El granmense Jorge Marcheco y el habanero Félix Stevens fueron los cubanos más destacados este jueves 1 de junio. Fecha donde se desarrolló una nueva jornada de competencias en la categoría de Clase A, dentro del sistema de Ligas Menores en el béisbol profesional estadounidense.
En total estuvieron sobre los terrenos de juego de esta categoría, ocho peloteros provenientes de La Mayor de Las Antillas. Quedando divididos en siete bateadores y el lanzador Jorge Marcheco.
Marcheco que juega para los Inland Empire 66’ers (filial de Clase A de Los Ángeles Angels) llegó a su cuarta victoria del año y ahora exhibe un récord positivo de 4-3. Lo logró con una salida de cinco entradas en la victoria 8×6 de su elenco sobre el Rancho Cucamonga Quackes.
En su salida, el derecho de 20 años permitió tres indiscutibles, entre ellos un triple y un jonrón, que permitieron que le fabricaran tres carreras. Además, regaló cuatro bases por bolas y ponchó a siete rivales. Su tarea la completó enviando 92 lanzamientos hacia la goma (61 strikes).
Con esta actuación rebajó su efectividad (ERA) a 2.89 carreras limpias por cada nueve entradas. Esta es su octava salida del año donde acumula 43.2 entradas lanzadas. Con los siete ponches de este jueves archiva un total de 46 en la campaña. Entre tanto, dejó su porcentaje de corredores embasados por capítulo (WHIP) en menos de uno, excatamte en 0.94.
Por otro lado, con el madero en ristre el más destacado fue Félix Stevens. El sobrino del ex-Industriales Bárbaro Cañizares desapareció la pelota en la victoria de sus Myrtle Beach Pelicans (sucursal de este nivel de los Chicago Cubs), siete anotaciones por seis (7×6) sobre los Salem Red Sox (Boston).
Birds on top! Felix Stevens delivers a 417ft. HOME RUN!@WatchMarquee pic.twitter.com/xxJR6Yuk0k
— Myrtle Beach Pelicans (@Pelicanbaseball) June 2, 2023
Estaba siendo una noche aciaga para el capitalino pero en el octavo episodio con el duelo empatado a cuatro carreras mandó la pelota a 417 pies con un elevado entre los jardines izquierdo y central del estadio de los Pelicans.
En total en el desafío ligó de 4-1 con el citado vuelacercas con tres ponches. Dejando fijo su promedio en .286. Además, llegó a siete cuadrangulares en el año (para ser el cubano con más jonrones a este nivel) y a 22 carreras impulsadas.
Resumen de los cubanos en Clase A (jueves, 1 de junio):
-Félix Stevens (Cubs) 5-1,2R,HR,RBI,3K,(.286)
-Sandro Gastón (Astros) 3-0,(.161)
-Leosdani Molina (Astros) 4-0,2K,(.190)
-Rolando Espinosa (Astros) 3-0,BB,2K,(.181)
-Frank Pérez (Astros) 3-0,2K,(.000)
-Omar Hernández (Royals) 4-0,(.218)
-Andy Pérez (Rockies) 4-1,(.249)
-Jorge Marcheco (Angels) 5.0IP,3H(HR),3R,3ER,4BB,7SO,ERA 2.89 (W 4-3)