Este sábado 5 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 10 peloteros nacidos en Cuba jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Jorge Soler y Andy Ibáñez; mientras que desde el montículo ninguno de los nuestros tuvo actuación.
Jorge Soler conectó su primer jonrón de la temporada este sábado durante la victoria 10-4 de los Angels sobre Cleveland Guardians en el Angel Stadium. El mayabequense alineó como cuarto madero (RF) y empuñó de 4-1 en el choque con el bambinazo, par de anotadas y dos remolcadas.
Ahora promedia para .207 (29 AB; 6 H) y acumula tres impulsadas en ocho juegos. Los Angels son el sexto equipo con el que Soler conecta jonrón, anteriormente lo había hecho con Chicago Cubs, Kansas City Royals Atlanta Braves, Miami Marlins y San Francisco Giants.
View this post on Instagram
Jorge Soler y sus jonrones en MLB
Soler acumula dos temporadas de más de 30 jonrones en el Big Show, en 2019 impuso el récord entre cubanos cuando conectó 48 con Kansas City Royals y en el 2023 conectó 36 con los Marlins de Miami, año este último en el que participó en su único Juego de Estrellas. El nacido en Mayabeque ha sido campeón de Serie Mundial en dos ocasiones, en la última de ella con los Braves fue el MVP de la Final.
El batazo de vuelta completa de este sábado lo conectó ante una cutter (87.3 MPH) del diestro Tanner Bibee, salió de su madero a 107.5 MPH y viajó hasta los 408 Pies por el jardín central. Ahora acumula 192 jonrones en MLB y se ubica a solo dos de igualar a Yasmani Grandal y a tres de Minnie Miñoso entre cubanos.
Solo seis jugadores cubanos a lo largo de la historia en Grandes Ligas han podido llegar a los 200 cuadrangulares, si Soler se mantiene saludable será el séptimo en entrar en tan prestigioso listado este mismo año: Rafael Palmeiro (569 HR), José Canseco (462), Tony Pérez (379), José Abreu (263), Tony Oliva (220) y Kendrys Morales (213).
El último cubano que había jonroneado con los Angels había sido José Iglesias, el 6 de agosto de 2021 ante los Dodgers. Soler acumula ahora 133 HR ante lanzadores derechos, fue su octavo bambinazo ante Cleveland. En su carrera ha conectado jonrón ante los 30 equipos de MLB. A Kansas City es al único equipo contra el que acumula un solo jonrón, ante los restantes equipos ha conectado al menos dos. Fue su cuarto bambinazo en el Angel Stadium.
Andy Ibáñez alineó como sexto madero (3B) en el éxito 7-2 de los Tigres de Detroit sobre el Chicago White Sox de los también cubanos Miguel Vargas y Luis Robert Jr. Antes de comenzar el encuentro Ibáñez no había conectado imparable en nueve turnos legales y en este choque logró empuñar de 3-1 con una anotada y una remolcada.
Andy Ibáñez sobresalió en victoria de Detroit Tigers sobre Chicago White Sox
Cubanos en MLB (5 de abril):
-Yordan Álvarez (Houston): 5-1, 2K (.138)
-Miguel Vargas (White Sox): 3-0, BB, K (.172)
-Luis Robert Jr.(White Sox): 3-0, R, BB, K (.143)
-Andy Ibáñez (Detroit): 3-1, R, RBI (.083)
–Yuli Gurriel (Padres): 2-0, K (.077)
-José Iglesias (Padres): Jugó a la defensa (.286)
–Randy Arozarena (Seattle): 3-0, BB (.129)
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 4-0, K (.200)
-Andy Pagés (Dodgers): 3-0, BB, K (.100)
–Yandy Díaz (Tampa): 4-0, K (.147)
–Adolis García (Texas): 2-0, R, SB, BB (.185)
-Jorge Soler (Angels): 4-1, 2R, HR, 2RBI (.207)