Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars

    septiembre 14, 2025

    Edgar Quero con otro multihits ante Guardianes de Cleveland

    septiembre 14, 2025

    Bryan Ramos, José Barrero y Víctor Labrada destacan a la ofensiva en Triple A

    septiembre 14, 2025

    Yandy Díaz duplicó en victoria de Tampa Bay ante Chicago Cubs en MLB 2025

    septiembre 14, 2025

    Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

    septiembre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars
    • Edgar Quero con otro multihits ante Guardianes de Cleveland
    • Bryan Ramos, José Barrero y Víctor Labrada destacan a la ofensiva en Triple A
    • Yandy Díaz duplicó en victoria de Tampa Bay ante Chicago Cubs en MLB 2025
    • Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A
    • Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18
    • Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18
    • José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Edgar Quero con otro multihits ante Guardianes de Cleveland

      septiembre 14, 2025

      Yandy Díaz duplicó en victoria de Tampa Bay ante Chicago Cubs en MLB 2025

      septiembre 14, 2025

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars

      septiembre 14, 2025

      Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán

      septiembre 12, 2025

      Raidel Martínez salva y es líder en Japón

      septiembre 7, 2025

      Raidel Martínez volvió a salvar en Japón

      septiembre 6, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Félix Pérez sigue imparable en postemporada de la LMB

      agosto 29, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Erly Casanova gana y el Parma logra su primera victoria en final de la liga italiana

      septiembre 9, 2025

      Noel González duplica y Erly Casanova es vapuleado en inicio de la final en liga italiana

      septiembre 4, 2025

      Erly Casanova encabeza relación de cuatro cubanos en la final de la Serie A de Italia

      agosto 31, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

      agosto 25, 2025

      Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars

      septiembre 14, 2025

      Edgar Quero con otro multihits ante Guardianes de Cleveland

      septiembre 14, 2025

      Bryan Ramos, José Barrero y Víctor Labrada destacan a la ofensiva en Triple A

      septiembre 14, 2025

      Yandy Díaz duplicó en victoria de Tampa Bay ante Chicago Cubs en MLB 2025

      septiembre 14, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Bryan Ramos, José Barrero y Víctor Labrada destacan a la ofensiva en Triple A

      septiembre 14, 2025

      Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

      septiembre 13, 2025

      Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

      septiembre 13, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Cuba cayó ante Japón en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 7, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars

      septiembre 14, 2025

      Edgar Quero con otro multihits ante Guardianes de Cleveland

      septiembre 14, 2025

      Bryan Ramos, José Barrero y Víctor Labrada destacan a la ofensiva en Triple A

      septiembre 14, 2025

      Yandy Díaz duplicó en victoria de Tampa Bay ante Chicago Cubs en MLB 2025

      septiembre 14, 2025
    • Entrevistas

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»LA EVOLUCIÓN, EL BREAKOUT: ¿CÓMO JORGE ALOMÁ PODRÍA CONVERTIRSE EN EL M-V-P DE LA POSTEMPORADA’2019?
    Béisbol

    LA EVOLUCIÓN, EL BREAKOUT: ¿CÓMO JORGE ALOMÁ PODRÍA CONVERTIRSE EN EL M-V-P DE LA POSTEMPORADA’2019?

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaenero 16, 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    screenshot 20190116 011203 messenger4749351132292849928 Pelota Cubana USA

    Por Yirsandy Rodríguez

    La primera vez que vi jugar a Jorge Enrique Alomá Herrera, estaba en la categoría de 13-14 años, defendiendo la segunda base del Cerro, en un partido contra la selección de Centro Habana.

    Jorge Luis Barcelán era el antesalista de su equipo, mientras Orestes Solano, el “Barry Bonds” de esas ligas provinciales en La Habana, sobresalía por su back-to-back en aquella tarde de 2003. Años después, todos ellos, nacidos en 1989, debutaron con Metropolitanos en Series Nacionales. Barcelán, uno de los jugadores de mayores perspectivas en aquel momento, allá por 2008-2009 —mi amigo Jesús Suárez-Valmaña también debe recordarse perfectamente—, fue el primero de ellos en tener una temporada de breakout, cuando impuso récord en dobles (32) para Metros, además de batear 11 jonrones y remolcar 70 carreras, con un slugging de .564 en 2011.

    Solano, quien tuvo un tremendo historial como jonronero en las categorías 15-16 y juvenil, no pudo debutar hasta 2010, donde recibió 208 oportunidades al bate y registró un slugging de .411. De todos ellos —y tal vez entre la mayoría de los jugadores de esa generación—, Alomá fue quien menos oportunidades recibió, con apenas tres comparecencias al home plate en 90 juegos de la 48 Serie Nacional.

