Ayer en el horario de las 4:00 pm (CT) se abrió oficialmente la agencia libre para que cada jugador desempleado fuera libre de negociar con cualquiera de los 30 equipos la industria. Del total de 175 peloteros que se declararon agentes libres de Grandes Ligas, 13 recibieron ofertas calificadas ($22.025 M por un año) de parte de sus últimos empleadores y tendrán hasta el martes 18 del presente mes para tomar una decisión al respecto. Framber Valdez estuvo entre ellos.
¿Qué sigue para los Astros?
Básicamente lo mismo que para el resto de las 29 organizaciones. Es de suponer que en la oficina ya tienen un cuaderno de trabajo en el cual estén esbozadas las principales necesidades del equipo de cara al invierno. Houston se perdió la postemporada por primera vez desde la campaña 2016, así que se espera que este off-season sea algo diferente de los anteriores. Más agresivos.
¿Cuáles son las principales necesidades del equipo para el próximo año?
Todo comienza con el pitcheo abridor. Aunque el antiguo ace Framber Valdez aún no ha tomado una decisión sobre su oferta calificada, podemos dar por hecho que la va a rechazar, con lo cual la búsqueda de un reemplazo para el dominicano debería estar en el tope de la lista. Hunter Brown será quien marque el paso en lo adelante, pero la gerencia está en la obligación de agregarle otro brazo estelar para que lo acompañe en la cima de la rotación.
¿Será suficiente con uno? Probablemente no, pero conseguir pitcheo abridor top -por la vía que sea- se ha convertido en uno de los retos más grandes de los últimos tiempos. Cristian Javier espera lanzar su primera temporada completa desde que regresó de su cirugía Tommy John y debe estar situado en el medio de la rotación. Sin embargo, luego de ahí no hay mucha más claridad.
Los diestros Ronel Blanco y Hayden Wesneski, ambos recuperándose de cirugías Tommy John, no se esperan de regreso al menos hasta la segunda mitad de torneo. El zurdo Brandon Walter probablemente esté fuera todo el año, y el talentoso Spencer Arrighetti terminó la pasada contienda en la lista de lesionados con su codo derecho inflamado.
Se espera que los veteranos JP France, Lance McCullers jr y Jason Alexander, así como los jóvenes AJ Blubaugh y Colton Gordon estén peleando por las últimas dos vacantes de la rotación en los entrenamientos primaverales. Una mezcla que debe incluir además a los novatos Miguel Ullola y Ethan Pecko, pero estos últimos no están aún siquiera en el 40-MR de la organización.
Las principales opciones en la agencia libre incluyen a los estelares Dylan Cease, Ranger Suárez, Zac Gallen, Brandon Woodruff, Michael King, Shota Imanaga y el propio Valdez, todos ellos con ofertas calificadas. También a otro grupo de segundo nivel, como por ejemplo Chris Bassitt, Zach Eflin, Germán Márquez, Lucas Giolito, Tyler Mahle, Tomoyuki Sugano, Merrill Kelly, Néstor Cortés, Max Scherzer y el viejo conocido e ídolo de la afición local Justin Verlander.
En el mercado de cambios probablemente se encuentren nombres como Freddy Peralta de Milwaukee, Hunter Greene de Cincinnati, Sandy Alcántara y Edward Cabrera de Miami, Joe Ryan y Pablo López de Minnesota, Mitch Keller de Pittsburgh, Luis Severino de Sacramento, Sonny Gray de San Luis, Luis Castillo de Seattle y el mismísimo ace de Detroit Tarik Skubal.
Con la salida de Craig Kimbrel, el bullpen es otra de las áreas a reforzar de cara a 2026. Si bien es cierto que los Astros tienen en Bryan Abreu y Josh Hader a uno de los mejores “backend” de Grandes Ligas, el resto del cuerpo de relevistas es bastante delgado y ofrece un sinnúmero de incógnitas. Obviamente Bryan King destaca en ese grupo de segunda línea, con el también zurdo Steven Okert y el diestro Enyel de los Santos como otras de las opciones establecidas.
El derecho Kaleb Ort y el zurdo Bennett Sousa terminaron la temporada en la lista de lesionados, lo cual abrió espacio en el roster al veloz Jayden Murray. Además de ellos, algunos miembros de la profundidad de la rotación (dentro de ellos Gordon, Blubaugh, France y el propio McCullers) también podrían unírseles. En Sugar Land espera por una oportunidad el supersónico Alimber Santa, único representante de la organización en el pasado Juego de Futuras Estrellas.
Tomando en cuenta que en Houston ya cuentan con uno de los mejores cerradores de todo el negocio, es probable que los mejores taponeros disponibles eviten acercarse a negociar con los Astros. Sin embargo, todavía queda un grupo de brazos disponibles en el mercado que bien podrían ayudar en el intermedio de los juegos, dentro de ellos Luke Weaver, Emilio Pagan, Pete Fairbanks, Kyle Finnegan, Chris Martin y el nicaragüense Jonathan Loaisiga, quien por cierto, vive en la ciudad de Houston.
En el mercado de cambios también hay otro sinnúmero de opciones para el relevo, y quizás los Astros se deshagan del excedente que tienen actualmente en su infield/outfield en las próximas semanas canjeando por uno de ellos. Solo especulando.
Por último -y no menos importante- está la receptoría. Victor Caratini fue uno de los catchers suplentes más cumplidores en la historia del club, pero se declaró agente libre este invierno y aunque el GM Dana Brown confirmó que planean reunirse nuevamente con él, es probable que busque más tiempo de juego en otra organización.
Los Astros tienen en Yainer Díaz a su única opción para defender la posición en este momento (con el perdón del mexicano César Salazar, que por cierto, estará fuera de opciones de ligas menores para el año entrante). Sí ó sí van a tener que salir a buscar un receptor este invierno.
El veterano JT Realmuto es, sin dudas, la mejor opción disponible. Aunque en caso de llegar obviamente no sería para ver los toros desde la barrera. Houston no ha tenido un catcher de esa calidad en toda su historia, y también es bastante improbable que llegue. Detrás de él sigue un listado de agentes libres demasiado delgado: Mitch Garver, Danny Jansen, Tom Murphy, James McCann, Elías Díaz y el viejo conocido Christian Vázquez, entre otros.
Definitivamente será un reto para la oficina el poder blindar una posición tan importante como la número dos del juego.

Noticias de los Astros de Houston
Si quieres mantenerte informado con todo lo que pasa con los Astros —resultados, análisis y actualidad— visita nuestra cobertura exclusiva.

1 comentario
Excelente tu análisis, muy profundo y profesional.