquiel Fernández se embasa cuatro veces y César Prieto logra duelo multihits en Triple A

      mayo 19, 2025

      Luis Danys Morales poncha a 8 y Victor Labrada jonronea en Doble A

      mayo 18, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Nada ha cambiado: El proceso con los peloteros cubanos sigue siendo el mismo

      mayo 9, 2025

      Oficial: Cuba es invitada a la Serie del Caribe 2026 en Caracas

      abril 30, 2025

      Las Tunas cae ante Diablos Rojos en Final de la BCL Americas

      abril 13, 2025

      Las Tunas derrota 17-10 a Kane County y avanza a la Final de la BCL Americas

      abril 12, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Liván Moinelo sube al box con récord perfecto en 2025

      mayo 19, 2025

      Yoel Yanqui triplica y Armando Dueñas completa otra entrada en blanco en Venezuela

      mayo 19, 2025

      Miguel Vargas seleccionado Mejor Jugador de la Semana en la Liga Americana

      mayo 19, 2025

      Andy Pérez duplicó y Lázaro Montes produjo dos en Clase A Avanzada

      mayo 19, 2025
    • Entrevistas

      Miguel Romero: «El Clásico no está en mis prioridades actuales»

      mayo 19, 2025

      Maikel Serrano: “Sería un placer representar a Nicaragua en el Clásico Mundial de Béisbol”.

      mayo 18, 2025

      Yandy Díaz: «No jugaría con Cuba en el Clásico Mundial, respeto a los que quieran hacerlo»

      mayo 16, 2025

      Orlando Martínez: » Yuniesky Gurriel siempre ha sido un pilar importante en mi preparación.»

      mayo 12, 2025

      Andy Pagés: «Mi papá me dijo que quería verme jugar con Cuba»

      mayo 7, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Miguel Valdés: «Cuba es un país de béisbol, ahí están los peloteros.»
    Béisbol

    Miguel Valdés: «Cuba es un país de béisbol, ahí están los peloteros.»

    Yusseff DiazBy Yusseff Diazmarzo 6, 20222 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Screenshot 20220228 153447 WhatsApp picsay Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El equipo nacional cubano vio sus mejores días cuando Miguel Valdés fue su jefe técnico. Durante 11 años el conjunto antillano ganó 151 juegos en línea. Las selecciones de La Mayor de las Antillas en sus 20 años como DT ganó ocho Copas Intercontinentales, siete Juegos Panamericanos, seis medallas de oro y una de plata en Centroamericanos y dos medallas de oro Olímpicas y todo esto fue de forma consecutiva.

    Valdés tuvo enlaces con Yankees y Mets ambos equipos de New York por 15 años. Sus entrenamientos han ayudado a muchos jugadores, cubanos, dominicanos, colombianos, panameños y boricuas. Cuando hablé con Valdés ayer estaba trabajando con Tayron Guerrero en preparación para su partida hacia Japón, el derecho colombiano será parte del bullpen de los Marinos de Chiba Lotte está temporada.

    Miguel Valdés habló conmigo sobre los proyectos que está realizando.#pelotacubana #béisbolcubano pic.twitter.com/l8xneYDSM0

    — Yusseff305 ???? (@yusseff305) March 6, 2022

    ¿Que proyectos estas realizando hoy en día?

    Bueno, tenemos varios proyectos, están corriendo ya. El principal es un trabajo que hago como centro diagnóstico de la técnica del bateo y del pitcheo. Hacemos un estudio biomecánico de la acción del bateador y de la acción del pitcher. Y lo singular que tiene el trabajo que hacemos es que detectamos el origen de los errores. Casi todo el mundo ve los errores, todo el que ha jugado pelota o es coach sabe, ve los errores, ve que el pítcher tiene el codo bajito o la cadera lenta, pero ¿por que?
    Entonces ahí es donde la parte nuestra juega un papel importante con el estudio biomecánico que hacemos. Tenemos un software de análisis biomecánico donde metemos todas las filmaciones. Ese software nos ayuda a detectar el origen del error y después es muy fácil corregirlo. Eso es una de las cosas fundamentales.

    Lo otro que estamos haciendo es preparando atletas profesionales en el horario de la mañana. Los que se están preparando para el campeonato, y en la mañana trabajamos también con los talentos que están en busca de firmar. Trabajamos con ellos en todo lo que es la preparación, y en la tarde le dedicamos tiempo a la masividad. Vienen los niños mayores de 10 años, hasta los 18, en busca de su técnica. Una de las cosas más importantes que hacemos con los muchachos que comienzan es el trabajo de la acción del brazo. Contrario a lo que piensan muchos, el brazo del pítcher no tiene porque lesionarse, siempre y cuando la acción del brazo sea correcta, y todo parece indicar que no hay mucho conocimiento al respecto. El porciento de lesiones en los brazos de los pitchers en los últimos cinco años es alarmante, las Tommy John están que dan la hora. Los problemas de dolores de hombro, el manguito rotador, también están a la orden del día. Nosotros dictamos una mecánica, que de los 356 pitchers que han pasado por aquí no hay ni uno lesionado, y el 100% aumenta la velocidad. Quiere decir que que el trabajo nuestro con la acción del brazo es infalible.

