El avileño Luis Robert Jr. sigue mostrando un despertar ofensivo que lo puede acercar a un equipo que esté luchando por un puesto en la postemporada de las Grandes Ligas. Este lunes pegó jonrón y empujó dos carreras en la victoria de los Medias Blancas de Chicago sobre los Phillies de Philadelphia en el Guaranteed Rate Field, de la Ciudad de los Vientos.
Robert Jr. conectó ese cuadrangular como único imparable en sus cuatro apariciones ofensivas al rectángulo de bateo, con esos dos remolques, una anotada y dos ponches. Los patiblancos se llevaron el triunfo en el encuentro con marcador de seis carreras por dos. La conexión del cubano fue clave para darle el triunfo a los White Sox, algo habitual esta temporada, pese a que no ha sido la mejor para él.
“La Pantera”, en el cuarto episodio, se encontró a Andrew Benintendi en la inicial cuando había dos outs en la pizarra. Fue ahí cuando conectó sobre un cambio que llegó a 86 millas por hora, lanzado por el abridor Carlos Sánchez. La Rawlings recorrió una distancia de 351 pies por todo el jardín derecho, con una velocidad de salida de 99.7 mph y un ángulo de golpeo de 39 grados.
Con el cuadrangular que disparó anoche frente a los Phillies, el jardinero avileño Luis Robert Jr. llegó a 99 jonrones en su carrera en las Grandes Ligas, justo cuando su nombre suena con fuerza en el mercado de cambios. De hecho, el propio equipo de Filadelfia —uno de los interesados en sus servicios— fue testigo del buen momento ofensivo que atraviesa el cubano, quien sigue elevando su valor de cara a la fecha límite de traspasos.
Luis Robert es otro jugador desde el comienzo de Julio
En el mes de julio, Robert ha mostrado una de sus mejores versiones ofensivas de la campaña, al compilar una línea de .318/.412/.545 con tres cuadrangulares, once impulsadas y un OPS de .957. Desde el Juego de Estrellas, su rendimiento ha sido aún más impresionante, con promedio de .360 y OPS superior a 1.000 en apenas siete juegos. Además, mantiene un desempeño sólido frente a lanzadores zurdos, ante quienes batea para .296, con seis vuelacercas y un OPS cercano a los 1.000 en la temporada.
Sus números generales en la temporada van poco a poco mejorando, pues presenta 11 vuelacercas, 43 remolques (líder en el equipo) y 38 anotadas. Con ese indiscutible llegó a 60, además de nueve dobles y 26 bases robadas. Su porcentaje de embasado quedó en .292, el slugging está en .348 y su OPS en .640. De seguir mejorando, pudiera llegar a una campaña de 20 o más cuadrangulares y 20 o más bases robadas. Estos pueden ser sus últimos partidos como jugador de los Medias Blancas.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.