Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    noviembre 10, 2025

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

    noviembre 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
    • Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
    • Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
    • ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
    • Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
    • Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
    • Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
    • Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      ¿Qué efectividad tuvieron los pitchers cubanos con opciones de salvar partidos este año en la MLB?

      noviembre 6, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

      noviembre 8, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025

      Yasmany Tomás pega jonrón y Yadir Drake triplica en México

      noviembre 6, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 juegos y Ariel Miranda tiene buena apertura en Liga ARCO

      noviembre 5, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

      noviembre 6, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

      noviembre 8, 2025

      Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

      noviembre 6, 2025

      Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

      noviembre 4, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025
    • Entrevistas

      Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»

      noviembre 6, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Mejía y Despaigne nos recuerdan el septiembre de 2014
    Béisbol

    Mejía y Despaigne nos recuerdan el septiembre de 2014

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaagosto 29, 2016No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    f0034057

     

    Por Claudio Rodríguez Otero

    La cerrada pelea por el título de empujadas de la Liga del Pacífico que están protagonizando el venezolano Ernesto Mejía y el cubano Alfredo Despaigne, junto al japonés Sho Nakata, nos hace recordar el emocionante mes de septiembre que vivimos en la campaña 2014 de la NPB.

     

    En aquella ocasión, el propio Mejía estaba enfrascado en una férrea lucha por el título de cuadrangulares del circuito junto al dominicano Wily Mo Peña y el japonés Takeya Nakamura que no pudo tener un final más inesperado.

     

    Antes de pasar a los detalles de lo que ocurrió ese año, repasemos brevemente lo que está ocurriendo en la actualidad.

     

    A la fecha de hoy, Sho Nakata, jardinero de los Luchadores de Nippon Ham, está comandando la Liga del Pacífico con 89 remolques. Mejía, inicialista de los Leones de Seibu, le sigue de cerca con 88 y Despaigne, bateador designado de los Marinos de Lotte, ocupa el tercer lugar con 86.

     

    Esas posiciones han cambiado varias veces esta última semana. El pasado domingo 21 de agosto, los 3 toleteros compartían el primer lugar con 83 empujadas cada uno. Luego de un día de descanso, Mejía remolcó una carrera el martes 23 de agosto para superar a sus dos competidores y asumir el liderato en solitario con 84.

     

    Sin embargo, Nakata lo igualó al día siguiente y lo pasó el jueves luego de cosechar 2 remolques más. El viernes, Despaigne produjo dos carreras para pasar a Mejía y colocarse en el segundo lugar con 85, justo detrás de Nakata.

     

    El japonés remolcó una más el sábado para mantener su liderato con 87, mientras que Despaigne empujó otra para seguirlo de cerca con 86.

     

    Finalmente, ayer domingo Mejía produjo 4 carreras para pasar a Despaigne, que se mantuvo con 86, y colocarse en el segundo puesto con 88, sólo una por detrás de Nakata, que cosechó una más para mantener su liderato con 89.

     

    La pelea entre los tres en la recta final de la temporada promete ser tan emocionante como lo fue aquella competencia de jonrones en 2014, de la que hablaremos a continuación. No obstante, debemos mencionar detalle importante: Mejía ha recibido permiso de su equipo para ausentarse por unos días y estar con su esposa, que está a punto de dar a luz.

     

    No sabemos cuándo viajará ni por cuántos días estará ausente, pero esa inactividad sin duda afectará sus posibilidades de salir victorioso. De cualquier forma, sólo nos queda esperar para saber cuál será el desenlace de esta historia y disfrutar con mucha intensidad este último mes de la campaña que está a punto de empezar.

     

    Regresemos entonces a 2014, el año en que Mejía, que fue firmado como un refuerzo de emergencia por Seibu, debutó en la NPB. En su primer turno al bate, el 15 de mayo, disparó su primer cuadrangular y desde entonces no paró de enviar la pelota a las gradas hasta el final de la temporada.

     

    En sus primeros 23 juegos, entre el 15 de mayo y el 15 de junio, conectó 5 jonrones y remolcó 11 carreras. En los 20 partidos siguientes, entre el 16 de junio y el 15 de julio, sonó 8 vuelacercas más y produjo 18 anotaciones.

     

    Del 16 de julio al 31 de agosto, se fue para la calle 14 veces más y empujó otras 25 carreras en 36 juegos, por lo que para el primero de septiembre acumulaba ya 27 jonrones y 54 empujadas. Esos 27 estacazos lo colocaban en el segundo lugar de la categoría, apenas uno por detrás de los líderes, el japonés Takeya Nakamura y el dominicano Wily Mo Peña, quienes sumaban 28 cada uno.

