Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

    julio 13, 2025

    Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

    julio 12, 2025

    Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+
    • Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central
    • Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB
    • Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB
    • Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB
    • Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana
    • Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos
    • Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

      julio 13, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025

      Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

      julio 12, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán

      julio 12, 2025

      Raidel Martínez vuelve a salvar en NPB

      julio 11, 2025

      Liván Moinelo elegido Mejor Jugador del Mes de Junio de la Liga del Pacífico

      julio 9, 2025

      Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos

      julio 12, 2025

      Yadir Drake pega cuadrangular y Yadiel Hernández remolca dos en México

      julio 11, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

      julio 10, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rafael Perdomo marcha líder en ponches y Andy Quesada es tercero en PCL en Serie A de Italia

      julio 8, 2025

      Andy Quesada, Randy Cueto y José Pablo Cuesta acaparan titulares entre cubanos en liga de Italia

      julio 7, 2025

      Félix Pérez, Yadir Drake y Yadiel Hernández jonronean, Albert Lara decide con Grand Slam en México

      julio 7, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa encabezan accionar de cubanos en la Asociación Americana

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

      julio 13, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido

      julio 12, 2025

      Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A

      julio 12, 2025

      Lázaro Montes llega a 23 jonrones y Kendrys Rojas poncha a 10 en Doble A

      julio 11, 2025

      Prospecto cubano Alexey Lumpuy logra ciclo de bateo en Clase-A y entra en la historia

      julio 11, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

      julio 9, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

      julio 13, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025
    • Entrevistas

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Néstor Cortés habla sobre el Clásico Mundial, el cambio a Milwaukee y su recuperación

      julio 6, 2025

      Ronny Henríquez no se pone límites y celebra el gran momento del equipo

      julio 2, 2025

      Liván Hernández: “Lo que quiero es apoyar, enseñar, ayudar”

      junio 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Julita Osendi: «Si te retiras te multiplican por cero»
    Béisbol

    Julita Osendi: «Si te retiras te multiplican por cero»

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanadiciembre 22, 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    julita Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    julita6568525320072475218 Pelota Cubana USA

    Por Boris Luis Cabrera

    Cuando conoces a Julita Osendi, tienes la sensación que es una amiga de toda la vida, me recuerda algún personaje de las novelas de García Márquez o de Alejo Carpentier, donde lo culto y lo popular se mezclan violentando la línea que los separa. Contrario a lo que muchos perciben, es una mujer de carácter, solo así pudo abrirse paso, a golpe de talento y en ocasiones literalmente con el bate en la mano, en un mundo dominado por hombres que la miraban con recelos.

    Julia tiene sangre azul, no por costumbres aristocráticas, ni mucho menos por linajes heredados, es el amor incondicional a sus Industriales el que la tiñe completa hasta los huesos. A pesar de su profesionalidad y de su ética bien probada, siempre dejaba un rastro azul a su paso, inevitablemente, por toda la arcilla de los terrenos de béisbol.

    Me recibió en su casa, y bajo la mirada cómplice de glorias deportivas y bellos nietos que cuelgan en las paredes, desató tormentas con su verbo inquieto para nuestra revista Play-Off.

    El deporte cubano cayó en crisis, se fueron perdiendo con el tiempo las supremacías en varios deportes colectivos e individuales por diferentes motivos, Julita Osendi se perdió también de los medios. ¿Cuál es la razón real de esto? ¿Cansancio, inconformidad o vergüenza periodística? ¿Es cierto que en Cuba cuando te retiras te “multiplican por cero”?

    «Voy a empezar por lo último, yo creo que no es en Cuba, creo que eso es un fenómeno mundial que cuando una persona se jubila, salvo contadas excepciones, “la multiplican por cero”, yo diría que eso es un proceso generacional lógico. Pero ¿qué pasa en Cuba? Te digo que en cualquier país una periodista como yo se jubila con un status de vida muy elevado, ya sea en Afganistán, en República Dominicana, en Iraq, en Estados Unidos o en Rusia, una periodista como yo vale en cualquier parte del mundo, sé que soy autosuficiente, es una de mis características como persona, porque he sabido ser toda la vida suficiente de mi misma. Mi padre fue médico, asturiano de origen, que vino en un barco que se hundió llegando a la bahía de la Habana, y me decía: “No te de pena decir que tú eres autosuficiente si eres capaz de hacer lo que dices”, así que por ende, lo soy.