    Fuiste director técnico del equipo nacional por muchos años, ¿cual fue la mayor razón por la que cortaste lazos con Cuba?

    Bueno, imaginate. Yo estuve dirigiendo lo que era la comisión técnica de béisbol más de 20 años, y creo que tuve muy buenos resultados. En la mejor época de mi trabajo, que fue del 1986 a 1997, el equipo nacional no perdió ni un juego en 11 años, y eso que disputamos 151 partidos seguidos, en Centroamericanos, Panamericanos, Copas Intercontinentales, Campeonatos del Mundo y Olimpiadas. Todo de manera invita. En el 97, después de 11 años sin derrotas, perdí un solo juego y me sacaron del equipo. Entonces me mataron la pasión, hasta el respeto me quitaron, y me decepcioné. Por eso decidí irme, no creía que había sido un pago justo al trabajo que había realizado.

    Hoy día, si Cuba quiere mejorar su béisbol, ¿que debe hacer para corregir todo esto que está pasando?

    Mira, oigo mucho a las personas decir que ya Cuba no tiene nivel porque se fueron los peloteros. Yo creo que el nivel de los peloteros que se fueron es muy bueno, y que si estuvieran en Cuba la pelota tendría más nivel, pero yo te diré una cosa: Cuba es un país de béisbol, en Cuba están los peloteros. Yo pienso que si Cuba diera el paso a la flexibilidad de que los muchachos pudieran jugar profesional sin irse de la isla, ellos fueran una súper potencia como lo eran antes. No se si sabes que en el año 1960, Cuba tenía 62 peloteros en Grandes Ligas, Dominicana tenía uno y Venezuela tenia dos. Quiere decir que la hegemonia de Cuba no viene de ahora, es de toda la vida. Hemos sido un país de béisbol, la semilla del pelotero cubano brilla en el mundo entero. Lo estamos viendo, que sin tener posibilidades de salir legalmente, ya tenemos como 40 peloteros en Grandes Ligas. Pero depende de la flexibilidad, porque se podrá tratar de nivelar, pero primero, no hay ni recursos. Creo que los mismos jugadores pueden ayudar a los recursos del béisbol cubano. Cuando comience ese ímpetu del cubano jugar profesionalmente, eso no choca con nada. Sería lo más inteligente: que dejarán jugar los peloteros en los Clásicos, y que no se hable más de “cubanos de aquí y cubanos de allá”, que se hable de los cubanos. Porque en definitivas patria no es de nadie, es del que la quiere. Por lo tanto pienso que sería muy bueno fundir todo ese nivel para representar a Cuba y darle el galardón que merece.

    ¿En tus 20 años como director técnico en Cuba cual fue el triunfo más peleado?

    Bueno, hubo varios encuentros muy difíciles. Yo creo que uno fue el de Parma en el año 87, cuando chocamos con una maquinaria norteamericana que tenía a los mejores peloteros de la época en cuanto a talento. Allí fue el famoso jonrón de Gurriel cuando estábamos perdiendo 3-1, que lo empatamos y luego Vargas decidió el partido. Eso fue un juego que fue tremendamente difícil.

    Otro juego muy difícil que ganamos fue en el año 1972 con un jonrón de Marquetti. Ya yo ahí estaba en el equipo, y estábamos en los finales del partido con el mismo empatado, y Marquetti sacó la bola dos veces. La sacó de foul primero, y luego la sacó por territorio bueno para dejarlos al campo.

    Otro tremendamente difícil recuerdo que fue el jonrón de Muñoz en Japón para decidir el desafío contra un pítcher súper estelar: Takemoto. Le ganamos 1-0 a los japoneses.
    Y el último juego que recuerdo que fue extremadamente difícil contra un equipo japonés que tenía 24 peloteros de Grandes Ligas, fue en mi último evento en 2001. Nos enfrentamos a un trabuco japonés infernal, llegamos empatados a los finales del juego y en el décimo inning le ganamos 1-0. Yo creo que esos fueron los más difíciles. Hay más, siempre hay más, pero esos son los que yo considero que fueron los más complicados.

    Estás trabajando con Tayron Guerrero, ¿que ajustes le estás haciendo a su delivery?

