Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yoan Moncada empuja por segundo día consecutivo

    agosto 13, 2025

    Lisbel Díaz triplica en Clase A y lidera actuación de cubanos en este nivel de Ligas Menores

    agosto 13, 2025

    Roenis Elías sufre su novena derrota en la Liga de Taiwán

    agosto 13, 2025

    Luis Robert Jr empuja carrera en victoria de Medias Blancas de Chicago

    agosto 13, 2025

    Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín tiene excelente apertura en postemporada de LMB

    agosto 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yoan Moncada empuja por segundo día consecutivo
    • Lisbel Díaz triplica en Clase A y lidera actuación de cubanos en este nivel de Ligas Menores
    • Roenis Elías sufre su novena derrota en la Liga de Taiwán
    • Luis Robert Jr empuja carrera en victoria de Medias Blancas de Chicago
    • Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín tiene excelente apertura en postemporada de LMB
    • Edgar Quero pega jonrón y lidera triunfo de Medias Blancas de Chicago
    • José Barrero vuelve a pegar Grand Slam y decide la victoria de su elenco en Triple A
    • Adrián Morejón consigue otro relevo positivo para los Padres de San Diego
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Yoan Moncada empuja por segundo día consecutivo

      agosto 13, 2025

      Luis Robert Jr empuja carrera en victoria de Medias Blancas de Chicago

      agosto 13, 2025

      Edgar Quero pega jonrón y lidera triunfo de Medias Blancas de Chicago

      agosto 13, 2025

      Adrián Morejón consigue otro relevo positivo para los Padres de San Diego

      agosto 13, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Roenis Elías sufre su novena derrota en la Liga de Taiwán

      agosto 13, 2025

      Liván Moinelo llegó a 10 triunfos en NPB

      agosto 10, 2025

      Raidel Martínez salva y sigue de líder solitario en Japón

      agosto 9, 2025

      Roenis Elías alcanza su quinta sonrisa en la liga de Taiwán

      agosto 7, 2025

      Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín tiene excelente apertura en postemporada de LMB

      agosto 13, 2025

      Yoan López salva y Rangel Ravelo vuelve a jonronear en postemporada de LMB

      agosto 11, 2025

      Roel Santos jonronea, Yadiel Hernández triplica y Yoan López salva en México

      agosto 8, 2025

      Yoanner Negrín gana, Aledmys Díaz triplica y Félix Pérez jonronea en México

      agosto 7, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Yadiel Hernández volverá a la Liga ARCO con las Águilas de Mexicali

      julio 29, 2025

      Yoanner Negrín regresa a los Cañeros de los Mochis para la temporada 2025-2026

      julio 29, 2025

      Odrisamer Despaigne y Vladimir Gutiérrez volverán a vestirse de Yaquis en la 2025-2026

      julio 29, 2025

      Lanzador Randy Cueto: “La liga italiana tampoco es jamón como piensa la gente”

      agosto 5, 2025

      José Pablo Cuesta y Marcos Antonio Díaz destacan entre bateadores cubanos en Italia

      agosto 4, 2025

      Marlins de Tenerife gana una Copa del Rey con presencia de más de 10 cubanos en España

      julio 28, 2025

      Erly Casanova, Frank Madan y José Ignacio Bermúdez ganan en octavos de final de la liga italiana

      julio 28, 2025

      Eddy Díaz saca la pelota del parque y remolca tres carreras en la Liga Atlántica

      agosto 9, 2025

      Juan Carlos Negret llega a 14 jonrones en la Liga Fronteriza

      agosto 9, 2025

      Ariel Pestano Jr. conectó su segundo jonrón y Roidel Martínez fue despedido en la Liga Atlántica

      agosto 7, 2025

      Yordan Manduley y un despido inesperado por las Panteras de Kitchener

      agosto 5, 2025

      Yoan Moncada empuja por segundo día consecutivo

      agosto 13, 2025

      Lisbel Díaz triplica en Clase A y lidera actuación de cubanos en este nivel de Ligas Menores

      agosto 13, 2025

      Roenis Elías sufre su novena derrota en la Liga de Taiwán

      agosto 13, 2025

      Luis Robert Jr empuja carrera en victoria de Medias Blancas de Chicago

      agosto 13, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Lisbel Díaz triplica en Clase A y lidera actuación de cubanos en este nivel de Ligas Menores

      agosto 13, 2025

      Edgar Quero pega jonrón y lidera triunfo de Medias Blancas de Chicago

      agosto 13, 2025

      José Barrero vuelve a pegar Grand Slam y decide la victoria de su elenco en Triple A

      agosto 13, 2025

      Félix Stevens, otro jonronero despedido en las Menores perjudicado por los ponches

      agosto 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Sean García y Denis Zamora sobresalieron por Cuba en Copa Mundial Sub-12

      agosto 5, 2025

      Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

      agosto 3, 2025

      Sean Manuel García conecta su tercer jonrón y Cuba asegura el 7mo Lugar en Mundial Sub-12

