Las entrevistas a veces se planifican… y otras simplemente se dan. Esta ocurrió en el George Steinbrenner Field de Tampa, donde los Rays están jugando como locales mientras el Tropicana Field sigue inhabilitado tras el paso del huracán.
Allí conversé con Jorge Soler, el hombre que ha hecho del jonrón su carta de presentación. En ese momento, acababa de llegar a 194 vuelacercas en Grandes Ligas, empatando con Yasmani Grandal en el octavo lugar histórico entre cubanos. Un día después, igualó a Minnie Miñoso con el 195. Sobre eso —y lo que representa escalar posiciones entre leyendas— habló con total sinceridad.
Pero también fue una charla sobre el presente. Soler nos contó cómo ha cambiado su físico para mantenerse competitivo, cómo ha lidiado con los constantes movimientos entre equipos, y cuáles son sus metas para la temporada 2025.
Y sí, hablamos de Mike Trout. De lo que implica batear cerca de él en el lineup, de la responsabilidad de cubrir a una figura de ese calibre y de lo que significa compartir el terreno con uno de los grandes de esta era.
La entrevista de Jorge Soler
Aquí les dejo la entrevista, sin adornos ni filtros. Pregunta y respuesta, como debe ser.
Se te ve bien físicamente, ¿cómo vives este inicio de temporada?
Hasta ahora todo ha ido muy bien en la temporada. Hemos estado jugando tremenda pelota. En cuanto al aspecto físico, me preparé muy duro durante la temporada muerta y por eso me siento muy bien, gracias a Dios.
Tienes 194 jonrones en tu carrera, a uno de empatar con Minnie Miñoso.
Eso me hace sentir muy bien. Primero que todo, gracias a Dios y a mi familia, que siempre me ha dado su apoyo. Venir de donde yo vengo, de Cuba, de mi pueblo, que como se dice no tiene nada, y llegar hasta aquí para jugar este béisbol y conectar esa cantidad de cuadrangulares es algo increíble.
¿Te fijas en los números, en las metas? ¿Cuentas los jonrones?
No. Sé que me faltan pocos para llegar a 200, pero no los estoy contando.
Has bateado primero, segundo y ahora vuelves al cuarto puesto en el lineup. ¿Qué prefieres?
Me gusta batear más adelante en la alineación, pero donde me ponga el equipo, ahí voy a estar disponible para hacer mi trabajo. Donde ellos crean que sea mejor para el equipo, ahí estaré, tratando de hacerlo lo mejor posible.
Ahora tienes la responsabilidad de cubrir a un bateador como Mike Trout.
Creo que es la responsabilidad más grande que he tenido en mi carrera. Batear detrás de él no es fácil, pero estamos preparados mentalmente para eso y me siento listo.
¿Qué significa para ti jugar a su lado?
Es una experiencia increíble. Al principio, cuando llegué aquí, pensé que me iba a costar trabajo comunicarme con él, pero hasta ahora todo ha marchado muy bien. Es una excelente persona.
De Miami a San Francisco, luego Atlanta y ahora Anaheim. ¿Te afectan los cambios de equipo?
Realmente, los cambios son un poco difíciles. Como todo en la vida, cuando te cambian a otro lugar se trata de una experiencia nueva. Pero al final hay que tomarlo con mente positiva, y creo que esos cambios han sido para bien. Desde que llegué aquí me he sentido como en casa.
Fuera de estar saludable, ¿hay algo específico que buscas este 2025?
No tengo números en mente, solo estar saludable. Si me mantengo saludable toda la temporada, los números van a estar ahí.