Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

    noviembre 8, 2025

    Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

    noviembre 8, 2025

    Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes

    noviembre 8, 2025

    Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

    noviembre 7, 2025

    Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»

    noviembre 6, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
    • Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
    • Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
    • Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO
    • Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»
    • Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»
    • ¿Qué efectividad tuvieron los pitchers cubanos con opciones de salvar partidos este año en la MLB?
    • Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      ¿Qué efectividad tuvieron los pitchers cubanos con opciones de salvar partidos este año en la MLB?

      noviembre 6, 2025

      Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

      noviembre 6, 2025

      Astros ya tiene nuevo entrenador de bateo (Fuentes).

      noviembre 5, 2025

      Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

      noviembre 4, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

      noviembre 8, 2025

      Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes

      noviembre 8, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025

      Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»

      noviembre 6, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025

      Yasmany Tomás pega jonrón y Yadir Drake triplica en México

      noviembre 6, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 juegos y Ariel Miranda tiene buena apertura en Liga ARCO

      noviembre 5, 2025

      Yadir Drake y Oscar Colás empujan carreras en México

      noviembre 3, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

      noviembre 6, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

      noviembre 8, 2025

      Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

      noviembre 8, 2025

      Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes

      noviembre 8, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

      noviembre 8, 2025

      Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

      noviembre 6, 2025

      Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

      noviembre 4, 2025

      Raynel Delgado y Ernesto Martínez Jr. se declaran agentes libres

      noviembre 4, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

      noviembre 8, 2025

      Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

      noviembre 8, 2025

      Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes

      noviembre 8, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025
    • Entrevistas

      Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»

      noviembre 6, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Julita Osendi Díaz: «El profesionalismo, nos guste o no, no es el futuro sino el presente y si queremos salir del bache, claro que hay que ser profesionales.»
    Béisbol

    Julita Osendi Díaz: «El profesionalismo, nos guste o no, no es el futuro sino el presente y si queremos salir del bache, claro que hay que ser profesionales.»

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamayo 26, 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    fb img 1558872153845295744294952574097 Pelota Cubana USA

    Por Yusseff Díaz

    Julita Osendi Díaz sin dudas es la periodista más reconocida de nuestra isla. En 1977 Osendi se graduó de la Universidad de la Habana como licenciada en periodismo y en el 1980 comenzó a trabajar en la televisión cubana.

    Con más de 50 trabajos especiales y documentales, Osendi ha hecho su nombre en el periodismo mundialmente.

    En el mundo de béisbol Osendi ha logrado gran entrevistas con Omar Linares, Agustín Marquetti,Luis Giraldo Casanova y Rogelio García para nombrar algunos.

    La veterana de cuatro Olimpiadas me dio entrevista cándida donde le pregunté vía las redes sociales.

    Somos personas que tenemos opiniones diferentes en varias cosas, ¿en qué pensamos igual?

    Pensamos igual en nuestra cubanía, en nuestra bandera, en nuestras raíces. En cualquier hogar de Miami donde vivan cubanos se escuchan Los Van Van, se come congrí y puerco asado, se conoce a Martí.

    Pensamos diferente hasta cierto punto, pues yo puedo asegurarte que a todos nos gusta vivir mejor, que nos retribuyan lo que trabajamos, que tengamos aspiraciones a tener una casa y un auto, a poder viajar y conocer. ¿En qué somos distintos? Ah, en que muchos vivimos de sueños que al cabo del tiempo nos dimos cuenta que en la mayoría de los casos, son meras falacias. Es cierto, pero creo que en el fondo, todos somos iguales.
    Yo he sido y soy una soñadora y todavía creo que una sociedad mejor es posible, aquí, allá y acullá. ¿Por qué no? Pero tienen que suceder tantas cosas hijo que, al menos yo, no las veré.

    ¿Cuál fue tu entrevista más difícil?

    La última que le pude hacer a Orestes Kindelán, quien la cogió con nosotros los periodistas en sentido general por una valoración que hizo mi querido colega ya desaparecido «Piti» Rivera, quien comentó que al Cuba le convenía más Kindelán como cátcher que como inicialista. Convencer a Kindelán para que , tras ganar Orientales, me diera la entrevista fue horrible, y fue la última que pude hacerle. Insistí pero al ver su tozudez lo borré de mi lista. (Risas)

    Dame tu opinión sobre la anulación del acuerdo sobre MLB- FCB

    Chico, yo me puse contentísima cuando se firmó porque si ahora dominicanos, boricuas, venezolanos, etc., sientan pautas en la MLB y pueden representar a sus países en los Clásicos, los Juegos Olímpicos, después de este convenio los nuestros también lo iban a poder hacer. Imagínate lo que sentí cuando vi que se quebraba. La política siempre le ha hecho daño al deporte, recuerda cuando Estados Unidos se ausentó de Moscú, y Cuba de Los Ángeles y Seúl. Nuevamente, los nuestros a buscar otros horizontes por un tercer país, poniendo en riesgo sus vidas. En fin, ¡política, cosas del Orinoco!