    »Una periodista como yo debe recibir, obligatoriamente, otra atención. En este país, sucede no solo conmigo, sino con gente muy superior a mí. Se pueden ver, por ejemplo, a los médicos que salvan vidas sin carros para moverse, encaramados en una guagua, eso nos falta. Eddy Martin, que era mi padrino decía que los masones si eran verdaderamente solidarios porque si se preocupaban por los suyos. El problema es en Cuba».

    ¿Quién eres después que te jubilas?

    «Me jubilé porque llegué a los 60 años y uno tiene que respetarse a sí misma, un narrador que tenga la cabeza clara puede estar trabajando hasta los 80 años, pero un periodista, y como yo era, no puede. Cuando quise jubilarme no hubo un ser humano, exceptuando a mi hermano Rodolfo García, que me dijera quédate. Él fue el que me dijo: “No te jubiles Julita, ven a trabajar con dos muletas, te van a multiplicar por cero”. Claro, yo nunca pensé que la multiplicación por cero fuera humillarte, faltarte el respeto, darte una estocada al corazón, como me hicieron, nunca pensé que la multiplicación por cero era eso».

    Hablando de estocadas al corazón, no te invitan al juego de exhibición de los Tampa Bay en el estadio Latinoamericano. ¿Es posible que 50 000 personas reunidas allí ese día se merecían ese privilegio por encima de ti?

    «Claro que no, ese privilegio se lo merecían muy poca gente por encima de mí, conozco a compañeros míos que mendigaron para estar ahí ese día, no te menciono nombres por ética, no me invitaron y ya. ¡Qué voy a mendigar yo! No sé quién invita, pero sí sé que ahí mucha gente no se podía olvidar de mí, no quiero decirte nombres, pero no podían. La dirección de la TVC, la redacción deportiva y la Comisión Nacional de Béisbol no se podían olvidar de mí. ¿Tú sabes cuánto me ha costado abrirme este camino siendo mujer? Yo que tenía que entrar a veces hasta el baño, con todos esos peloteros duchándose, después del partido, para hacer mi trabajo, algo inusual por completo. ¿Tú crees que merezca ese olvido, yo que hice tantos y tantos documentales, tantas y tantas crónicas, que estuve ahí en tantos y tantos momentos de nuestra historia deportiva? Por ejemplo, después de su accidente, dudaban que Ana Fidelia pudiera correr de nuevo, pocos confiaban en ella, y yo ahí con mis crónicas, empujando, pidiendo un voto de confianza, y después ganó sus medallas de oro mundiales y su plata olímpica, ¿Cómo se van a olvidar de mí?»

    Julita, tú que entrevistaste a tantas glorias deportivas en su momento de máximo esplendor, a personas que lo dieron todo por su país, que casi conviviste con ellos y fuiste testigo de sus hazañas en primera fila, al ver ahora a muchos de ellos viviendo en el olvido y abandonados por los dirigentes deportivos, ¿qué piensas? ¿Crees que el ser humano como tal es el culpable de esto por su propia naturaleza o es nuestro sistema social el que crea héroes desechables?

    «Una persona que ya no está entre nosotros me dijo una vez: “El sistema socialista como sistema social es el mejor del mundo pero como sistema económico…¡¡¡BUENO!!!”. Si tú no tienes una base donde sustentar la ayuda a esas glorias, si no tienes como sustentar a tu movimiento deportivo actual, tienes que hacer un sistema donde esas glorias deportivas tengan un incentivo de vida. En mi caso, por ejemplo, y dime si tú concibes eso, me jubilé en el mes de mayo y en agosto hicieron una actividad en el INDER para las mujeres y a mí no me invitaron, por supuesto que fui y formé tremendo lio en la FMC, porque fue esa organización la que promovió la actividad. Me dolió el pensar como siempre fue Vilma conmigo. A mí ella jamás me hubiese olvidado».

    Es casi una moda entre los aficionados al béisbol criticar a Higinio Vélez o a cualquier otro dirigente que tenga que ver con este deporte, ¿realmente ellos son los culpables de la crisis del béisbol en nuestro país o solo son chivos expiatorios?

