Miami, FL- El día de ayer comenzaron algunos juegos de los Entrenamientos Primaverales y un total de cuatro cubanos vieron acción con sus respectivos equipos.
Jorge Soler comenzó este Spring Training como mismo culminó la temporada pasada. El antillano disparó un cuadrangular en su primer turno frente a los envíos del lanzador zurdo Kolby Allard. El jardinero cubano terminó su actuación del día al batear de 2-1 con un vuelacercas y dos remolcadas.
Jorge Soler crushes the first homer of Spring Training!
Baseball is officially back ? pic.twitter.com/s5lor2zJG7
— Baseball Bros (@BaseballBros) February 21, 2020
Jorge viene de una campaña de 48 bambinazos y 117 empujadas en un total de 589 turnos al bate. El Crudo como se le conoce al patrullero antillano tiene 86 jonrones de por vida y este año estará buscando llegar a la respetada cifra de 100 batazos de vuelta entera en el mejor béisbol del mundo.
Otro jugador nacido en Cuba que piso los terrenos del Spring Training esta tarde fue el pinero Andy Ibáñez , quién se fue en blanco en dos visitas al plato.
[wordads]
El jugador de cuadro natural de la Isla de la Juventud tuvo una campaña extraordinaria en el nivel más avanzado de las menores durante el 2019. Andy dejó un average de 300 en 121 partidos mientras conectaba 20 jonrones y 30 dobles.
Ibáñez está buscando un puesto dentro del infield del equipo en estos Entrenamientos Primaverales.
José Adolis Garcia fue otro de los nuestros que vió acción en la primera jornada del Spring Training. El hermano menor de Adonis García falló en dos turnos incluyendo un ponche.
Adolis viene de una temporada en Triple A que si bien bateo 253, disparó 32 jonrones y remolcó 96 carreras. Recordemos que el avileño llegó a Texas vía cambio en diciembre pasado desde los Cardenales, equipo con el que jugó en Grandes Ligas.
[wordads]
Otro cubano que participó en la jornada de ayer fue Rusney Castillo, el patrullero central no pudo conectar de imparable en dos visitas al plato.
El avileño la tiene muy difícil en Boston. Rusney ha estado marginado por una gerencia que no le ha dado ningún chance, incluso cuando se lo ha merecido. Todos sabemos que el caso Rusney es más económico que deportivo pero veremos como lo trata esta temporada el renovado alto mando de los Medias Rojas.
Para castillo será su ultima temporada de un contrato de $72.5 Millones y en la que tendrá muy poca oportunidad con el equipo grande a pesar de estar por debajo del umbral salarial.
[wordads]
Si el año pasado el antillano promedió 278 con 17 jonrones y 64 impulsadas en Triple A, esta temporada tiene que lucir en su mejor versión para tratar de poder lograr una firma para la campaña que viene.