    ¿Que podríamos hacer para mejorar nuestro deporte nacional?

    Hay muchísimas cosas que se puedan hacer:

    Recuerdo en mi largo bregar por esta isla maravillosa persiguiendo plays-off por más de 30 años, terrenos de pelota en cada kilómetro de nuestras carreteras; aquí, en La Habana, cada instituto, cada secundaria, cada primaria, cada tecnológico contaba con su equipo de pelota.

    Jugábamos o íbamos a apoyar a los estudiantes deportistas en básquet, voleibol, atletismo, fútbol, béisbol…Oye, hasta esgrima recuerdo yo haber ido al hoy extinto Parque Martí del Vedado a ver una competencia inter-preunivesitarios.

    Por supuesto, había implementos hasta caros como para practicar esgrima. El Campo Socialista estaba ahí, la industria deportiva en todo su esplendor, los instructores locos por trabajar y que sus muchachos llegaran al equipo nacional; fue creado el movimiento de activistas voluntarios que tanto ayudaba pues, muchas veces, ellos condujeron a grandes hacia los máximos niveles olímpicos y mundiales.

    O sea, lo primero, es rescatar la base, la masividad, multiplicar los eventos deportivos inter-escolares en todo el país, rescatar las desaparecidas pre-EIDE que algún genio mandó a quitar, exponenciar las EIDES, o sea, que los niños tengan alimentos, implementos, canchas, colchones, armas, balones, uniformes, camas donde descansar, niños que vean en sus entrenadores a hombres y mujeres que luchan por ellos y a su vez, estén satisfechos con la labor que hacen. ¿Cuánto gana un maestro en la EIDE? Sería bueno saberlo.

    Tras fortalecer la base y marchar al alto rendimiento, mejorar cada vez más las condiciones de los escenarios de entrenamiento.

    Hago un aparte para reconocer que se han rescatado instalaciones del Centro de Alto Rendimiento «Cerro Pelado», del CEAR «Córdova Cardín», ya está funcionando la pistilla anexa al Estadio Panamericano y pronto estará instalada la principal. El complejo de piscinas, igualmente, ha recibido reparaciones, y en todo el país se encamina un serio trabajo de recuperación de instalaciones. El canal de remos y canotaje cuenta con lo necesario para que hayan resultados.

    Otro detalle es la búsqueda de talentos. El atletismo lo hace año tras año, todos lo hacen, pero hay que profundizar.

    No se puede llegar a aprender en el equipo nacional, sea cual sea el deporte, menos en la pelota, que nacíamos con el bate en la mano. Y digo nacíamos porque ahora los padres llevan un balón de fútbol a las maternidades cuando el fútbol en este país no acaba de prender y si surge alguno , pues, sencillamente, parte raudo y veloz.

    La finca del Wajay de la preselección nacional de boxeo es una casita dorada. Con sus amplios gimnasios, sus albergues con grandes condiciones, incluso, apartamentos para los campeones, y así podríamos citar otros ejemplos. Pero no basta.

    ¿Deberíamos cambiar el deporte amateur a profesional en Cuba? Dame tu opinión sobre este tema

    “A ver. Toda la vida el atletismo ha sido profesional, desde los tiempos de Ana Fidelia, el Soto, Iván; antes, Juantorena, María Caridad Colón, Silvio Leonard. Me remonto a los ’60, Miguelina, Figuerola, Hermes… ¿a quiénes enfrentaban? A los mejores del planeta, los profesionales. ¿Nos iba mal?

    “Por supuesto, el deporte en general se fue profesionalizando, se dieron cuenta del dinero que proporcionaba.

    “Dejó de ser un mero entretenimiento, se fueron olvidando los sueños de Pierre de Coubertain, y ya no se concibe deporte sin ´sponsors´, sin ganancias. Todo es un ´business´. ¡NO SE PUEDE NADAR CONTRA LA CORRIENTE!

