Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

    noviembre 9, 2025

    Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

    noviembre 9, 2025

    Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

    noviembre 8, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
    • ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
    • Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
    • Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
    • Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
    • Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
    • Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
    • Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      ¿Qué efectividad tuvieron los pitchers cubanos con opciones de salvar partidos este año en la MLB?

      noviembre 6, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

      noviembre 8, 2025

      Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes

      noviembre 8, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025

      Yasmany Tomás pega jonrón y Yadir Drake triplica en México

      noviembre 6, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 juegos y Ariel Miranda tiene buena apertura en Liga ARCO

      noviembre 5, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

      noviembre 6, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

      noviembre 8, 2025

      Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

      noviembre 6, 2025

      Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

      noviembre 4, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025
    • Entrevistas

      Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»

      noviembre 6, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Jugar o no jugar… he ahí la pelota
    Béisbol

    Jugar o no jugar… he ahí la pelota

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamarzo 16, 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    f00568291887114861 Pelota Cubana USA

    Autor: Oscar Sánchez Serra

    ¿Por qué Raúl González, Yordan Manduley, Alexander Ayala, Frederich Cepeda, y otros más… han tenido que someterse al terreno, sin dejar de jugar durante casi un año? La pregunta era recurrente tras los topes con Nicaragua y los elencos mexicanos Diablos Rojos y Guerreros de Oaxaca, pero la Serie Especial que comienza el próximo jueves vuelve a poner la interrogante sobre la lomita de lanzar. Una entrevista publicada en el periódico Trabajadores, a Leonardo Goire, jefe técnico de la Dirección Nacional de béisbol, nos hizo encaramarnos en el montículo y, en forma de envíos, opinar.

    A nuestro juicio, lo mejor de lo visto hasta ahora y por ver, es decir, la superabundante cantidad de juegos con los peloteros de máximo nivel en calidad de protagonistas, es que la pelota no se ha despedido. De hecho empatará una temporada con otra. ¿Lo peor? Que tantos partidos, como presuponen un estado de preparación para enfrentarlos, acusen en los jugadores el síntoma de sobreentrenamiento o que no consigamos el objetivo, que es rendir más en la competencia principal: los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en julio venidero, en Barranquilla, Colombia.

    En un estudio presentado por los investigadores José M. González, Fernando J. Navarro Valdivielso y Pedro Miguel Pereira Gaspar, publicado en la Revista Entrenamiento Deportivo, Volumen 29, Número 1 del año 2015, citando a otro especialista, H. Digel, se lee:

    «Uno de los factores sobre el que se están modificando las programaciones del entrenamiento es la excesiva presencia de competiciones. ¿Cómo puede el deportista rendir óptimamente los 365 días al año? El atleta es un ser humano sometido a estímulos, denominados cargas de entrenamiento, y estas tienen como finalidad obtener una o varias puestas en forma, que se han basado fundamentalmente en dobles periodizaciones como el caso del atletismo, o en deportes colectivos mantener una forma constante, y solo en momentos puntuales de la temporada alcanzar puntas de rendimiento, seguidas de bajadas profilácticas. Por lo tanto, competiciones todo el año no aseguran un rendimiento óptimo durante todo ese periodo, al contrario, lo que se logra es disminuir el rendimiento».

    Claro está, existen maneras de evitar que se declare ese peligroso estado, que echaría por tierra cualquier esfuerzo previo. Goire explicó «que la dosificación está concebida y que los periodos de entrenamiento tienen diferentes mesociclos y dentro de ellos los microciclos». Por supuesto, él y nuestros avezados técnicos saben que una puesta en forma lleva una certera planificación y que no es una suma aritmética de esas estructuras.

    Creo que el reto no es jugar mucho y con ello encontrar la forma deportiva, algo que en la periodización moderna del entrenamiento es normal y común, si no preguntémonos cómo los futbolistas pueden enfrentar temporadas de seis meses y jugar tres certámenes a la vez, o cómo los peloteros de Grandes Ligas o de la justa japonesa se exponen a igual periodo de tiempo compitiendo. Para no ir más lejos, nuestras propias series nacionales son otro ejemplo. El desafío es que el deportista, léase pelotero, tenga siempre la disposición de vencer en ese duelo, que le va a definir después un resultado en la lid competitiva.

    Para alcanzar esa cota hay un elemento que atraviesa toda la preparación: la motivación. A los preparadores les toca buscar este resorte en todo el proceso y de cara a ese objetivo, también hay recursos. Directivos y entrenadores tienen que encontrar que sus dirigidos siempre crean en sus habilidades y esto pasa por levantar el componente actitud ante el entrenamiento. Aportaría muchísimo que el diseño de la preparación desglose las metas, porque el sujeto entrenado podría visualizarlas mejor y en consecuencia alcanzarlas, lo cual igualmente motiva.

    Es decir, el binomio entrenador-atleta debe ser muy exacto para que no decaiga su deseo de rendir, que debe traducirse en ansias de ganar.

    Corresponde al profesor una distribución exacta de las cargas de entrenamiento, las que son selectivas para favorecer una determinada capacidad o las complejas, cuando se pretende potenciar diferentes capacidades y sistemas funcionales. Algunas se distribuyen por mayor cantidad de tiempo y otras se concentran en una semana. Según González, Navarro Valdivielso y Pereira Gaspar, las teorías contemporáneas utilizan preferentemente las cargas concentradas que proporcionan cambios funcionales más profundos en el rendimiento.

    Articular ese complejo entramado es la clave del éxito, y si algo han demostrado los resultados del movimiento deportivo cubano, son los saberes de nuestros preparadores. Con muy poco han construido una verdadera potencia. Hoy la ciencia es un gran aliado y está al lado de ellos, expresada en el grupo de expertos que trabajarán con los tres equipos de la Serie Especial, de los cuales ha de salir la selección cubana a Barranquilla.

    Y claro que están frente a un reto, porque el entrenamiento deportivo hay que verlo como un proceso pedagógico, esa es su esencia, y entendido así no puede apartarse de las condiciones sociales, económicas, organizativas y profesionales en las cuales se desarrolla. Lo proyectado con esa Serie es sugerente porque es una idea que cuenta con los recursos humanos y materiales del país. Pero también es riesgoso, pues hay que medir milimétricamente cada paso y sobre todo que el 3 de junio, cuando culmine, no nos quedemos sin juegos. A partir de ahí son mucho más útiles, dado que se sitúan en la antesala de la fase más importante de una forma deportiva, el periodo competitivo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

    noviembre 9, 2025

    Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

    noviembre 8, 2025

    Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

    noviembre 6, 2025

    Comments are closed.

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

    noviembre 4, 2025131

    Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

    noviembre 6, 2025129

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr será activado este viernes por las Estrellas Orientales

    noviembre 6, 202580

    Yunior Tur escaló tres niveles en el 2025 y se colocó a las puertas del ascenso a la MLB

    noviembre 4, 202578

    Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

    noviembre 8, 202577
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Astros

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    By Javier Gonzáleznoviembre 9, 202558

    Ayer en el horario de las 4:00 pm (CT) se abrió oficialmente la agencia libre…

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

    noviembre 9, 2025

    Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

    noviembre 9, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.