Dos lanzadores, Leam Méndez y Orlando Rodríguez han firmado hasta el momento lo más relevante en el grupo de ocho jugadores de sangre cubana que participan en la campaña del 2025 de la Asociación Americana de Béisbol Profesional. Dicha justa resulta otra de las ligas independientes tradicionales que acontecen cada año en Estados Unidos y Canadá.
Sobre el box encontramos a dos exprospectos de Ligas Menores, Leam Méndez (Kansas City Monarchs) y Franny Cobos (Lincoln Saltdogs). Leam cuenta con una salida como relevista, con un inning de labor sin tolerar carreras, par de ponches y un boleto, para un WHIP de 2.00 y average rival de .250.
En el caso de Franny también acumula una presentación en rol de relevo, con una carrera permitida en un capítulo, para un PCL de 9.00, un “chocolate”, un boleto, average rival de .250 y un WHIP de 2.00. El mayabequense Rogelio Quesada (Fargo-Moorhead RedHawks) es otro antillano con un juego lanzado viniendo desde el bullpen, en su caso con tres carreras soportadas en 0.2 episodios, para un funesto PCL de 40.50, dos ponches, un boleto, average rival de .400 y un WHIP de 15.00, totalmente inaceptable.
View this post on Instagram
Protagonismo de Leam Méndez y Orlando Rodríguez entre cubanos en ligas independientes
Un veterano en estas lides es Orlando Rodríguez, con varias campañas en ligas independientes y quien repite por segunda vez consecutiva con Fargo-Moorhead. En un juego lanzado, como abridor, caminó 5.2 entradas, con dos carreras permitidas, una efectividad de 3.17, cinco ponches, cuatro boletos, average rival de .200 y un WHIP de 1.41.
Empezando con los bateadores encontramos a Luis Avilés Jr., que ha disputado solo un partido en su regreso al elenco Lake Country DockHounds, con quienes ya estuvo en el 2023. En ese encuentro remolcó una carrera y pegó un imparable en cinco turnos legales, con una anotada y tres ponches, dejando su average en .200.
En sentido general ha sido un inicio bien pobre para los jugadores nacidos en la Mayor de las Antillas, en una relación plagada de peloteros conocidos por su andar en Ligas Menores. Incluso hay uno con pasado efímero en la MLB: el otrora prospecto estelar de Dodgers y Orioles, Yusniel Díaz.
El jardinero capitalino en tres desafíos con la escuadra de Lincoln Saltdogs presenta promedio ofensivo de .154 (13-2), con un boleto y tres “cafecitos”. Como compañero de equipo suyo aparece el avileño Rolando Espinosa, quien batea para .250 (12-3) en tres salidas al terreno, con una anotada, otra empujada, un pasaporte gratis y cuatro ponches.
Finalmente encontramos al cubanoamericano Willie Escala (Milwaukee Milkmen), quien muestra excelente average de .500 (10-5) en tres duelos. Suma una anotada, otra impulsada, par de biangulares, un boleto y dos ponches. Es su segunda campaña al hilo activo con ese plantel, en el 2024 ligó para .301 en 40 encuentros.