Este jueves 1 de mayo continuó la acción en el mejor béisbol del mundo, y más de 10 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente, destacaron Luis Robert Jr., Miguel Vargas, Jorge Soler, Yandy Díaz y Andy Ibáñez; mientras que desde el montículo, ninguno de los nuestros tuvo actuación.
Los Chicago White Sox lograron su octava victoria en 31 juegos esta temporada, tras blanquear 8-0 a los Cerveceros de Milwaukee. La mayoría de las carreras en este desafío fueron remolcadas por los cubanos. Luis Robert Jr. bateó de 4-2, con un doble, su decimotercera base robada, un ponche y cuatro remolcadas.
Player | H | RBI | SB | Date | Team | Opp |
---|---|---|---|---|---|---|
Luis Robert Jr. | 2 | 4 | 1 | 2025-05-01 | CHW | MIL |
Luis Robert Jr. | 2 | 4 | 1 | 2024-07-02 | CHW | CLE |
Luis Robert y sus números
Por segunda ocasión, Robert Jr. consiguió un juego de al menos dos hits, una base robada y cuatro impulsadas en Grandes Ligas. El anterior lo logró el 2 de julio de 2024 ante los Cleveland Guardians. Minnie Miñoso es el cubano con más juegos de estas características, pues acumula seis, todos con los White Sox.
Miguel Vargas consiguió su tercer juego con al menos tres remolcadas en MLB en este mismo desafío. Se fue de 3-1, con su segundo jonrón del año, una anotada, tres impulsadas, un boleto y un ponche. Conectó el batazo de vuelta completa en el sexto episodio, que sirvió para poner el juego 4-0.
Player | RBI | Date | Team | Opp | AB | H | 2B | HR |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Miguel Vargas | 3 | 2025-05-01 | CHW | MIL | 3 | 1 | 0 | 1 |
Miguel Vargas | 3 | 2023-05-02 | LAD | PHI | 5 | 4 | 3 | 0 |
Miguel Vargas | 3 | 2022-09-29 | LAD | SDP | 2 | 1 | 0 | 0 |
El cuadrangular lo conectó ante un cambio de velocidad (76.2 MPH) del diestro Craig Yoho y viajó hasta los 367 pies por el jardín izquierdo. Vargas llegó a 15 jonrones en Grandes Ligas, cinco de ellos ante los Milwaukee Brewers. El sexto capítulo es en el que más ha jonroneado (6). Sus otros dos juegos de tres impulsadas fueron el 2 de mayo de 2023 (vs. Phillies) y el 29 de septiembre de 2022 (vs. Padres).
Jorge Soler conectó cuadrangular por segunda jornada consecutiva; esta vez lo hizo en la derrota 10-4 de los Angels ante los Tigres de Detroit. En el cierre del tercer inning, conectó el bambinazo para poner momentáneamente delante a su equipo (3-2). En el quinto capítulo, fue víctima de un excelente fildeo de Javier Báez en el jardín central.
Rk | Player | HR | From | To | Age | G | PA | AB |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Rafael Palmeiro | 569 | 1986 | 2005 | 21-40 | 2831 | 12046 | 10472 |
2 | José Canseco | 462 | 1985 | 2001 | 20-36 | 1887 | 8129 | 7057 |
3 | Tony Pérez | 379 | 1964 | 1986 | 22-44 | 2777 | 10861 | 9778 |
4 | José Abreu | 263 | 2014 | 2024 | 27-37 | 1446 | 6220 | 5607 |
5 | Tony Oliva | 220 | 1962 | 1976 | 23-37 | 1676 | 6880 | 6301 |
6 | Kendrys Morales | 213 | 2006 | 2019 | 23-36 | 1363 | 5357 | 4856 |
7 | Jorge Soler | 197 | 2014 | 2025 | 22-33 | 1041 | 4166 | 3630 |
8 | Minnie Miñoso | 195 | 1946 | 1980 | 22-56 | 1948 | 8233 | 7059 |
9 | Yasmani Grandal | 194 | 2012 | 2024 | 23-35 | 1307 | 4885 | 4138 |
El batazo de vuelta completa lo conectó ante una potente sinker (95.5 MPH) del derecho Casey Mize. Salió de su madero a 106.4 MPH y viajó hasta los 413 pies por el jardín izquierdo. Fue su sexto jonrón del año y llegó a 197 en Grandes Ligas. Soler ha conectado cuadrangular ante los 30 equipos de MLB; este fue el número 16 ante los Tigres de Detroit, su víctima más frecuente.
Otro que se voló la cerca fue Yandy Díaz, en la derrota 8-2 de los Rays de Tampa Bay ante los Royals de Kansas City. En el primer inning, descifró el primer lanzamiento: una recta (90.5 MPH) del derecho Seth Lugo, que mandó a volar 394 pies por el jardín central. Yandy llegó a 79 jonrones en MLB, igualó a Bert Campaneris entre los cubanos y se colocó a uno de Yuniesky Betancourt.
Rk | Player | HR | From | To | G | PA | AB |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Yonder Alonso | 100 | 2010 | 2019 | 1072 | 3773 | 3362 |
2 | Yuli Gurriel | 98 | 2016 | 2025 | 943 | 3739 | 3434 |
3 | Randy Arozarena | 96 | 2019 | 2025 | 670 | 2781 | 2405 |
4 | Zoilo Versalles | 95 | 1959 | 1971 | 1400 | 5579 | 5141 |
5 | Yoán Moncada | 93 | 2016 | 2025 | 755 | 3169 | 2819 |
6 | Luis Robert Jr. | 92 | 2020 | 2025 | 496 | 2068 | 1900 |
7 | Yunel Escobar | 90 | 2007 | 2017 | 1434 | 5957 | 5315 |
8 | Yuniesky Betancourt | 80 | 2005 | 2013 | 1156 | 4278 | 4052 |
9 | Bert Campaneris | 79 | 1964 | 1983 | 2328 | 9625 | 8684 |
10 | Yandy Díaz | 79 | 2017 | 2025 | 785 | 3241 | 2838 |
11 | Aledmys Díaz | 78 | 2016 | 2024 | 705 | 2543 | 2327 |
12 | Tony Taylor | 75 | 1958 | 1976 | 2195 | 8501 | 7680 |
Cubanos en MLB (1 de mayo):
-
Lourdes Gurriel Jr. (D-Backs): 4-1, K (.183)
-
Edgar Quero (White Sox): 4-1, R, K (.300)
-
Miguel Vargas (White Sox): 3-1, R, HR, 3 RBI, BB, K (.222)
-
Yandy Díaz (Tampa): 4-1, R, HR, RBI (.254)
-
José Barrero (Cardinals): 3-0, K (.000)
-
Jorge Soler (Angels): 4-1, R, HR, 2 RBI, K (.243)
-
Luis Robert Jr. (White Sox): 4-2, 2B, 4 RBI, K, SB (.183)
-
Adolis García (Texas): 3-0 (.218)
-
Andy Ibáñez (Detroit): 5-2, 2 R, 2 RBI, SB (.229)
-
David Villar (Giants): 2-0, BB (.222)*
-
Zach Neto (Angels): 4-1, R, K, SB (.283)*
-
Nick Castellanos (Phillies): 4-2, RBI (.278)*
-
Nolan Arenado (Cardinals): 3-1 (.245)*
-
Triston Casas (Boston): 4-1, 2 K (.184)*
*cubano-americanos