    “¿Que me gusta más aquel deporte sólo por pasión y amor a lo tuyo? Sí, me gustaba más. Gocé muchísimo con ese deporte, pero… ¡ese deporte ya no existe! Así que pienso que hay que dejarse de una vez de aferrarse a ideas obsoletas, oníricas, irreales, y subirnos al carro.

    “Creo, Yusseff, que poco a poco se ha ido haciendo, aunque falta mucho. Ahora, el ejemplo más reciente, el fallido convenio MLB-Federación Cubana de Béisbol. Si no ponemos PEROS no estamos bien. Que si los que abandonaron delegación, que si esto o aquello; que si tienen que afiliarse y cumplir con la Federación Cubana, etc, etc, etc.

    “Por favor, ¿quién le dice al camarero venezolano José Altuve, al pitcher dominicano Luis Severino o al torpedero boricua Carlos Correa, por sólo ponerte tres ejemplos, que tienen que supeditarse a su Federación? ¿Entiendes?

    “Otro detalle es la búsqueda de talentos. El atletismo lo hace año tras año, todos lo hacen, pero hay que profundizar.

    “No se puede llegar a aprender en el equipo nacional, sea cual sea el deporte, menos en la pelota, que nacíamos con el bate en la mano. Y digo nacíamos porque ahora los padres llevan un balón de fútbol a las maternidades cuando el fútbol en este país no acaba de prender y si surge alguno , pues, sencillamente, parte raudo y veloz.

    “Tampoco podemos dejar a un lado las competencias foráneas para aquéllos que no se contraten. Sin tope internacional, sin que roces con el contrario, es prácticamente imposible ganar.

    “Y por supuesto, el tema de las contrataciones. Es importantísimo en cualquier deporte dejarla más libre, sin presiones; que contribuyan con su país, el que los descubrió, el que los hizo, pero libremente.

    “Que ellos se ganen lo de ellos y que no les regalen nada”.

    “Te reitero, ya se dan pasos sólidos, básquet, voly (aquí tenemos en el extranjero 5 equipos CUBA entre niñas y varones, fuera de la jurisdicción del deporte cubano), lucha, béisbol. Pero hay que ir más allá.

    “ Permitir que los propios atletas busquen sus contratos y por supuesto, pagar sus impuestos al país que los formó (Cuba) y competir por nosotros en los grandes eventos. ¿Qué deportista verdaderamente cubano no quiere eso? Pregúntenle al Yuli Gurriel qué hizo cuando ganaron los Astros: su bandera cubana fue lo primero que esgrimió; muy al contrario del vallista Ortega, quien al conquistar para España la plata olímpica en Río de Janeiro en los 110 m c/v rechazó la bandera cubana que le tiró un aficionado. ¡Imperdonable!

    “O sea: ¡Sí al profesionalismo y sí a Cuba!”

    Dame tu equipo ideal para la Serie Nacional

    “Receptor: No puedo definir entre Juan Castro y Ariel Pestano.
    Primera Base: Antonio Muñoz.
    Segunda Base: Antonio Pacheco.
    Tercera Base: Omar Linares.
    Campo Corto: Germán Mesa.
    Jardineros: Armando Capiró, Víctor Mesa, Luis Giraldo Casanova y Lourdes Gurriel.
    Bateador Designado: Orestes Kindelán.
    Lanzador derecho: Braudilio Vinent.
    Lanzador zurdo:Jorge Luis “Tati” Valdés.
    Relevista: Pedro Luis Lazo.
    Manager: Jorge Fuentes.

    Siento no poder definir cátcher y tener que darte cuatro jardineros”.

    Estás semi retirada; ¿y eso que no te quedaste contratada en el Deportivo con todo ese caudal de experiencia que tienes? Y, cómo transcurre tu presente, a qué te dedicas hoy día?

    Primero decirte que, al jubilarme, traté infructuosamente, de poder contratarme y colaborar con mi amado Noticiero Deportivo; me ofrecí a hacer noticieros ( que a la postre perdieron y esos espacios los hacen los periodistas del Canal Caribe, en esos momentos, recién nacido); me ofrecí a ayudar a los muchachos jóvenes y sobre todo, a mantener y aumentar el patrimonio deportivo, a preservarlo … (Algo que sigo haciendo pues cada vez que encuentro algo de nuestra historia deportiva, contacto a los compañeros de Patrimonio del ICRT, excelentes profesionales y amantes de su trabajo.)
    ¿Tú me llamaste? ¿Tú me necesitaste para algo? ¡Ni el Sol! Esto no lo hice una vez: el ofrecerme a ayudar a trabajar, sino unas cuantas. No lo hice con una persona, lo hice con varias. Tengo anécdotas dolorosas relacionadas con el espacio que siempre tuvimos en el Dominical, pero que no vale la pena ahondar. (NO tiene que ver en nada con los siempre amables y muy receptivos amigos del Dominical).

