Jorge Soler fue el primero entre los cubanos durante el inicio de la temporada baja de la MLB en cambiar de aires para la temporada 2025, tras ser movido para los Angelinos de Los Ángeles, cuyos colores vestirá a partir de este 2025. El movimiento tuvo lugar durante un intercambio entre los Angelinos y los Bravos de Atlanta, elenco donde cerró la campaña del 2024 el mayabequense y que recibió en el canje al lanzador Griffin Canning.
Para Soler la contienda del 2024 representó un punto de retroceso comparado con un 2023 donde había sacado 36 pelotas del parque y remolcado 75 anotaciones jugando con los Marlins de Miami. Números que le fueron válidos para pactar en febrero del 2024 con los Gigantes de San Francisco por tres años y 42 millones de dólares. Sin embargo, ni con ese conjunto ni con Atlanta (elenco al que fue cambiado a finales de julio) logró dejar buenas métricas en la temporada.
En 142 compromisos dejó un average de .241 (493-119), con 84 anotadas, 34 dobles, un triple, 21 cuadrangulares, 64 impulsadas, 68 boletos, la llamativa cifra de 141 ponches, 218 bases recorridas y un OPS de .780. Para Soler los Angels resultarán su sexta franquicia en la Gran Carpa. Recordemos que anteriormente ha jugado con los Cachorros de Chicago (2014-2016), Reales de Kansas City (2017-2021), Bravos de Atlanta (2021, 2024), Marlins de Miami (2022-2023) y Gigantes de San Francisco (2024).
En su historial archiva una participación en Juegos de las Estrellas (2023), un liderazgo de jonrones de la Liga Americana (2019), dos anillos de campeón de la Serie Mundial (2016, 2021) y un galardón al MVP del Clásico de Otoño (2021). En el orden estadístico presenta un promedio ofensivo de .243 (3523-855) en once contiendas, con 197 dobles, 191 batazos de vuelta completa, 516 remolcadas y un OPS de .794.
Entrevista con Jorge Soler, cortesía de Los Angeles Angels:
P. ¿Cuáles son tus impresiones de los primeros días con los Angelinos?
Jorge Soler: «Llevo poco tiempo aquí, pero hasta ahora todo bien. El complejo [de primavera en Arizona] está bien bonito».
P. En Atlanta estabas con Ron Washington, ahora lo tienes aquí.
Jorge Soler: «Realmente uno se siente más en confianza porque son coaches y el manager que anteriormente ya lo conocía».
P. ¿Cuál fue la diferencia de principio del año pasado al final en el bateo?
Jorge Soler: «Nada, solo creo que las cosas comenzaron a salir al final de la temporada».
P. ¿Alguna diferencia entre San Franciso y Atlanta?
Jorge Soler: «Realmente en San Francisco no me fue bien. No hay ninguna excusa que pueda poner. Sencillamente en Atlanta me fue mejor».
P. ¿Qué te parecen los movimientos de los Angelinos para competir?
Jorge Soler: «No he estaddo muy informado, pero lo que he podido ver por encima es que han hecho buenas adiciones. Vi que sumaron al pitcher zurdo [Yusei Kikuchi] que es algo muy bueno, a Travis d’Arnaud, que lo conozco y es muy buen amigo».
P. ¿Te sientes a gusto jugando en los jardines de manera habitual?
Jorge Soler: «Realmente no se cómo me van a utilizar, pero estoy listo al ciento por ciento para la decisión que tomen ellos. Donde ellos crean que sea mejor, ahí voy a estar».
P. ¿Has hecho algo diferente este invierno en tu preparación?
Jorge Soler: «No, lo mismo de siempre».
P. ¿Qué bien conoces a Yoan Moncada?
Jorge Soler: «Lo conozco cuando nos encontramos en el terreno. Fuera de ahí no tenemos ninguna relación, pero se que es un muchacho muy talentoso y espero que este año esté saludable. Así va a ayudar mucho al equipo».
P. Eres un candidato para ser cuarto bate, ¿te gusta esa idea?
Jorge Soler: «Lo que diga el manager, ahí voy a estar listo al ciento por ciento».