    Entre los cuestionamientos que le hacían, estaban algunas críticas a su defensa, la potencia de su brazo y, en cuestiones ofensivas, que no explotaba su rapidez como primer hombre en la tanda. Sin embargo, a lo largo de su carrera como beisbolista, Alomá siempre ha tenido talento para batear. Incluso, pesando menos de 160 libras, consiguió ocho jonrones en la Liga de Desarrollo de 2008-2009.

    Just a look at the "electrifying" season of Jorge Alomá and his increase in the bdc/WAR-OFF … pic.twitter.com/WMuzYsTjNg

    — Yirsandy Rodríguez (@Yirsandy) January 14, 2019

    Luego de su debut en Series Nacionales a los 19 años, Alomá apareció de nuevo en 2012, pero no fue hasta 2014-2015, cuando recibió la oportunidad de ser el torpedero titular en Sancti Spíritus, que cruzó las 200 PAs (263, para ser exactos) en una temporada. Terminó bateando .289/.392/.460 y, en la segunda fase, como refuerzo de Industriales. Al año siguiente, se convirtió en el shortstop titular bajo la dirección del manager Javier Méndez y completó una buena labor ofensiva, con .356 wOBA y 31-RBIs, a pesar de no pegar jonrones. Pero, lamentablemente, sus actuaciones en esa postemporada no fueron nada halagüeñas.

    Pifió los primeros dos rodados que le conectaron, uno de Luis Robert —el primer batazo de la Semifinal entre Industriales y Ciego de Ávila— y, luego, un trueno con bastante efecto de Ariel Borrero. Ambas marfiladas le costaron carreras a Industriales. Aunque, sin embargo, su momento más amargo lo sufrió en el Juego 3, cuando lo pusieron out en home en dos ocasiones consecutivas. Primero fue por un tiro de Abdel Civil, estando el juego 2-1 a favor de los Tigres en el lucky seven. Y, más tarde, en el noveno, después de un doble de Javier Camero hacia el right-center, que parecía suficiente para que Alomá llegara “safe” al plato. Tal vez recuerdes ese insólito final, pues Camero se quedó parado entre segunda y tercera, y el cátcher Osvaldo Vázquez fue hasta la mitad del campo corto para tocarlo. Ese fue el out final, la tercera victoria de Ciego de Ávila sobre Industriales antes de barrerlos 4-0 y, sin lugar a dudas, el peor momento en la carrera de Jorge Alomá.

    Desde aquella noche del 26 de marzo, 1021 días después, podemos ver las notas resplandecientes que nos muestran los registros de Jorge Alomá en esta 58 Serie Nacional. Así es, el tiempo pasó. Las heridas se sanaron. El hombre superó algunos de los errores del pasado y, sobre todo, nunca se dio por vencido. Creo que, para el chico de 29 años, 12 meses y 24 días —cumplirá 30 el próximo domingo 20 de enero—, ha sido una bendición estar sobresaliendo como refuerzo de los Leñadores de Las Tunas, y en cada turno escuchar este coro:

    https://m.youtube.com/watch?v=1CGv3EDiBEw

    “Es emocionante”, dijo Alomá cuando le preguntaron qué sensación sentía al escuchar el coro, la energía y el respeto de la fanaticada tunera.

    Si estás al tanto de esta temporada, que comenzó en agosto de 2018, debes saber esto: ¡Jorge Alomá ha estado todo el tiempo en un gran año! ¡Su temporada de breakout!

    En su segunda campaña con los Cazadores de Artemisa, Alomá abrió agosto con .500-.500, .519 OBP y .591 slugging en la primera semana, numeritos sorprendentes, ¿no?… pero que jamás se cayeron en todo el mes: .475/.529/.721, con 17 RBIs en 16 partidos. Aunque, obviamente, la sombra de la regresión iba a aparecer, al menos en la primera mitad de la temporada los signos estuvieron lejos de cualquier fatiga. Bateó .394/.500/.606, con 1.106 OPS y 31 RBIs los 41 partidos que inició. Con esos números y su crecimiento desde que ascendió a 0.2 WAR-OFF, registrando 11 jonrones y 40 RBIs en 2017, se daba por sentada una posible elección como refuerzo.

