La jornada del jueves en la MLB fue corta en cuanto a la cantidad de juegos realizados. Pues se trataba de fecha de traslado para la mayoría de los equipos que ya tienen en los libros de anotación las dos primeras series particulares de la temporada 2023.
Por lo tanto, la participación antillana también se vio mermada. Solamente seis peloteros de sangre cubana estuvieron en los terrenos de juego de Las Grandes Ligas (MLB por sus siglas en inglés).
Los seis cubanos que se vieron involucrados en los desafíos de la fecha fueron bateadores. Destacando el caso del tercer bate del Team Asere en el V Clásico Mundial de Béisbol, Luis Robert Jr.
Robert pegó un hit en cuatro visitas legales al plato y extendió su racha de cinco juegos consecutivos conectando de hit en el mayor nivel de béisbol del mundo.
Luis Robert Jr. cumpliendo con su asignación diaria. ? pic.twitter.com/ieQnU6VcuI
— MLB Cuba (@mlbcuba) April 3, 2023
«La Pantera» como se le conoce en los Chicago White Sox alineó de segundo bate y jardinero central en el duelo de su equipo contra los San Francisco Giants. Con el cañonazo ahora Robert presenta un promedio ofensivo de .323 acompañando del mismo porcentaje en su promedio de embasado (OBP) y un .581 de Sluggin. Además, atesora dos jonrones, par de dobles y tres remolques con un OPS de .904.
Sin embargo, los White Sox se vieron vapuleados por los Giants 16-6.
En este encuentro en otro miembro del equipo Cuba, Yoan Moncada no participó.
Quienes si lo hicieron fueron el santiaguero Oscar Colás y el cubano-americano Romy González, este último también pegó un sencillo.
Por otra parte la producción ofensiva de otro cubano-americano, en este caso JD Martínez ayudó a los Los Ángeles Dodgers derrotar por marcador de 5-2 a los Arizona Diamondbacks.
Martínez fue ubicado como quinto en la tanda y bateador designado del equipo que dirige Dave Robert. Ligó en el choque de 3-1 que fue un doblete productor de una carrera, que en su momento ponía la pizarra 3-0 favorable a los Dodgers.
Victory formation!
Dodgers x @Yaamava pic.twitter.com/amhIHlIiVl
— Los Angeles Dodgers (@Dodgers) April 7, 2023
Tras el desafío el ex-Boston Red Sox fijó su promedio de bateo en .231 con cinco carreras impulsadas en lo que va de campaña. Así como muestra también un cuadrangular y tres dobles como extrabases.
En ese partido pero por el bando contrario el bateador designado y tercero en la tanda también fue un pelotero de La Mayor de Las Antillas, Lourdes Gurriel Jr. El menor de los hermanos Gurriel no pudo conectar indiscutibles en cuatro veces al bate, de las cuales de ponchó en dos ocasiones.
Resumen de los cubanos en la MLB (jueves, 6 de abril):
Tristón Casas (BOS) 4-0*
Luis Robert (CHW) 4-1
Óscar Luis Colas (CHW) 1-0
Romy González (CHW) 4-1*
Lourdes Gurriel Jr (ARI) 4-0
J.D. Martínez (LAD) 3-1,2B,RBI*
*: refiere cubanoamericano