Este fin de semana se celebró en Valencia la Copa del Rey de España con los cuatro primeros clubes de la Liga Nacional de Béisbol de Honor Oro en España. Los Marlins de Tenerife fueron campeones de la Liga y tuvieron como rivales en la Semifinales de la Copa del Rey a los cuartos de la tabla, Sant Boi.
Los choques correspondientes a la etapa semifinal fueron disputados el sábado 26 de julio en el Campo Municipal de Béisbol y Softbol de la ciudad de Valencia. En la otra semifinal se enfrentaron los Astros de Valencia y el conjunto vasco de San Inazio. De forma general, hubo presencia de 14 cubanos en representación de tres de los cuatros equipos que participaron en esta instancia.
En el primer duelo semifinal los Marlins derrotaron 14-1 por la vía del KO a Sant Boi. Frank Hernández (5-2, 2B, 2R, RBI, 2K), Orlando Lavandera (2-1, R, RBI, SH, SF), Ian Alejandro Pérez (4-2, 2R, RBI) y Omar Riesgo (1.0 IP, 0H, 0ER, K) fueron los cubanos que vieron acción en este choque por los ganadores.
Por otro lado, los Astros de Valencia, ganador de la Copa del Rey en 2023 y 2024, accedió nuevamente a la Final tras derrotar 10-3 a San Inazio en un desafío con presencia de nueve cubanos. La victoria en el juego fue a la cuenta de Yosbany Torres, quien trabajó toda la ruta y apenas permitió tres carreras (dos sucias).
El veterano Michel Rodríguez López (4-2, R, RBI, BB, K) y el mayabequense Jonah Alejando Colomina (4-1, 2RBI, SH) también estuvieron presentes por los Astros en este encuentro. Mientras que por los perdedores estuvieron Yoel Caballero, Maddiel Pérez, José Amaury Noroña, Dasiel Sevila, José Ernesto Marrero y Marlon Soriano.
Todo quedó pactado para otra nueva final entre los Marlins de Tenerife y los Astros de Valencia, Aunque esta ocasión los tenerifeños se llevaron el encuentro en siete entradas (13-3). Hay que acotar que este elenco de los Marlins es el más cercano al béisbol profesional en el circuito español, pues la mayoría de sus jugadores se dedican únicamente a jugar béisbol a diferencia del resto. El presupuesto que recibe es muy superior al resto (este año no perdieron en la Liga) y aún así en las dos ediciones anteriores no pudieron derrotar al conjunto de Valencia.
El ganador del encuentro de la jornada dominical fue el villaclareño Pablo Luis Guillén, quien trabajó seis entradas, permitió ocho imparables y dos carreras, regaló dos boletos y ponchó a seis. Frank Hernández, hijo de el ex-Metropolitanos Edgar Hernández y hermano de Omar Hernández, vivió una final de lujo al batear de 4-4 con un doblete, par de anotadas, dos empujadas y boleto.
Orlando Lavandera ligó de 3-2 con par de anotadas y una base por bolas por los Marlins en la Final. Miguel Rodríguez (4-1, 2B, K) y Jonah Alejando Colomina (3-1) conectaron un imparable por los Astros en este choque. De esta forma fueron cinco los cubanos los que se coronaron este año con los Marlins de Tenerife. En las dos ediciones precedentes le había tocado sonreír a Michel Rodríguez y Yosbany Torres con los Astros.
Cubanos en la Copa del Rey (España)
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
Frank Hernández * | Marlins de Tenerife | 9-6 | 4R | 2 2B | 3RBI | BB | 2K | .667 AVG |
Orlando Lavandera * | Marlins de Tenerife | 5-3 | 3R | RBI | BB | SH | SF | .600 AVG |
Ian Alejandro Pérez | Marlins de Tenerife | 4-2 | 2R | RBI | .500 AVG |
Omar Riesgo | Marlins de Tenerife | 1.0 IP | 0H | 0ER | K | 0.00 ERA |
Pablo Luis Guillén | Marlins de Tenerife | 6.0 IP | 8H | 2ER | BB | 6K | W (1-0) | 3.00 ERA |
Yoel Caballero | San Inazio | 3-1 | SH | .333 AVG |
Maddiel Pérez | San Inazio | 4-1 | RBI | 2K | .250 AVG |
José Amaury Noroña | San Inazio | 3-0 | R | K | HBP | .000 AVG |
Dasiel Sevila | San Inazio | 4-0 | .000 AVG |
José Ernesto Marrero | San Inazio | 3-1 | K | .333 AVG |
Marlon Soriano | San Inazio | 1.2 IP | 2H | 0ER | BB | 0.00 ERA |
Michel Rodríguez * | Astros de Valencia | 8-3 | R | 2B | RBI | BB | 2K | .375 AVG |
Jonah Colomina * | Astros de Valencia | 7-2 | 2RBI | SH | .286 AVG |
Yosbany Torres | Astros de Valencia | 9.0 IP | 6H | 3R | ER | 6K | W (1-0) | 1.00 ERA |
*: estadísticas combinadas de semifinal y final.
Cubanos en ligas europeas
Para más información, actualizaciones y seguimiento de los peloteros cubanos que juegan en las ligas de béisbol europeas, visita nuestra sección especializada.