La “Meyer-manía” alcanzó su punto más alto la noche del lunes, cuando el derecho Max Meyer ponchó a 14 bateadores en la victoria de los Marlins 6-3 sobre los Rojos de Cincinnati, una de las cifras más altas en la historia de la franquicia. Agustín Ramírez, haciendo su debut en las Mayores, fue el receptor del juego y demostró inmediatamente su potencial ofensivo.
Meyer se convirtió en el primer lanzador de MLB en 2025 y apenas el octavo en la historia de los Marlins en abanicar a 14 rivales en un mismo juego. El oriundo de Minnesota también se unió al fallecido José Fernández (28 de julio de 2016) como los únicos abridores del equipo que han alcanzado 10 ponches en las primeras cuatro entradas. Además, esta fue su cuarta apertura consecutiva de calidad—ningún otro lanzador de la rotación ha logrado siquiera una.
“Brutal”, comentó el mánager Clayton McCullough al iniciar su conferencia de prensa. “Fue un gran inicio ante una ofensiva complicada… Desde el primer pitcheo se notaba que tenía el control. Todo le estaba funcionando. La recta fue efectiva, su rompiente fuerte, el sweeper lo utilizó bien, y también tiró buenos cambios. Pudo localizar con todos sus lanzamientos y luego bajar la bola para provocar swings fallidos. Fue muy divertido verlo dominar así.”
Como es habitual, Meyer se apoyó en su slider, usándolo en el 43% de sus lanzamientos para generar 16 swings fallidos y 11 de sus 14 ponches. Los otros tres llegaron con el cambio de velocidad. Tras esta salida, Meyer está empatado con Zack Wheeler en el segundo lugar de ponches en la Liga Nacional con 41, solo detrás de MacKenzie Gore (45) de los Nacionales.
View this post on Instagram
El manager de los Marlins sobre Max Meyer
“Uno tiene cinco aperturas al año donde todo parece estar en su lugar y cada lanzamiento hace exactamente lo que quieres”, explicó Meyer. “Cuando consigues el primer strike, ya puedes jugar con los demás pitcheos. Espero ver el video y tratar de replicar esto en cada apertura.”
El receptor dominicano Agustín Ramírez, tercer mejor prospecto de los Marlins según Fish On First, fue alineado como sexto bate luego de ser ascendido desde Triple-A Jacksonville la noche anterior. Terminó el partido de 2-3 con una base por bolas y una base robada, además de guiar los envíos de Meyer.
“Gus estuvo fenomenal”, dijo McCullough. “Recibió muy bien las pelotas bajas, bloqueó bien con dos strikes. Ambos estuvieron en sintonía y tuvieron una gran comunicación entre innings con el coach de pitcheo Daniel Moskos. Gus mantuvo el ritmo y siguió a Max con mucha inteligencia.”
El único bateador zurdo en el lineup de los Marlins, Jesús Sánchez, empujó la primera carrera del juego con un sencillo al jardín central en el primer inning, remolcando a Otto López. El bateador designado Ronny Simón, también debutante, impulsó a Ramírez con otro imparable al centro para poner el marcador 2-0.
Eric Wagaman extendió su racha a nueve juegos seguidos conectando de hit con su tercer jonrón de la temporada, una línea de 407 pies por todo el central que salió del bate a 104.9 mph. El refuerzo ha dejado atrás un inicio lento para convertirse en una pieza confiable en el lineup.
“Este es un Wagaman muy sólido”, aseguró McCullough. “Creemos en su potencial ofensivo. Está teniendo buenos turnos contra derechos y zurdos, está balanceado, con buen timing, usando todo el terreno. Esperamos más de él.”
Kyle Stowers, quien entró como emergente en el séptimo por Dane Myers, conectó un cuadrangular de tres carreras ante Alexis Díaz que abrió el juego 6-0. Fue su primer jonrón como emergente en su carrera y el segundo de la temporada para los Marlins (el anterior fue de Matt Mervis el 13 de abril contra los Nacionales).
Los Marlins han ganado dos juegos consecutivos, colocan su récord en 10-12 y enviarán a Edward Cabrera al montículo este martes para el segundo duelo de la serie. El primer lanzamiento está pautado para las 6:40 pm.