El pinareño Liván Moinelo sigue agrandando su historia dentro del béisbol japonés al volver a lanzar ocho entradas en blanco y estirar a casi 30 su racha de innings sin permitir carreras de forma consecutiva. Pese a esta gran actuación, se fue del encuentro sin decisión, pues tuvo un gran duelo con Hiromi Ito (Nippon-Ham), quien tampoco permitió anotación alguna.
«Liván Moinelo extendió su extraordinario dominio, prolongando su racha sin permitir carreras a 29 entradas consecutivas. A pesar de irse sin decisión tras lanzar ocho innings en blanco contra Nippon Ham en el Sapporo? Es Con Field Hokkaido, el cubano siguió reduciendo su efectividad a un impresionante 1.07 (17 ER/143? IP), acercándose a una marca histórica que no se ha visto en la NPB desde 1970, cuando el legendario Minoru Murayama logró un ERA de 0.98, un récord que permanece intocable», posteó el colega Drian Bernal en su perfil personal en la red social X, antiguo Twitter.
En su extraordinaria apertura ponchó a seis rivales, además de retirar a tres de los ocho capítulos sin que se le embasara ningún bateador. Su rival predilecto fue Yuki Nomura, a quien le recetó tres de los seis ponches que propinó en el desafío. Este año ha sido muy diferente frente a los Luchadores de Nippon-Ham, pues no le ha permitido libertades casi, luego de que en 2024 fueran su rival más difícil.
Livan Moinelo en Japón
Moinelo es líder en efectividad con 1.07 carreras por cada nueve entradas de labor, mostrando 17 entradas de calidad (líder también en este 2025). Además es segundo en ponches con 150, siete menos que Ito; también es tercero en victorias, con esos 10 triunfos, también por detrás de Ito (12) y Tomohisa Ozeki. También es líder en WHIP para lanzadores con más de 100 entradas, presentando 0.87 bateadores en base por entrada, igualado con Ozeki.
Con esos 150 ponches se coloca a solo cinco ponches de los propinados por él en 2024, por lo que será esta su mejor campaña en cuanto a bateadores retirados por la vía de los strikes. Ha sido una campaña cuantitativa y cualitativamente muy superior a la anterior, mostrando su gran adaptación al nuevo rol, pues en las primeras dos campañas como abridor está en el TOP-3 de toda la Liga Profesional de Béisbol de Japón.



Cubanos en el béisbol asiático
Para más información, estadísticas y cobertura de los jugadores cubanos en las ligas asiáticas, visita nuestra sección dedicada al béisbol en Asia.