En el béisbol, las historias a veces toman giros inesperados, y la de José Iglesias con los Mets de Nueva York es un claro ejemplo. El campocorto convertido en músico, cuyo sencillo «OMG» se convirtió en un himno del equipo en 2024, no regresará a la organización en 2025. Aunque Iglesias sigue siendo agente libre, el presidente de operaciones de béisbol, David Stearns, confirmó lo que se venía sospechando desde hace semanas: los Mets buscan darles espacio a jugadores más jóvenes para competir por su puesto como suplente en el cuadro interior.
«Creo que, en nuestra situación actual, es importante mantener abiertas algunas vías para nuestros jugadores jóvenes», explicó Stearns. «Creemos que es clave contar con flexibilidad en la plantilla para esa posición».
Si Iglesias hubiera firmado un contrato de Grandes Ligas para volver a los Mets, el equipo habría arrancado los entrenamientos primaverales con su banca completa, sin margen para que jóvenes como Luisangel Acuña, el prospecto número 12 del equipo en 2024, o Brett Baty lucharan por un puesto. Entre los jugadores que buscan un lugar en el cuadro figuran Jared Young, Luis De Los Santos y Nick Madrigal, este último un segunda base natural que está probándose en el campocorto durante la pretemporada. Madrigal, quien llegó al equipo en la parte final del receso invernal, es un fuerte candidato para ocupar el último puesto en el banco de suplentes. Acuña también ofrece una opción interesante, ya que puede jugar en el campocorto, pero la gerencia de los Mets podría preferir que el dominicano de 22 años se desarrolle jugando todos los días en las ligas menores en vez de tener un rol secundario en las Mayores. En caso de que el equipo opte por no contar con un suplente natural para el campocorto, Baty o Young podrían ganarse el puesto con un buen rendimiento en el campamento.
A menos de dos meses para el Día Inaugural, la banca de los Mets probablemente estará conformada por un receptor (Luis Torrens), dos jardineros (Starling Marte y José Siri) y un infielder. Mientras tanto, el futuro de Iglesias sigue siendo incierto. A pesar de haber registrado un sólido promedio de .337/.381/.448 en 85 juegos con los Mets en 2024, su búsqueda de contrato lo ha mantenido inactivo en la agencia libre. A los 35 años, Iglesias cambió de agente en el invierno, uniéndose a la firma de Scott Boras, pero hasta ahora no ha encontrado un equipo. Esta no es la primera vez que enfrenta una situación similar: en 2023, pasó la segunda mitad de la temporada sin jugar porque no consiguió un contrato en las Grandes Ligas.
José Iglesias en MLB
Con una trayectoria de 12 años en siete equipos y un promedio de bateo vitalicio de .283 con un OPS de .710, Iglesias ha dejado su huella en el béisbol. Pero su futuro inmediato es incierto. En Nueva York, siempre será recordado como parte de la historia de los Mets de 2024, un equipo que encontró en su música y en su desempeño una chispa inesperada. Ahora, el siguiente capítulo de su carrera depende de qué equipo decida darle una nueva oportunidad.
(Con información de Anthony DiComo, MLB.com)