Este martes dará comienzo otra Serie de Postemporada entre los Yankees de New York y los Medias Rojas de Boston, la sexta en la historia, segunda en Wild Card. El duelo de lanzadores del primer día es como para no levantarse del asiento, Garrett Crochet (18-5, 2.59) vs. Max Fried (19-5, 2.86).
Fried fue el líder en victorias de la temporada regular, Crochet junto al también lanzador de los Yankees, Carlos Rodón (18-9), fueron los otros que sumaron al menos 18 triunfos en toda la temporada. Crochet fue lideró los ponches con 255, por delante de Tarik Skubal (241) y Logan Webb (224).
Max, al igual que Crochet, realizó 32 aperturas en la temporada, 20 de ellas fueron de calidad (QS). En 195.1 entradas dejó efectivdad de 2.86 (62 ER), propinó 189 ponches y los rivales le promediaron para .222. El campeón de Serie Mundial con los Bravos de Atlanta en 2021 realizó tres salidas en la actual temporada contra Boston, donde dejó récord de 1-1, un promedio de carreras limpias de 1.96 (18.1 IP; 4 ER) y 22 ponches.
Desde 1999 hasta la fecha son 24 los juegos celebrados entre ambos conjuntos en la Postemporada, 12 victorias para cada bando. El último enfrentamiento en estas instancias tuvo lugar el 5 de octubre de 2021, un choque de Wild Card ganado 6×2 por Boston. También se enfrentaron en 2018 durante la Serie Divisional y los Medias Rojas ganaron en cuatro juegos (3-1), año en el que ganarían su novena y última Serie Mundial.
La anterior es la más famosa, la Serie de Campeonato de 2004, en la que Boston realizó la histórica remontada para terminar ganado en siete juegos. Los otros dos compromisos registrados fueron en 2003 y 1999, ambos con victorias para los Yankees 4-3 y 4-1 en la Serie de Campeonato.
Max Fried conversó con la prensa acreditada por MLB
P. Max, tienes 20 juegos de experiencia en postemporada en tu haber. ¿Cuánto te apoyarás en eso y cuánto te ayuda eso en la apertura de este martes?
Max Fried: «Creo que cualquier experiencia que pueda usar es una ventaja, se trata de cómo aprende de ello y cómo puedo usar esa experiencia para avanzar. Obviamente, estaré apoyado en eso, pero cada juego es diferente: nueva temporada, nuevas circunstancias. Realmente estoy muy emocionado por eso».
P. Max, ¿cómo describirías cómo ha sido ser parte de la rivalidad de los Yankees-Boston?
Max Fried: «Ha sido muy divertido. Cada juego se siente como un juego de playoffs cuando juegas con los Medias Rojas. No importa si es aquí (Yankee Stadium) o Fenway. Sabes que cada juego importa, y ha sido divertido ser parte hasta ahora».
P. ¿Has notado algo diferente de lo que tal vez esperabas?
Max Fried: ¿De qué manera?
P. ¿En términos de esa rivalidad?
Max Fried: «No. Lo que ves es lo que obtienes. Son dos franquicias históricas que van cara a cara».
P. ¿Cómo describirías cómo es trabajar con Austin (Wells) y tenerlo detrás del plato?
Max Fried: «Austin ha sido increíble. Hemos podido conocernos mucho durante el año. He tenido todos mis inicios a excepción de uno, o también lancé con JC (Escarra), he lanzado mucho con él. Así que estoy realmente cómodo».
P. Tienes un anillo de la Serie Mundial. ¿Qué significó para ti cuando lo obtuviste. ¿Alguna vez lo usas?
Max Fried: «No, nunca lo uso, pero fue un sueño hecho realidad. Fue increíble poder trabajar duro con un grupo de muchachos y lograr el objetivo que establecimos a principios de año. Es uno de esos sentimientos que definitivamente quiero poder volver a tener, especialmente aquí en Nueva York».