      agosto 1, 2025

      Cuba derrota a Panamá en primer juego de Ronda de Consuelo en Mundial Sub-12

      julio 31, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yoan Moncada empuja por segundo día consecutivo

      agosto 13, 2025

      Lisbel Díaz triplica en Clase A y lidera actuación de cubanos en este nivel de Ligas Menores

      agosto 13, 2025

      Roenis Elías sufre su novena derrota en la Liga de Taiwán

      agosto 13, 2025

      Luis Robert Jr empuja carrera en victoria de Medias Blancas de Chicago

      agosto 13, 2025
    • Entrevistas

      Lanzador Randy Cueto: “La liga italiana tampoco es jamón como piensa la gente”

      agosto 5, 2025

      Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

      agosto 4, 2025

      José Iglesias: “Cuando salí de Cuba y crucé la frontera, no pensaba ni un día en Grandes Ligas”

      julio 23, 2025

      Adrián Morejón: “Llevo casi 10 años en esta organización y siempre he sentido su respaldo”

      julio 23, 2025

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Jorge Fuentes, un talento excluído en la pelota cubana
    Béisbol

    Jorge Fuentes, un talento excluído en la pelota cubana

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaenero 17, 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    jorge fuentes pinar del rio2341708423986602625 Pelota Cubana USA

    Por Pepe Morejón

    Escribir sobre Jorge Fuentes Fleitas es uno de los mayores retos que se le pueda presentar a cualquier redactor -sin caer en repeticiones-, pues se trata de uno de los especialistas del béisbol cubano más citado o divulgado en ese deporte.

    No obstante, por tratarse de un homenaje que desea hacerle el sitio digital de la principal estación de radio de su tierra de origen, Pinar del Río, este reportero pide licencia a sus lectores porque combinaremos sus inicios en el mundo de las bolas y los strikes, con su vida actual.

    A principios de octubre de 2015 Jorge Fuentes compareció en las oficinas del Sitio Digital www.rguama.icrt.cu y con la sencillez y modestia que lo caracteriza hizo un breve recorrido por su vida deportiva.

    P: Jorge, en estos tiempos hay una gran cantidad de directores de equipos provinciales que jugaron en las Series Nacionales, sobre todo jóvenes ¿Usted jugó pelota organizada?

    Jorge: Jugué pelota pero no llegué a nivel nacional.

    P: ¿Cómo llegó a insertarse en la dirección de los equipos de Pinar del Río en las Series Nacionales?

    Jorge: Un grupo de jóvenes que estudiamos en la Escuela Superior de Educación Física “Manuel Fajardo” -aún sin categoría de licenciatura- y que nos graduamos entre 1969 y 1971, fuimos incluídos en las direcciones de equipos provinciales; gracias a los éxitos obtenidos por Servio Borges quien, como nueva generación de directores, logró coronarse Campeón con Azucareros, en Villa Clara.

    fuentes27095808003224426533 Pelota Cubana USA

    Unos empezaron más jóvenes, con menos experiencia, como Servio (Borges). Carlos (Martí) empezó un poquito antes que yo a dirigir, al igual que Higinio (Vélez); todos fuimos incorporados a nuestras provincias.

    Yo fui uno de los que en Pinar del Río, conjuntamente con Osaba (Francisco Martínez de Osaba), Charles (Díaz) y Jorge Hernández, empezamos a trabajar con Ismael Salgado, que dirigía Vegueros, Lacho Rivero, José Joaquín Pando y Asdrúbal Baró. De esos entrenadores, algunos han fallecido.

    P: ¿Cuándo dirige usted por primera vez un equipo pinareño a nivel nacional?

    Jorge: En los años 1973 y 1974 funjo como coach del equipo Vegueros y en 1975 comienza la primera Serie Selectiva. Hay una serie que es paralela, que es la Serie Especial, más bien como una Liga de Desarrollo actual; entonces me dan las riendas de ese segundo equipo y gano mi primer campeonato.

    P: ¿Entonces ya se le abren las puertas para dirigir el equipo principal de la provincia?

    Jorge: No, después sigo de entrenador con Vegueros, y se incorpora José Miguel Pineda como nuevo director; al seleccionar su staff me escoge y me mantengo en el equipo. Así estuve desde el año 76 hasta el 81, cuando me designan como director de Vegueros, que era el equipo grande porque Pineda va a otra provincia a trabajar.

    Ese es el inicio mío como manager, había estado prácticamente 10 años trabajando como entrenador.

    P: Cuando entra a dirigir Vegueros, ¿había algún antecedente victorioso para este equipo o fue usted el primero que se coronó campeón?

    Jorge: Ya Pineda había ganado dos series nacionales con Vegueros y dos selectivas con Pinar del Río.

    Esa temporada, 81-82, gano los títulos de la Serie Nacional y la Selectiva, o sea, ese año obtuve las dos coronas. Después en el 84- 85, 86-87 y 87-88 repito los títulos, al igual que en la serie 96-97.