    Así las cosas, Ivón Deulofeo, entonces directora de CVI le abrió los brazos a mi proyecto de HISTORIAS DEPORTIVAS ( que primero había propuesto en el ya Canal Tele Rebelde sin respuesta alguna) y ahí me mantuve por dos años. Agradecida y feliz pues me sirvió de desentrenamiento, esto entre otros trabajos como el que hicimos mi hijo Julito y yo para el Museo del Deporte que radica en el Coliseo.

    Fue en el año olímpico, 2016, estando en Madrid, que me contacta Cibercuba y a partir de ahí escribo para ellos deporte y cultura, fundamentalmente.
    Lo demás, cuidar a mis nietos, atender mi hogar (ahora me doy cuenta lo desatendido que lo tenía antes por dedicarme en cuerpo y alma a mi querido deporte cubano y mi amada Televisión).

    Entre col y col, un viajecito a España, mi segunda Patria, la de mis ancestros Osendi, o a Estados Unidos, donde viven dos de mis tres hijos, Javier y Henry, y uno que no fue parido, Jenys, pero que quiero casi a la par de los otros.

    En esto transcurre mi vida. Esta jubilación me ha proporcionado conocer lugares que nunca pensé visitar como New York, Washington, el Cantábrico, Toledo Quito yyyy los Andes ¡¡¡Las Vegas!!!.
    Aquí tengo que detenerme porque esta entrevista no estaría completa sin mencionar que en Las Vegas, después de muchísimos años, reencontré a parte de mi familia Díaz González, mis queridos sobrinos Yanetsi y Harold; comparti con unos antiguos vecinos que son lo máximo, Adia y Alain y su hermosa y ya crecida familia; y, muy importante, conocí a mi alma gemela, mi «carnal» Miguelito, un ser humano tan especial que conocerlo a él ha sido para mí, conocer un HERMANO así, en letras mayúsculas.

    Y por supuesto, la mayoría de toda esta alegría se la debo a mi hijo Henry y su esposa Vero, quienes me apoyaron SIEMPRE, aún cuando empezaban su duro bregar por esa tierra de trabajo y esfuerzo que es Estados Unidos.

    Así que, Yusse, una se jubila pero no se muere; incluso, te surgen personas maravillosas, como tú mismo, tu mamá, mis hijos postizos Olguita y Víctor, el Migue, ¡en fin!.

    Y, por si te lo preguntas, sigo siendo la misma que estuvo casi 40 años vinculada al deporte y la tele cubanos; igual, lo que con más experiencia y juventud acumulada; gritando a voz en cuello lo que creo es verdad, ¡mi verdad!, que puede o no coincidir con la tuya, la de aquél, la de ésta; la misma que sueña con que un mundo mejor es posible aunqueeeeeeeeeeeeeeeeeeee… ¡cada vez, ciertamente, lo veo peor!; la misma que anhela que todos avancemos en la vida y que, aquéllos que más trabajan y mejor lo hagan, deben ser merecedores de todo lo mejor.

    (Algo que sigo haciendo pues cada vez que encuentro algo de nuestra historia deportiva, contacto a los compañeros de Patrimonio del ICRT, excelentes profesionales y amantes de su trabajo; trabajo en el que mucho me ha ayudado mi gran amigo Adonay.)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

    noviembre 8, 2025

    Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

    noviembre 6, 2025

    Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

    noviembre 4, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

    noviembre 4, 2025131

    Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

    noviembre 6, 2025128

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr será activado este viernes por las Estrellas Orientales

    noviembre 6, 202580

    Yunior Tur escaló tres niveles en el 2025 y se colocó a las puertas del ascenso a la MLB

    noviembre 4, 202577

    Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

    noviembre 8, 202561
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Prospectos

    Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

    By Abel Zaldívarnoviembre 8, 202545

    Esta semana ha estado cargada de decisiones trascendentales para el mundo beisbolero con el inicio…

    Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

    noviembre 8, 2025

    Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes

    noviembre 8, 2025

    Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

    noviembre 7, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.