    «Por un problema de ética, no soy capaz de hablar de Higinio, ni de Aragón, ni de ninguno de ellos, pero a mí me parece que solo son intermediarios de lo que le mandan a hacer. Cuando escucho tildar de traidores a los peloteros cubanos jugando en el extranjero que no lo hagan por Cubadeportes, me desconcierto y creo que los que lo dicen, simplemente repiten el concepto.

    » Me hablas de Higinio, siempre lo he respetado, primero como mánager y ahora como directivo, él siempre siguió las directrices, él siempre ha sido así, no evoluciona con el nuevo status mundial del deporte, porque sencillamente, los que lo dirigen no quieren admitir grandes cambios, aunque los ha habido, sin dudas que los ha habido.

    » Esa cantidad de peloteros contratados en Canadá, en Japón, es un significativo paso de avance. Higinio no es culpable de nada, hasta un niño puede analizar eso».

    ¿Crees que alguna otra persona en ese cargo puede cambiar las cosas o los cambios solo vendrán desde más arriba?

    «Por supuesto que los cambios tienen que venir de la alta jefatura del país. En estos momentos, yo veo a dos seres en Cuba que pueden cambiar el estado actual de la pelota cubana: el Dr. Tony Castro y Víctor Mesa, y por supuesto tiene que acabarse el bloqueo de los Estados Unidos. Sabes que el bloqueo impide cualquier movimiento de peloteros cubanos hacia nuestro béisbol, pero también esta nuestro bloqueo. Aquí hay muchas restricciones que las hacemos nosotros mismos. Por ejemplo, lo que le han hecho a Michel Enríquez es para “ahorcar a malanga”, por el amor de Dios, dejen respirar a la gente, ningún pelotero puede ir a la tienda y llevarse lo que quiera, hay que pagarlo, ¿y de dónde saca el dinero? ¿tienen que robar? ¿tienen que vender sus uniformes?»

    ¿Se puede separar la política del deporte en un país como Cuba, bajo las condiciones en que estamos viviendo y en el entorno en que nos encontramos?

    «Jamás y nunca, ni en 60, ni en 100, ni en 200 años. El estado es político, el deporte es política, la cultura es política, pero no aquí, en el mundo. Lo que no entiendo es cómo en más de cinco décadas la política hacia el deporte cambia muy poco y hacia la cultura, por ejemplo, si ha cambiado hace años. Ahora los que se quedaron hace años en otros países, bailarines, cantantes, artistas, etc. son recibidos con aplausos y todo, yo estoy de acuerdo con eso, por supuesto, si quieren volver aquí y pagar sus impuestos, como se paga en todo el mundo, felicidades, pero por qué negarles a los deportistas la posibilidad de representar a su bandera, amén de las entradas de divisas que podrían aportar si los que se buscan sus contratos pagaran los impuestos al estado y ¡¡¡todos contentos!!! Reitero que con el bloqueo los peloteros que juegan en la MLB no pueden hacerlo, pero al menos nosotros podríamos eliminar nuestro bloqueo, ¿o no? Yo conozco muchos casos, décadas atrás la espadista Taimí Chappé, y tras ella muchos más, que han querido jugar por Cuba y se lo niegan.

    Para mí es un bochorno, en pleno siglo 21 y seguimos en las mismas. ¿Dónde está el concepto de Revolución? ¿Dónde está lo de cambiar todo lo que debe ser cambiado? Hay que razonar, hay que adaptarse a las nuevas condiciones del mundo».

    ¿Qué está pasando con el periodismo deportivo cubano de estos tiempos? ¿Cuáles son las razones de su pérdida de credibilidad en los aficionados? ¿Es la censura la culpable que muchos vayan a saciar su sed de noticias en medios alternativos no oficialistas?

    «Bueno, yo me reservo el derecho a no contestarte esa pregunta, hablar de mis colegas jamás, son intocables para mí, sean de la provincia que sean y del periódico que sean, eso es sagrado para mí. Siempre va a haber profesionales brillantes y otros no tanto. No es ético opinar de los míos. Ahora, eso sí, hay muchas muchachas que son muy buenas también, mira a Yisel Filiu, mi ahijada. Sin dudas les abrí un sendero».

