Hace unas horas, brindamos una entrevista que nos concediera el granmense Lázaro Blanco Matos luego de su satisfactoria cirugía, la cual vino a raíz de un desafortunado bolazo que recibió de parte de su coterráneo Henry Urrutia en un juego de la LIDOM.
Lázaro, según indicaciones del cuerpo médico, deberá esperar hasta el 15 de enero para regresar a los terrenos y alistarse física y mentalmente para su próximo reto en la LMB 2023 con los Bravos de León.
Pelota Cubana USA se había comunicado con el Gigante de Yara hace unos días, preparando una entrevista para el disfrute de todos los que lo siguen, por lo que no queríamos dejarla pasar.
Blanco, como muchos cubanos, logró dejar el país luego de «abandonar» una delegación oficial, a pesar de ser su caso un poco distinto, ya que luego de la competición decidió rescindir de su contrato en México y quedarse en Estados Unidos.
Atletas como Yuli Gurriel, Lourdes Gurriel Jr, José Iglesias, César Prieto, Odrisamer Despaigne, Yadiel Hernández, Aroldis Chapman o Yoelquis Céspedes son (además de Lázaro Blanco) ejemplos de peloteros cubanos que han abandonado una delegación, estos, según ha expresado la Federación Cubana de Béisbol, no son elegibles para volver a representar una selección nacional.
El lanzador Lázaro Blanco no regresará a Cuba, me informan fuentes cercanas al jugador. El pitcher de 35 años tenía previsto marchar a Saltillo, pero se fue del aeropuerto y le dijo al responsable del vuelo que no regresaría a Cuba. Noticia en desarrollo. Es el 3er abandono. pic.twitter.com/rumC7QnYrI
— Francys Romero (@francysromeroFR) June 4, 2021
En la entrevista que les mostraremos a continuación, Lázaro hace alusión a que efectivamente, forma parte de los nombres en rojo y según esa «ley» de la FCB no podrá ser parte de otro equipo Cuba, además de pasarse un buen tiempo sin pisar territorio de su país natal, donde dejó a sus padres e hijos, simplemente para buscar una mejor vida.
¿Qué respuesta se puede esperar de Lázaro Blanco si lo llamaran para representar a su país? Disfrute este fragmento de la entrevista que le realizamos y conozca su respuesta.
1. Ahora mismo estás viendo los casos de peloteros profesionales que «se espera» que luego de dar el SÍ jueguen por Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol, torneo en el que tu lograste participar. ¿Qué opinas?
«Sí, estoy viendo eso y creo que es bien bonito que el que quiera representar a Cuba en el Clásico lo haga, que es lo más alto en el béisbol ahora mismo y es una experiencia súper la de estar en un Clásico. Aquí hay muchos peloteros que su sueño es representar a su país en dicho evento».
2. Lázaro, tú entras en el listado de peloteros en letras rojas, refiriéndose a los atletas que «abandonaron una delegación» aunque tu caso fue luego de la competición. Pero esto indica que cubanos como tú, no podrían ser llamados a este torneo. ¿Cómo ves esta situación?
«Pues sí, estoy esa lista roja, aunque me quedé después del torneo ellos me catalogan como desertor y me tengo que acoger a esa ley de la Federación Cubana».
3. Si te dieran la oportunidad de volver a representar a Cuba, retirándose dicha ley, ¿cuál sería tu respuesta?
«Si ese día llegara digo que sí represento a Cuba, soy cubano y ese es el sueño de cada deportista de representar a Cuba».
4. ¿Algún mensaje a tu gente de Cuba?
«Bueno, a todos esos cubanos que me siguen queriendo les doy las gracias por estar ahí siempre en las buenas y en la malas, saludos y bendiciones».
5 comentarios
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you. https://www.binance.info/ru-UA/join?ref=V3MG69RO
I am currently writing a paper that is very related to your content. I read your article and I have some questions. I would like to ask you. Can you answer me? I’ll keep an eye out for your reply. 20bet
Guajiro,en Cuba muchisimos te queremos,pues sabemos que tu si llevas a Cuba por dentro,aunque hayas tenido que ir a lucharla,al precio de desertar del equipo.
No te preocupes,el pueblo sabe diferenciar entre el que odia y perdio’ los conceptos y el que sale a luchar y no por ello,escupe sobre la tumba de sus raices.
Buena manera de pensar de Blanco,qien como muchos cubanos,hubiese podido quizas haber aprovechado,los acuerdos firmados entre la Federacion Cubana de la disciplina y su contraparte de las Grandes Ligas,que fue’ cancelado por POLITIQUERIA TRUMPISTA,cuando subio’ al poder con el apoyo entre otros de los politiqueros cubano-americanos que como condicion para «pastorear»al electorado cubano-americano,en la direccion del narcicista mitomano.
Los peloteros cubanos que se han ido a jugar fuera de Cuba,son victimas del bloqueo y el acoso contra Cuba tambien,pero como ellos saben «la libertad de expresion» a este respecto,es muy selectiva y parcial.
Con esos acuerdos,otras hubieran sido las condiciones de normalidad entre las dos organizaciones y los peloteros cubanos,no hubieran estado obligado a hablar pestes de su pais,para ser aceptados en la comunidad emigrante cubana.Pero la normalidad no vende la imagen mala que quieren regar por el mundo,que es parte de la agenda de desinformacion o abiertamente de la proyeccion de una Cuba mas alla’ de sus carencias.