La selección de Las Tunas que representa a Cuba en la I Edición de la Baseball Champions League Americas (BCL Americas) debutó este miércoles con amplio marcador de 31-7 ante el representativo de Curazao, Santa María Pirates. El desafío concluyó en nueve entradas a pesar de la amplia ventaja, pues no está instaurada en el torneo la regla del marcador de nocaut.
Los tuneros marcaron siete carreras en el primer episodio y no fue hasta el séptimo inning que recibieron su primer cero en el encuentro. Anotaron cinco en el segundo, dos en el tercero, otras dos en el cuarto, seis en el cierre del quinto y cinco en el final del sexto acto. Luego volvieron a anotar en cuatro oportunidades en el octavo.
El desafío se fue de un solo lado desde el comienzo, un total de 32 imparables conectó el elenco cubanos, al punto de que todos los jugadores de posición batearon al menos uno, incluyendo a los que entraron de cambio. Héctor Castillo solo jugó a la defensa y no consumió ningún turno a la ofensiva.
View this post on Instagram
¿Quiénes sobresalieron por Las Tunas?
Yoelkis Guibert y Rafael Viñales conectaron dos bambinazos cada uno en el encuentro e impulsaron seis y siete carreras respectivamente. Fueron 15 los extrabases (10 2B y 5 HR) los que conectaron los cubanos en el desafío.
Además de Guibert y Viñales el tunero Yosvani Alarcón conectó un jonrón por la banda contraria. Los 10 biangulares fueron conectados por bateadores diferentes, nadie repitió está casilla por los cubanos.
Viñales fue el que más hits conectó con cinco, lograron también al menos tres imparables Luis Vicente Mateo, Guibert, Yosvani Alarcón, Roberto Baldoquín, Yordanis Alarcón y Andrys Pérez. Mateo fue el otro que remolcó más de dos carreras, pues impulsó cuatro en el encuentro.
La victoria fue a la cuenta de Andy Vargas, a quien solo le conectaron tres imparables en cinco innings de labor. Permitió las dos primeras carreras de Curazao en el quinto inning, regaló par de boletos y ponchó a cinco.
Rodolfo Díaz relevó a Vargas y a pesar de la ventaja se mostró bastante descontrolado, permitió cuatro carreras en apenas 1.2 innings. Yadian Martínez lanzó durante un capítulo y un tercio y le fabricaron una anotación por el jonrón de Swindley Lint. Alberto Pablo Civil retiró el noveno sin complicaciones y con un ponche.
En la jornada de mañana Las Tunas estará jugando en el mismo escenario del Alfredo Harp Helú ante su similar de Kane County Cougars, actual campeón de la American Association of Profesional Baseball. Ambos equipos llegan con un éxito a este desafío, por lo que el ganador clasificará de forma directa a Semifinales.
Ofensiva de Las Tunas:
1.Roel Santos (CF): 6-2, R, RBI, 2BB
2.Luis Vicente Mateo (SS/2B): 7-4, 4R, 2B, 4RBI, BB
3.Yoelkis Guibert (RF): 4-3, 4R, 2HR, 6RBI, 2BB, HBP
Héctor Castillo: Jugó a la defensa (RF)
4.Yosvani Alarcón (C): 6-4, 4R, 2B, HR, 2RBI, HBP
5.Rafael Viñales (1B): 7-5, 5R, 2HR, 7RBI, K
6.Roberto Baldoquín (2B/3B): 5-3, 2R, 2B, 2RBI, HBP
Jean Lucas Baldoquín: 1-1, R, 2B, RBI
7.Yordanis Alarcón (3B): 4-3, 2R, 2B, 2RBI
Tailon Sánchez: 3-1, R, 2B, RBI
8.Andrys Pérez (C): 3-2, 3R, 2B, RBI, K, SF
9.Yuniesky Larduet (LF): 3-2, 3R, 2B, RBI, BB
Denis Peña: 2-1, R, 2B, RBI, BB
Pitcheo:
Andy Vargas: 5.0 IP, 3H, 2ER, 2BB, 5K, W (1-0)
Rodolfo Díaz: 1.2 IP, 4H, 4ER, BB, 2K
Yadian Martínez: 1.1 IP, 3H, ER, HR, BB, 3K
Alberto Pablo Civil: 1.0 IP, 0H, 0ER, K