    «Solo te voy a decir una cosa, no es lo mismo hablar ya jubilada, que perteneciendo a un centro de trabajo. En cualquier parte del mundo, no solo en Cuba, en cualquier redacción, en cualquier editorial, en cualquier emisora de radio o televisión del mundo, el que paga manda, y se rige por la política informativa del que manda»

    ¿Por qué crees que es pecado hablar de los peloteros cubanos que juegan en las Grandes Ligas por la televisión nacional? ¿Quién censura esto? ¿Cómo se siente un verdadero periodista cuando es limitado de esta manera?

    «Yo muchas veces he igualado combate con hombres con bates en la mano, literalmente, y varias veces, no las puedo contar con los dedos de la mano, a batazo limpio, a uno le rompí la clavícula, el radio y el cubito.

    »Yo hice un documental en el año 2003 que se llamó El equipo de la patria, comprendía tres eventos: Los panamericanos de Quisqueya, el Mundial en La Habana y el Preolímpico de Panamá. El héroe del juego semifinal frente a Brasil del Mundial de La Habana fue Kendry Morales con un jonrón, y Julita no pudo ponerlo en su documental. Embarajé todo lo que pude, pero no podía ponerlo. Años después, llegó a Ciego de Ávila, había hecho un recuento de los mundiales y no me doy cuenta y menciono las figuras cimeras a la ofensiva de ese mundial y no menciono a Kendry, allí había un tipo, culto, de la UNEAC diciendo que yo era una farsante, que yo era esto y aquello, que yo no había tenido el valor de mencionarlo, y fui a buscarlo con un bate en la mano, pero no salió. ¡Me saca de quicio la gente que habla sin saber, como cuando fui a mi último mundial de atletismo en muletas! No podía ir nadie en mi lugar, era mi último mundial, no le costé un centavo al ICRT, pues era una invitación de la IAAF y mandé 16 reportes con la ayuda de Telesur… ¡Y como me dijeron cosas, a una mujer que lo ha dado todo por su televisión, por su deporte!

    » Siempre tuve lo de no poner el batazo de Kendry por dentro, pero Dios me dio la oportunidad, y ahora haciendo Historias deportivas, programa de CVI, por fin pude poner el jonrón como uno de los sucesos más espectaculares acaecidos en el Latinoamericano.

    »¿Por qué? Ahora la televisión ha abierto un poco, aún hay algunos nombres que no se mencionan como Céspedes o el Yuly. Yo fui la primera persona, en la televisión cubana, que puso, como directora, un partido de las Grandes Ligas, en el programa Béisbol internacional, editado, sin anuncios, pero lo puse, por supuesto porque fui debidamente autorizada. Allí pasé muchos trabajos con eso, me fui cargando y me fui cargando, la presión por los elementos, hasta que dije: ¿Qué han hecho ellos? ¿A quién mataron? Estoy segura que a más del 95 por ciento de los cubanos que están afuera los llaman para ponerse el traje de las cuatro letras y vienen sin pedir un kilo a representar su bandera. No como hizo Orlando Ortega en Rio, cuando rechazó su bandera cubana y solicitó la española. Yo estaba allí ese día en televisión española, en Madrid, y ninguno de mis colegas le agradeció el gesto, todo lo contrario.

    » Yo si soy cubana y eso no hay quien me lo toque, mi cubanía por arriba de todo, la cubanía no está reñida, hay que buscar una solución económica para los nuestros. ¿Por qué si al vecino de al frente se le está cayendo la casa yo tengo que vivir como él? No, yo quiero vivir mejor ¿Por qué tú quieres impedir que yo tenga mejorías si tú no me lo das, si tú no me lo puedes dar?».

    Ahora que has vivido todos estos años, que sabes de grandes alegrías y de pesares profundos, que conoces de injusticias y reconocimientos, ¿qué haría diferente aquella muchachita inquieta, estudiante de periodismo si regresáramos en el tiempo?

    Julita Osendi

    «Una persona que ya no está entre nosotros me dijo una vez: “El sistema socialista como sistema social es el mejor del mundo pero como sistema económico…¡¡¡BUENO!!!”. FOTO: Hansel Leyva

    «Me hubiera esforzado más porque los muchachos fueran universitarios, me muero con esa. Hubiera preferido no ser Julita Osendi, pero que ellos fueran lo que tenían que ser, no son delincuentes ni maleantes, uno es camarógrafo y editor del Canal Habana, otro es chef de cocina y el otro chofer, pero yo los quería universitarios, quería que el doctor Osendi se repitiera, ya que no pude darle ese gusto a mi padre. Profesionalmente no cambiaría nada, al principio quería narrar, pero después me di cuenta que lo que yo hacía era mejor».