P. ¿Cómo adquieres la responsabilidad de ser el titular en el Juego 1 y ser el as para la postemporada?
Max Fried: «Creo que cada vez que tomas la pelota en la postemporada es importante. El primero obviamente quieres tener un buen comienzo, pero cada juego significa mucho. Entre yo y todos los demás, tenemos un trabajo que hacer».
P. ¿Qué esperas de esta multitud mañana?
Max Fried: «Nunca he experimentado una postemporada en el Yankee Stadium, pero espero que sea eléctrico. Los fanáticos han sido increíbles todo el año».
P. Con tantos lanzamientos diferentes, ¿cómo se mantiene la mecánica con todos y evitas el descontrol?
Max Fried: «Esa es difícil. Para mí, es algo que he integrado lentamente a lo largo de mi carrera. Así que no era como si tuviera dos lanzamientos un día y luego me desperté y tuve seis. Ha sido una progresión lenta a lo largo de mi carrera donde agregué uno cada año. Me ha centrado realmente en tener una buena base fuerte y luego poder agregarlo encima».
P. De un zurdo a otro, ¿qué es lo que más le impresiona de Crochet?
Max Fried: «Lideró la Liga Americana en entradas y lideró el béisbol en ponches. Así que tiene mucho, tiene cosas grandes y un chico que quiere tomar la pelota. Ha tenido un año tremendo. Sabes que saldrá listo».
P. ¿Cuál es tu primer recuerdo de tal vez ver un juego de los Yankees-Boston? ¿Cuál es tu primer recuerdo de ver jugar a estos equipos? ¿Alguna vez te imaginaste estando en medio de eso?
Max Fried: «Probablemente diría que el primer recuerdo que tuve fue irónicamente el jonrón de Aaron Boone. Ese es probablemente el primero en el que puedo pensar en este momento. Si me preguntaras en ese entonces, probablemente no hubiera pensado que yo sería parte de eso, pero muy contento de estar ahora».
P. Max, pareces un tipo realmente compuesto, un veterano consumado. Has estado en la Serie Mundial antes, pero como dijiste que este será tu primer juego de postemporada en el Yankee Stadium, que es una experiencia única. ¿Te imaginas mañana tendrás que respirar profundamente y decirte a ti mismo, está bien, tengo que calmarme, necesito calmarme?
Max Fried: «No estoy seguro. No creo que, en cuanto a mí o a ninguno de mis compañeros de equipo, tenga que hacer algo diferente de lo que hemos estado haciendo, que es jugar nuestro juego y jugar suelto, rápido y divertido. Hemos estado jugando muy bien, así que no creo que tengamos que hacer mucho más».
P. Si pones la cabeza en la almohada esta noche y te dijiste a ti mismo que estas cosas deben ir a mí mañana para que tenga éxito, ¿cuáles son esas cosas?
Max Fried: «Creo que es lo más simple como estar lo más preparado posible física y mentalmente y saber que, cuando paso entre esas líneas, que estoy compitiendo, dejando el 100 por ciento de todo lo que tengo. No hay garantía de que voy a tener otro comienzo, así que de aquí en adelante, este podría ser el último. Así que vamos a dejar todo lo que tenemos ahí afuera».
P. Ese equipo de los Bravos de la World Series, ¿qué aprendiste sobre lo que se necesita para ser el último equipo en pie? Has estado en los playoffs antes y cada equipo es diferente, pero ¿cuáles fueron los intangibles, y qué tal vez veas sobre este equipo con los Yankees este año que podrías relacionarte con él?
Max Fried: «No se trata de una persona. Es un juego de equipo en los playoffs como puede ser. Se necesita a cada persona en la lista para ganar estos juegos. Cualquiera puede ser el héroe en cualquier momento. Es tener esa confianza: la confianza y la creencia de que vas a poder hacerlo, pero si no lo haces, el tipo detrás de ti o el tipo que está a tu lado te recogerá».