    En la noche del 19 de octubre de 2018, durante la segunda ronda de adquisiciones de refuerzos, el manager Pablo Civil eligió a Jorge Alomá, completando su infield, pues antes había seleccionado a Alexander Ayala. A partir de ese momento, surgía otro reto para el jugador capitalino de 29 años. Tal y como le sucedió en 2017, cuando los Cazadores se reforzaron con Yordan Manduley, Alomá, esta vez con la presencia de Ayala, debió moverse a la intermedia.

    “Me sentía cómodo, sobre todo porque el año anterior ya la jugué y, realmente, pude adaptarme al ritmo. Solo puedo decirte que no es (la intermedia) tan difícil como el shortstop, pero requiere de tiempo, preparación y entrenamiento. Estoy feliz de poder moverme por el infield, creo que esa es una ventaja más que he ganado como jugador”, me confesó Alomá unas semanas antes de convertirse en una pieza más de exterminio ofensivo en el lineup de los Leñadores.

    Algo que puede corroborar mis últimas líneas fue su debut con Las Tunas, cuando bateó de 4-3 con dos jonrones (uno de ellos Grand Slam) contra los Tigres de Ciego de Ávila en la noche del 26 de octubre de 2018. Ese fue solo el show de presentación de Alomá, quien, hace casi tres meses después de aquel debut triunfal en el plato, está liderando la postemporada con un impensado promedio de .524 (24-13).

    Sí, ¡.524! Aún está lejos del .606 de José Antonio “Pepito” Estrada en la postemporada de 1991, ¡pero definitivamente es algo fuera de serie! Es, sin dudas, como colocarle un asterisco a su título de bateo (.388), tal vez cuando muchos pensaron que no podría mantener el ritmo de la temporada regular.

    “Si algo puedo decirte que he hecho de manera diferente a años anteriores, ha sido buscar más paciencia en el home y resolver el turno que me toque con inteligencia”, me contestó Alomá, mientras intentaba derretir algunas pelotas bajo el sol dominical en la práctica de bateo.

    Focus! Challenges! Dreams! Definition!

    ???Congratulations for your great season, Jorge Alomá! — I have seen closely all that you have worked for this great moment.

    *Enjoy it! pic.twitter.com/UhalCgEFaS

    — Yirsandy Rodríguez (@Yirsandy) January 15, 2019

    Sin embargo, en la era de la analítica y la sabermetría, aquí hay bastante material disponible para traducir esas cortas palabras que nos ofrece Alomá, alegóricas a su éxito en el plato esta temporada. Entonces, ¿qué mejor que una corta dosis de métricas para degustar?

    SNB AÑO PA’s bdcWAR
    -OFF

    AVG OBP SLG BB-K% wOBA RISP OPS/
    ROB

    OPS/
    LHP

    OPS/
    RHP

    48 2009 3 -0.1 .000 .000 .000 -33.30% .000 .000 .000 – .000
    51 2012 10 -0.1 .200 .200 .300 -10.00% .214 .000 .286 .500 .500
    53 2014 54 -0.2 .196 .302 .304 -8.80% .292 .000 .277 .778 .556
    54 2015 263 0.7 .289 .392 .460 -0.20% .372 .202 .883 .740 .829
    55 2016 320 0.5 .301 .396 .372 -1.20% .356 .228 .820 .628 .763
    56 2017 87 -0.4 .238 .279 .388 -14.00% .307 .276 1.06 .500 .652
    57 2018 356 0.2 .267 .361 .433 -0.70% .355 .197 .836 .792 .762
    58 2019 347 5.1 .388 .493 .616 6.40% .497 .270 .138 1.204 1.053
    DIF/2017 -9 4.9 .121 .132 .182 7.20% 14.20% .073 .302 .412 .290
    BaseballdeCuba, STATS-INFO, 2019

    ¿Qué vamos a analizar aquí? ¡Tenemos bastante material para compartir! Pero voy a mis puntos más clásicos. Mira la tasa de BB-K% (Disciplina), las mejorías en wOBA (Complemento mayor del OBP), RISP (Promedio de empujados en posición de anotar) y la corteza de los OPS’s. ¿Lo que aprendimos? Estás viendo a un jugador prácticamente nuevo en el plato. Su disciplina creció en un 7.2% desde 2017 y, al mismo tiempo, puedes ver el efecto que parte de ese enfoque causó en su slugging: ¡ascendió .182 puntos!

    En nueve visitas al plato menos en comparación con las de 2017, Alomá dejó de ser un jugador promedio en algunos aspectos, igual a un valor de 0.2 WAR-OFF, para convertirse en el nuevo líder del enfoque duro de contacto. Lideró la liga con 5.1 WAR-OFF en 2018 y, tal y como ves, está deshilando la pelota en la postemporada.