    Realmente no conocía a Tayron, solo de referencia. Lo vi pitchear con Marlins y White Sox, pero no lo conocía. Siempre me motivó su velocidad y su estatura. Tayron es un talento con un físico extraordinario, un muchacho seco, no tiene grasa, un brazo prodigioso, pero llegó aquí con cierta frustración respecto al comando. Tenía muchas deficiencias en cuanto al control. Yo le hice un estudio diagnóstico, como al que hacía referencia al principio, y detecté los orígenes por los cuales no estaba tirando strikes, corregimos esos orígenes y hoy felizmente Tayron está tirando una zona de strike bajita con tremendo comando. Llegó con dos pitcheos: recta y splitter, ahora tiene cuatro muy buenos. Un slider muy rompiente con una diagonal sobre el plato espectacular. Le quité el splitter porque no lo dominaba y yo no creo que lo fuera a dominar, pero tiene otro lanzamiento que es un cambio de velocidad con tremenda decepción, tanto que parece el slider de un zurdo. Se desplaza hacia el otro lado.
    Y está tirando sus rectas de dos y cuatro costuras, ósea que tiene cuatro pitcheos, con un promedio de velocidad bien alto. Está lanzando 100 mph en el bullpen, lo que significa que eso sería más en juego real, ya que la adrenalina juega un papel determinante en subir la velocidad en el partido.

    ¿Podría romperle este año el récord de velocidad a Chapman?

    Yo no se si lo va a romper, pero si alguien tiene posibilidades de hacerlo es él. Tiene unas palancas muy largas, y tú sabes que la velocidad angular es la velocidad que alcanza un móvil dentro de un círculo con carácter progresivo, y eso es lo que hace el brazo: mientras mayor es el círculo, mayor es la velocidad. Si alguien lo puede romper en este momento, quizás en el futuro alguien más lo haga, pero en este momento, se llama Tayron Guerrero. Yo confío, primero que va a romper el récord de velocidad de Japón que son 104 mph, y después caerle atrás al récord de nuestro paisano.

    beisbol Cubano Grandes Ligas Las Mayores Miguel Valdés Pelota Cubana
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Yusseff Diaz
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Soy un purista del béisbol y un miembro del BBWAA. Mi misión es traerle las noticias sobre el béisbol cubano sin farándula o política. Co-Creador de Pelota Cubana y Co-Autor de Cuban Baseball and my Love for the Game

    Related Posts

    Miguel Vargas seleccionado Mejor Jugador de la Semana en la Liga Americana

    mayo 19, 2025

    Andy Pérez duplicó y Lázaro Montes produjo dos en Clase A Avanzada

    mayo 19, 2025

    Henry Urrutia triplica y Luis Medina la saca del estadio en la Liga Mexicana

    mayo 19, 2025

    2 comentarios

    1. Harold on marzo 8, 2022 7:03 PM

      Habria que preguntarle a Miguelito Valdes , quien fue el picher en 1972 en la final , cuando Don Agustín Marqueti conecto el jonron , quien fue el picher que mantuvo a los peloteros en 0 carrera y necesito una sola carrera.
      El juego lo decide el picher también, cuando el juego es cerrado .

      Reply
    2. Tony on marzo 7, 2022 8:48 AM

      1. El usa el término infalible. Verdaderamente Valdes y todo ese grupo se lo creyeron.
      2. Su etapa como técnico del team Cuba es igual a la etapa de mayores éxitos. Cierto. Pero engañoso. La razón del éxito continuado se debió a enfrentarse a colegiales y descartes.
      3. Revisen el dato de 62 peloteros en Grandes Ligas.

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Kiwoom decide poner fin a la etapa de Yasiel Puig

    mayo 19, 202511

    Yandy Díaz: «No jugaría con Cuba en el Clásico Mundial, respeto a los que quieran hacerlo»

    mayo 16, 202511

    Más de 10 cubanos jugarán en la Liga Mayor de Venezuela

    mayo 17, 20257

    Los Piratas de Campeche firman a Onelki García para la Liga Mexicana

    mayo 15, 20257

    Maikel Serrano: “Sería un placer representar a Nicaragua en el Clásico Mundial de Béisbol”.

    mayo 18, 20254
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Ligas Asiáticas

    Liván Moinelo sube al box con récord perfecto en 2025

    By Yoan Piedramayo 19, 20251

    El zurdo pinareño Liván Moinelo será el encargado de subir al box este martes por…

    Yoel Yanqui triplica y Armando Dueñas completa otra entrada en blanco en Venezuela

    mayo 19, 2025

    Miguel Vargas seleccionado Mejor Jugador de la Semana en la Liga Americana

    mayo 19, 2025

    Andy Pérez duplicó y Lázaro Montes produjo dos en Clase A Avanzada

    mayo 19, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    x