     

    Con 3 vuelacercas el 4, 5 y 7 de septiembre, el venezolano totalizó 30 para superar a sus competidores y asumir el liderato absoluto del departamento, si bien Peña disparó un cuadrangular el mismo 7 para asumir en solitario en el segundo lugar con 29.

     

    Nakamura pegó el 30 al día siguiente y Peña lo igualó el 10 de septiembre, por lo que para esa fecha se registró un triple empate en la punta, ya que Mejía se mantenía también con 30 estacazos en su haber.

     

    Mejía volvió a tomar la delantera el 13 al llegar a 31, pero Nakamura lo igualó al día siguiente y Peña se unió a ambos el 17 para registrar el segundo triple empate de la carrera. No obstante, el venezolano volvió a separarse del grupo al irse para la calle el 19 y el 21 y totalizar 33 cuadrangulares en la campaña.

     

    Esa ventaja pareció suficiente para darle el título, pero quedó en el recuerdo varios días después, cuando Nakamura sumó un par de vuelacercas el 26 y 27 para igualarlo. No obstante, se lesionó poco después y la mesa quedó servida para que el criollo se quedase con el título.

     

    Con Nakamura presumiblemente fuera por el resto de la campaña, todo lo que tenía que hacer Mejía era conectar un jonrón más para ganar la competencia, ya que Peña estaba dando señales de haberse quedado sin gasolina.

     

    La tarea no fue fácil, pero Mejía cumplió la misión y conectó su estacazo número 34 el 2 de octubre en el penúltimo juego de la temporada. Salvo que Peña disparase 4 vuelacercas en su último juego para pasarlo, el título ya estaba en sus manos.

     

    Fue entonces cuando ocurrió lo inesperado. El 3 de octubre, durante el último juego del año para Seibu, surgió oportunidad de utilizar un bateador emergente en la apertura del séptimo episodio. A pesar de tener como 10 días sin jugar e incluso sin practicar, el manager decidió llamar a Nakamura para que tomase un último turno y tratase de igualar a Mejía. Después de todo, lo único que necesitaba era pegar un jonrón para igualarlo y compartir el título con él.

     

    Y eso fue exactamente lo que pasó. En el primer lanzamiento que vio, Nakamura envió la pelota a las gradas del jardín central del Estadio Kobo de Sendai para capturar su quinto título de jonrones de la Liga del Pacífico en 7 años.

     

    Tal fue la contundecia y el drama del batazo, que Mejía lo abrazó al llegar al dugout y lo felicitó por su increíble hazaña.

     

    El venezolano completó entonces una campaña para el recuerdo con 34 vuelacercas, 73 empujadas y un promedio de .290 que lo dejó como el décimo mejor bateador del circuito. Adicionalmente, no sólo se alzó con el título de jonrones sino que también fue electo al Equipo Ideal de la Liga del Pacífico como primera base.

     

    Peña disparó su cuadrangular 32 el 4 de octubre para quedar en el tercer lugar de ese departamento. Así mismo, remolcó 90 carreras para compartir el segundo puesto de la categoría con Nakamura y completar la que fue la mejor temporada de su carrera en la NPB.

     

    Septiembre de 2014 también nos permitió ser testigos de otra gran actuación latina. El dominicano Rainel Rosario, que estaba debutando en la NPB con los Carpas de Hiroshima y apenas se había ganado la titularidad un par de semanas atrás, bateó la escalera el día 2 luego conectar un jonrón, un triple, un doble y un sencillo ante los Gigantes de Yomiuri.

     

    Por si eso fuera poco, el joven jardinero se alzó con el premio al Jugador Más Valioso de ese mes en la Liga Central tras batear para .413, con 5 jonrones y 19 empujadas en 23 juegos.

     

    Tal como ocurrió en la recta final de la campaña 2014, Mejía no atraviesa su mejor momento de forma en la actualidad, pero sin duda sigue peleando como lo hizo entonces para tratar de capturar el título.

     

    En esta ocasión, está peleando por 2 títulos y sus posibilidades de ganarlos ambos son buenas. ¿Lo logrará? Eso es lo que averiguaremos en las próximas 5 semanas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

    noviembre 9, 2025

    Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

    noviembre 8, 2025

    Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

    noviembre 6, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

    noviembre 6, 2025129

    Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

    noviembre 4, 2025122

    Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

    noviembre 8, 202590

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 202587

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr será activado este viernes por las Estrellas Orientales

    noviembre 6, 202580
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    LBPRC

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    By Abel Zaldívarnoviembre 10, 202562

    El camagüeyano Josimar Cousin salió por la puerta estrecha este domingo 9 de noviembre al…

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.