    Sin embargo, los que te conocen bien, saben de las extraordinarias condiciones que tenías para el atletismo cuando eras joven, ¿por qué motivos no desarrollaste ese talento?

    «El motivo fundamental es que yo soy “muy clarita”, rubia e hija de españoles, dicen que no tenemos fuerza rápida, que no somos explosivos en la arrancada y a mí lo que me gustaban eran las distancias cortas, no el fondo, ahí si me querían. Además, que mi padre no quería que yo fuera atleta y cooperó con los entrenadores. Yo le ganaba a todas las que me ponían al lado, yo era la que cerraba los relevos, pero a la hora de la verdad me decían: “Tú no”. Eso le pasó también a Jorge Luis Aguilera, bronce olímpico en Barcelona 92, pero él perseveró y triunfó. Me llevo conmigo eso, no haber sido corredora.

    » Recuerdo que el día que decidí no correr más les dije que yo iba a ser de la familia del atletismo, porque ese deporte nació conmigo, y efectivamente, hoy soy de la familia del atletismo, esos sí que no me olvidan, ni el atletismo ni el baloncesto a mí me olvidan, la gente del béisbol es caso aparte».

    No podemos terminar sin hablar de tus queridos Industriales, ¿es una buena opción Víctor Mesa para ellos?

    «Es la mejor, la única y la necesaria, todo lo bueno que se me puede ocurrir. Víctor Mesa y yo tenemos una empatía espiritual significativa a lo largo de los años, si yo estuviera dentro del cuerpo de Víctor, a lo mejor no le tiraba tierra a los árbitros, pero haría algo por el estilo, y si Víctor estuviera dentro de mí, fuera tan buen periodista como yo, estoy convencida de eso. Ahora puede ganar, puede no ganar, no creo que él pueda levantar tan rápido a ese equipo, ese nombre pesa, pesa para hundirte y pesa para levantarte, ojo con eso.

    »Ese equipo estaba sin ánimos ninguno, claro, ya tienen transporte, ya tienen merienda, ya se hizo una lista de las necesidades de cada atleta, ya se sabe cuántos hijos tiene cada quien, si los hijos tienen libreta o lápices para la escuela, en fin, él llegó y habló con quién tenía que hablar y solicitó el apoyo necesario».

    La gente se pregunta eso, ¿por qué Víctor si puede y los otros no?

    «Bueno, Víctor es un tipo que se ha ganado el derecho de tocar puertas, se lo ha ganado porque está aquí, porque tiene criterio propio y se lo ha ganado porque para mí, es el hombre que más pelota sabe en Cuba, yo respeto mucho a Urquiola, a Rey Vicente Anglada, al mismo Roger que ha ganado tantas veces, pero Víctor es otra cosa, algunos dicen que lo que hace con la cabeza lo acaba con los pies, pero con la edad irá cogiendo experiencia. Ojalá yo pudiera ir al Latino para gritar por mis Industriales, pero dije que al Latino no entraba más y no entro, no le paso ni por al lado, más nunca regreso al Latinoamericano, a mí me humillaron y a mí nadie me puede humillar. Es verdad que el estadio no tiene la culpa, pero los que me olvidaron, los que me humillaron, sí la tienen, y yo soy inolvidable, recuerden mi autosuficiencia».

    (Tomado de Playoff Magazine)

    beisbol Cubano Boris Luis Cabrera Julita Osendi Pelota Cubana Playoff Magazine
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido

    julio 12, 2025

    Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A

    julio 12, 2025

    Lázaro Montes llega a 23 jonrones y Kendrys Rojas poncha a 10 en Doble A

    julio 11, 2025

    Comments are closed.

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

    julio 9, 2025367

    Cuba debuta con derrota en 12 entradas en Clasificatorio a Serie Mundial de Pequeñas Ligas

    julio 8, 2025258

    Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

    julio 9, 2025218

    Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

    julio 10, 2025170

    Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

    julio 10, 2025142
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Grandes Ligas

    Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

    By Yodelvisjulio 13, 20251

    El infielder cubano Andy Pérez brilló con el madero este viernes en Clase A Avanzada…

    Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

    julio 12, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.