Este domingo 13 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 10 peloteros nacidos en Cuba jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Yandy Díaz, Yuli Gurriel, Jorge Soler y José Iglesias; mientras que desde el montículo sobresalieron Yennier Cano y Aroldis Chapman.
Los Padres de San Diego lograron en esta jornada su victoria número 13 de la temporada y mantuvieron su invicto jugando en casa en este inicio (10-0). En la jornada dominical Yuli Gurriel y José Iglesias fueron regulares en la blanqueada 6-0 sobre los Rockies de Colorado y testigos de la excelente apertura de Michael King (9.0 IP, 2H, 0ER, 8K, BB, 110P).
Gurriel alineó como sexto madero (1B) y empuñó de 3-1 con un cohete al izquierdo impulsor de una carrera en el mismo primer inning y un boleto. Fue la tercera remolcada del espirituano en la actual contienda y su número 471 en Grandes Ligas, cifra con la que iguala con Zoilo Versalles en el lugar 21 entre cubanos.
View this post on Instagram
José Iglesias (7mo Bate, 2B) no fue puesto out en esta jornada y llegó a 301 juegos multihits en MLB, décimo octavo cubano de todos los tiempos. Bateó de 2-2 con par de biangulares, una anotada, dos remolcadas e igual cantidad de boletos. Ahora ‘Candelita acumula 304 extrabases (238 2B, 15 3B y 51 HR) en su carrera de MLB y se coloca a cuatro impulsadas de las 400.
Yandy Díaz conectó su segundo cuandrangular de la temporada en el éxito 8-3 de sus Rays de Tampa Bay sobre los Bravos de Atlanta. En el mismo primer inning conectó un Cambio (86.4 MPH) del zurdo Chris Sale, que salió de su madero a 104.7 MPH y viajó hasta los 392 Pies entre CF-RF.
El jonrón fue el único imparable de Yandy en el juego y ahora batea para .210 (62 AB; 13 H) con tres remolques. Fue el tercer jonrón del villaclareño ante los Bravos de Atlanta y el número 22 en el primer inning, única entrada en la que acumula más de 10 HR. Llegó a 77 vuelacercas en MLB y se colocó a uno de empatar a Aledmys Díaz entre cubanos.
View this post on Instagram
Jorge Soler cada vez más cerca del club de los 200 jonrones
El mayabequense Jorge Soler sigue dejando huella en su paso por el mejor béisbol del mundo. En la derrota 7-3 de los Angels ante Houston logró batear de 4-2 con su cuarto cuandrangular de la actual temporada, a anotada, impulsada y ponche.
Con ese bambinazo a 399 Pies por el LF con una velocidad de salida de 111.5 MPH igualó al HOF cubano Minnie Miñoso con 195 vuelacercas en el séptimo lugar de todos los tiempos entre jugadores nacidos en Cuba.
Los dos que se ubican por delante en estos momentos en el listado histórico son Kendrys Morales (213 HR) y el también HOF (Tony Oliva). Soler ha conectado al menos un jonrón ante los 30 equipos de MLB y este fue el quinto ante los Astros de Houston.

Aroldis Chapman suma otro salvamento a su brillante carrera
El relevista cubano Aroldis Chapman sumo su tercer salvamento de la temporada en la jornada dominical durante el éxito 3-1 de Boston Red Sox sobre Chicago White Sox. De esta forma los Medias Rojas evitaron la barrida en la ciudad de los vientos.
Aroldis salió a lanzar como es habitual en el noveno capítulo con ventaja para su equipo de dos carreras. Abriendo el inning ponchó a su coterráneo Luis Robert Jr. con una slider de 89.5 MPH, dominó a Lenyn Sosa en elevado a segunda, Andrew Vaughn le conectó sencillo al central y cerró el juego ponchando Michael Taylor con una sinker 101.3 MPH.
En ocho salidas ahora Chapman suma par de victorias (una derrota) y tres salvamentos, por lo que ha participado en cinco de los ocho triunfos de Boston. Ahora en 7.0 entradas trabaja para 1.29 (1 ER), le batean apenas para .200 y acumula 11 ponches.
Con los dos ponches de este domingo alcanzó los 1257 en su carrera y se ubica a solo ocho de igualar a Craig Kimbrel entre relevistas. Por delante de ambos se ubican los HOF Rich Gossagge (1340) y Hoyt Wilhelm (1363). Aroldis suma ahora 338 salvamentos en su carrera y se ubica a tres de superar a Rollie Fingers para colocarse en el puesto 15 de todos los tiempos.
Aroldis Chapman poncha a Luis Robert Jr y logra su tercer salvamento de la temporada
Cubanos en MLB (13 de abril):
-Yandy Díaz (Tampa): 4-1, 2R, HR, RBI, BB, K (.210)
-Jorge Soler (Angels): 4-2, R, RBI, HR, K (.241)
-Yordan Álvarez (Houston): 3-1, BB (.235)
–Miguel Vargas (White Sox): 4-0, 3K (.148)
-Luis Robert Jr.(White Sox): 4-0, 3K (.163)
-Yuli Gurriel (Padres): 3-1, R, RBI, BB (.130)
-José Iglesias (Padres): 2-2, R, 2 2B, 2RBI, 2BB (.292)
–Adolis García (Texas): 2-0, BB, 2K (.216)
–Randy Arozarena (Seattle): 3-0, RBI, K, HBP (.164)
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 3-0, BB (.145)
-Yennier Cano (Orioles): 1.1 IP, 2H, 0ER (0.00)
-Aroldis Chapman (Boston): 1.0 IP, H, 0ER, 2K (1.29)