La Liga Nacional de Béisbol División de Honor Oro en España, anteriormente conocida como la Spanish Baseball League, ya ha celebrado cinco fines de semana de competencia y más de 15 cubanos se han desempeñado con los diferentes equipos. Este torneo español se disputa los fines de semana y los equipos son de corte semiprofesional; el elenco más cercano al profesionalismo son los Marlins de Tenerife.
Los actuales campeones son los Astros de Valencia, quienes cuentan con tres cubanos en sus filas actualmente, aunque no han tenido un buen comienzo en la presente contienda. Después de 10 juegos, presentan balance de 5-5. El pinareño Yosvani Torres es el principal abridor de este conjunto. En cinco aperturas en lo que va de temporada, tiene récord de 1-2 y, en 35.2 entradas de labor, mantiene efectividad de 2.52. Los rivales le batean para .248 y suma 29 ponches.
Michel Rodríguez continúa activo en este béisbol a sus 47 años. Hasta el momento, presenta promedio ofensivo de .357 (42 AB, 15 H), con cinco dobles, dos jonrones y seis remolcadas. Jonah Alejandro Colomina, quien jugó varias Series Nacionales con Mayabeque, es el otro cubano que actualmente se desempeña con los Astros. En 10 juegos, batea para .308 (45 AB, 10 H), con un doble, una empujada, dos boletos y cinco ponches.
El conjunto de Bilbao, San Inazio, es el que más cubanos tiene en su nómina actualmente, con seis. El último fin de semana se incorporó el matancero José Amaury Noroña, quien ya tuvo experiencia con este equipo en 2022. Además de Noroña, integran el elenco el lanzador camagüeyano Marlon Soriano, el infielder santiaguero Dasiel Sevila, así como los habituales Yoel Caballero, José Ernesto Marrero y Maddiel Pérez.
Maddiel, campeón del primer torneo Sub-23 en Cuba con los Cazadores de Artemisa, ha sido el más destacado entre los antillanos de San Inazio. En 10 desafíos, batea para .342 (38 AB, 13 H), con dos dobles, ocho empujadas, seis boletos y solo un ponche.Los Marlins de Tenerife, equipo más fuerte del torneo, son el otro conjunto con gran presencia cubana y actualmente se mantienen invictos tras 10 partidos. El año pasado no pudieron ganar ni la liga ni la Copa del Rey ante los Astros de Valencia, por lo que para esta temporada se han reforzado aún más.
El villaclareño Pablo Luis Guillén es el principal abridor del equipo tinerfeño y hasta ahora ha sido indescifrable desde el montículo. Ha realizado cuatro aperturas y suma tres victorias sin derrotas. Tiene efectividad de 0.46 tras permitir solo una carrera limpia en 19.2 entradas, con 20 ponches, cuatro boletos, promedio rival de .159 y WHIP de 0.73.
El capitalino Omar Riesgo también lanza para este equipo, aunque solo ha trabajado una entrada en la que se apuntó la victoria. Ian Alejandro Pérez es uno de los receptores y, en seis juegos, acumula tres extrabases (dos dobles y un jonrón), además de 11 remolques.
Orlando Lavandera disputa su primera temporada en suelo ibérico y ha tenido un excelente desempeño. Fue campeón nacional en Cuba con los Vaqueros de La Habana y los Tigres de Ciego de Ávila. Ha jugado los 10 partidos de los Marlins y lidera el torneo en remolcadas con 19. También acumula tres dobles, tres jonrones, ocho boletos y batea .371 (35 AB, 13 H).
Frank Hernández, hijo del exjugador de Series Nacionales Edgar Hernández, también integra el roster de Tenerife. Participó con la selección de España en el Preclásico, donde tuvo un rendimiento destacado. Estuvo firmado con los Chicago Cubs hasta 2024 y su hermano, Omar Hernández, aún milita en el sistema de los Kansas City Royals.
En 10 desafíos, Frank lidera el campeonato en imparables (22) y anotadas (20), es colíder en dobles (8), quinto en slugging (.717) y presenta línea ofensiva de .478 (46 AB), con un jonrón, 10 impulsadas, cuatro boletos y cuatro ponches.