    Pero, hay más…

    SNB AÑO PA’s Pull7% Cent% Opo9% XBH% GB% FB% LD% HR%
    48 2009 3 100.00% 0.00% 0.00% 0.00% 50.00% 0.00% 50.00% 0.00%
    51 2012 10 33.30% 44.40% 22.20% 10.00% 22.20% 33.30% 44.40% 0.00%
    53 2014 54 59.50% 21.60% 18.90% 6.50% 40.50% 2.70% 56.80% 1.90%
    54 2015 263 43.50% 23.50% 33.00% 11.40% 53.00% 15.00% 32.00% 1.90%
    55 2016 320 50.80% 22.30% 26.90% 6.40% 49.20% 19.00% 31.80% 0.00%
    56 2017 87 46.40% 27.50% 26.10% 8.80% 40.60% 15.90% 43.50% 2.30%
    57 2018 356 51.60% 25.50% 22.90% 9.00% 45.10% 14.90% 40.00% 3.10%
    58 2019 347 39.50% 27.60% 33.00% 12.50% 46.40% 19.20% 34.50% 4.00%
    DIF/2017 -9 -12.20% 2.10% 10.00% 3.50% 1.30% 4.20% -5.50% 0.90%
    BaseballdeCuba, STATS-INFO, 2019

    Prueba esta maravilla si te gusta la sabermetría, si sientes que te motivan los porcentajes. Esta es una clave que pudes descifrar en tantos puntos de análisis: El ajuste que logró Alomá para dejar de halar la pelota. De 51.6% en 2017, bajó hasta 39.5%, y puedes constatar como su porcentaje de extra bases (XBH%) también tuvo una explosión positiva. Al dejar de tirar de los pitcheos, también conectó más para la banda opuesta y el centro del campo.

    En conclusión: Más enfoque en el plato. Tendencias de contacto ajustadas, logrando golpear la pelota hacia diferentes zonas del terreno. Más fortaleza, otro de los puntos interesante, pues Alomá también mejoró su físico. Y, sobre todo, la plena convicción de que, cuando hay habilidades y tenacidad dentro del terreno de juego, se puede luchar por ser mejor cada día. Es obvio que el nivel del pitcheo ha decaído en el béisbol cubano actual, pero Alomá, dentro de los 53 bateadores calificados con al menos 240 PAs esta temporada, ha sido un hombre sobresaliente.

    “Este ha sido un momento hermoso de mi vida”… Lo más grande que me ha pasado en mi carrera deportiva. Estoy sintiendo que, por alguna vez en la vida, mi afición me está queriendo. Y creo que eso es lo mejor que le puede pasar a un atleta, el reconocimiento público”.

    Alomá cumplirá 30 años el próximo domingo 20 de enero y, si Villa Clara no responde a tiempo, ese día estará celebrando el primer título nacional en su carrera de ocho temporadas. No pudo ser con Metropolitanos. No pudo ser con Industriales, ni con Sancti Spíritus, y tampoco con Artemisa. Pero, gracias a su perseverancia y amor a la camiseta, Alomá está bastante cerca de lograr su sueño con los Leñadores de Las Tunas.

    ¿Has pensado en tu candidato para ganar el premio M-V-P de esta Postemporada?

    Jorge Aloma Las Tunas Pelota Cubana Playoffs Serie Final Serie Nacional
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Bryan Ramos, José Barrero y Víctor Labrada destacan a la ofensiva en Triple A

    septiembre 14, 2025

    Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

    septiembre 13, 2025

    Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

    septiembre 13, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

    agosto 4, 2025150

    Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

    septiembre 11, 2025126

    Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

    septiembre 11, 202588

    José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A

    septiembre 12, 202565

    Andy Pagés triplica en triunfo de Dodgers de Los Ángeles

    septiembre 11, 202562
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Ligas Asiáticas

    Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars

    By Yoan Piedraseptiembre 14, 202514

    El villaclareño Dayán Viciedo tuvo participación este sábado en la Liga Profesional de Béisbol de…

    Edgar Quero con otro multihits ante Guardianes de Cleveland

    septiembre 14, 2025

    Bryan Ramos, José Barrero y Víctor Labrada destacan a la ofensiva en Triple A

    septiembre 14, 2025

    Yandy Díaz duplicó en victoria de Tampa Bay ante Chicago Cubs en MLB 2025

    septiembre 14, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.