El mayabequense Jorge Soler llegó a 203 cuadrangulares en su carrera en las Grandes Ligas y sigue acercándose al sexto lugar histórico entre los cubanos. Su equipo cayó ante los Mets de Nueva York en un partido escenificado en el Citi Field de la Gran Manzana. El antillano sigue mejorando su productividad y el alcance de sus batazos.
Soler pegó ese cuadrangular en solitario en sus cuatro visitas al cajón de bateo, con una empujada, una anotada y un ponche, ubicado como jardinero derecho y séptimo hombre en la tanda. Los Ángeles Angels cayeron tres carreras por dos ante los Mets. Esta fue la derrota número 52 de la temporada para los angelinos, con 49 triunfos, lo cual los ubica en el cuarto lugar de la División Oeste de la Liga Americana.
Jorge Soler sigue produciendo
La conexión fue en el inicio del segundo inning y sirvió para poner la primera carrera en la pizarra. El contacto fue sobre una slider que llegó a 87 millas por hora y viajó entre el jardín izquierdo y el central una distancia de 378 pies. La velocidad de salida fue de 106.7 millas por hora, con un ángulo de salida de 25 grados. Este fue el jonrón número 12 de la temporada y el número 203 de por vida en Las Mayores.
Ahora, en la temporada, promedia a la ofensiva .216; su porcentaje de embasado es de .294, mientras que su OPS está en .692. Ha disparado 60 imparables en 278 turnos al bate, con 12 jonrones y 12 dobles como extrabases. Además, ha empujado a un total de 34 compañeros hacia el plato y, en los últimos dos juegos, tiene tres remolques.
Con esos 203 vuelacercas se encuentra a solo 10 de Kendrys Morales (213), quien ocupa el sexto lugar histórico entre los nacidos en la Mayor de las Antillas. El ganador de dos Series Mundiales pudiera alcanzar al capitalino en esta misma campaña si continúa con el paso que lleva en la segunda mitad de la temporada regular de las Grandes Ligas.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.