El matancero Royd Hernández es actualmente el único cubano en los Toros de Pamplona. Después de seis salidas (cinco como abridor), tiene récord de 2-3, efectividad de 4.00, 36.0 innings lanzados, 32 ponches, 18 boletos y promedio rival de .232.
Otros cubanos en la liga incluyen a Carlos Andrés García y Reiner Torres (Barcelona), Leirán Quintana, Luis Gabriel Peña y Alain Bedoya (Miralbueno), todos con participación activa durante la campaña 2025.
Lanzadores cubanos en la División de Honor Oro – 2025
Jugador | Equipo | G | GS | W | L | ERA | IP | H | ER | BB | K | BAVG | WHIP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Yosvani Torres | Valencia | 5 | 5 | 1 | 2 | 2.52 | 35.2 | 31 | 10 | 12 | 29 | .248 | 1.22 |
Marlon Soriano | San Inazio | 5 | 1 | 1 | 1 | 8.36 | 14.0 | 28 | 13 | 5 | 9 | .305 | 1.64 |
Pablo Luis Guillén | Tenerife | 4 | 4 | 3 | 0 | 0.46 | 19.2 | 10 | 1 | 4 | 20 | .159 | 0.73 |
Omar Riesgo | Tenerife | 1 | 0 | 1 | 0 | 0.00 | 1.0 | 0 | 0 | 0 | 1 | .000 | 0.00 |
Royd Hernández | Pamplona | 6 | 5 | 2 | 3 | 4.00 | 36.0 | 29 | 16 | 18 | 32 | .232 | 1.31 |
(Girar pantalla para ver todos los números)
Bateadores cubanos en la División de Honor Oro – 2025
Jugador | Equipo | G | AB | H | 2B | 3B | HR | RBI | AVG | OPS | BB | K |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jonah A. Colomina | Valencia | 10 | 45 | 10 | 1 | – | 0 | 1 | .308 | .499 | 2 | 5 |
Michel Rodríguez | Valencia | 10 | 42 | 15 | 5 | – | 2 | 6 | .357 | 1.036 | 5 | 8 |
Carlos A. García | Barcelona | 9 | 24 | 4 | 1 | – | 0 | 2 | .167 | .541 | 5 | 4 |
Reiner Torres | Barcelona | 10 | 34 | 5 | 1 | – | 0 | 1 | .147 | .502 | 6 | 8 |
Yoel Caballero | San Inazio | 10 | 35 | 8 | 2 | – | 0 | 2 | .229 | .672 | 9 | 10 |
José E. Marrero | San Inazio | 10 | 35 | 9 | 3 | – | 0 | 3 | .257 | .640 | 2 | 10 |
Maddiel Pérez | San Inazio | 10 | 38 | 13 | 2 | – | 0 | 8 | .342 | .852 | 6 | 1 |
Dasiel Sevila | San Inazio | 10 | 39 | 10 | 1 | – | 0 | 11 | .256 | .630 | 4 | 7 |
José A. Noroña | San Inazio | 2 | 8 | 3 | 1 | – | 0 | 2 | .375 | .944 | 1 | 0 |
Frank Hernández | Tenerife | 10 | 46 | 22 | 8 | – | 1 | 10 | .478 | 1.227 | 4 | 4 |
Orlando Lavandera | Tenerife | 10 | 35 | 13 | 3 | – | 3 | 19 | .371 | 1.214 | 8 | 2 |
Ian A. Pérez | Tenerife | 6 | 21 | 8 | 2 | – | 1 | 11 | .381 | 1.047 | 4 | 4 |
Leirán Quintana | Miralbueno | 10 | 39 | 9 | 0 | 1 | 0 | 4 | .231 | .568 | 3 | 6 |
Luis G. Peña | Miralbueno | 9 | 26 | 7 | 2 | – | 0 | 6 | .269 | .733 | 3 | 3 |
Alain Bedoya | Miralbueno | 4 | 18 | 3 | 0 | – | 0 | 0 | .167 | .334 | 0 | 7 |
(Girar pantalla para ver todos los números)