    P: ¿Cuándo asume Jorge Fuentes la dirección de un equipo Cuba por primera vez?

    Jorge: En 1987 se desarrolló una Copa Intercontinental en La Habana y me nombran mánager de ese equipo. Gané ese torneo. Ahí comencé con el equipo nacional y estuve hasta 1997.

    P: ¿Cuál es el último año que dirige una selección de Pinar del Río?

    Jorge: En 2008, y quedé en segundo lugar.

    P: ¿Qué situación laboral tiene Jorge Fuentes actualmente?

    Jorge: Estoy jubilado.

    P: ¿Cómo se siente Jorge Fuentes física y mentalmente?

    Jorge: Me siento muy bien de salud, no tengo problema de ningún tipo.

    P: Muchos aficionados se preguntan ¿Por qué Jorge Fuentes con esa sabiduría y capacidad de dirección, no está dirigiendo a Pinar del Río o la pelota cubana?

    Jorge: Bueno, a pesar de que me había jubilado, estuve en La Habana trabajando como jefe técnico nacional en 2013, de esta manera coincido con Roger Machado, ocasión que estuve en un tope en Nicaragua. Después, acompañé a Víctor Mesa al Clásico, ese mismo año.

    Al concluir el Clásico no seguí con el equipo nacional, pero tenía un contrato firmado para trabajar en el béisbol de la Liga Mexicana. Entonces fui para México 2014.

    Después de regresar de ese país, no he trabajado más en el exterior, pero sí aquí en la provincia; estuve este año ayudando a Primitivo Díaz, voluntariamente, en el sub-23, así que no he estado tan fuera, apenas unas semanas.

    P: ¿Hay posibilidad de que usted dirija de nuevo algún equipo de la pelota cubana o en el exterior?

    Jorge: No sé, pudiera ser. Habría que analizar. Recuerda que ya dirigí en Méjico el año pasado.

    P: ¿Cuál considera será el futuro del béisbol cubano en la nueva era de las relaciones Cuba-Estados Unidos?

    Jorge: Bueno, hay muchas cosas que tienen que resolverse aún. Pero hay muchos jugadores cubanos que están en el béisbol allá. Ojalá nuestros peloteros se puedan insertar en el béisbol de Grandes Ligas. No hay que olvidar que antes de la Revolución había jugadores en esas ligas, peloteros como Martín Dihigo que implantó récords en esa liga, ganando el Champion bate y Champion pitcher en una ocasión.

    De hecho, ya hay peloteros cubanos firmados en ligas japonesas y en la canadiense. Habría que adecuar nuestro campeonato, cuidándolo, porque es nuestro Deporte Nacional, es la principal recreación.

    Habría que jugar la temporada esta que es la de invierno, de octubre a diciembre. Pues ya a partir de febrero, tendrían que integrarse a sus campos de entrenamiento porque ellos comienzan la primera semana de abril. Antes, en la primera semana de marzo, está la Serie del Caribe en la que Cuba ya ha participado recientemente en dos campeonatos: con Villa Clara y con Pinar del Río; el último lo ganó nuestro equipo.

    P: ¿Qué medidas deben tomar las autoridades cubanas para elevar la calidad del béisbol cubano y evitar el éxodo de atletas hacia el exterior?

    Jorge: Eso hay que dejárselo a la dirección del INDER, a la comisión de béisbol, porque usted puede hacer cualquier estructura, de hecho ya se han hecho muchas aquí. Varias personas se acercan para preguntarme, tengo mi opinión de cómo pudiera ser la estructura, pero no tengo la solución en la mano. Esto obedece a muchas personas. Me imagino que ya se esté trabajando en esto. Hay que evitar el éxodo.

    P: ¿Qué piensa del papel que viene haciendo el equipo de Pinar del Río en esta campaña?

    Jorge: A mi realmente me ha sorprendido, no esperaba que Pinar estuviera tan bien y me alegro muchísimo del lugar que tienen. Estuve hablando con Gallardo (Jorge Ricardo) hace dos ó tres días antes de irse para Camagüey y lo felicité.

    Fíjate que con 12 ó 13 atletas regulares en menos de un año, es muy difícil que un colectivo se pueda recuperar como lo ha hecho nuestro equipo. Tienen todo el mérito del mundo y por eso hay tanto respaldo de la afición. He ido a varios partidos y hay respaldo porque están haciendo un gran esfuerzo. La cantera se mantiene.

    El equipo de Pinar del Río sigue siendo el que viene desde la década del 70, cuando ganaron el primer campeonato. A pesar de haberse jugado solo 30 partidos, están en segundo lugar. Solo detrás de Ciego de Ávila, que es de los equipos menos afectados porque perdió solo un hombre de la campaña anterior a esta.

    P: ¿Cómo es un día normal de un Jorge jubilado, que en estos momentos no tiene actividad en la pelota?

    Jorge: En la mañana camino, después que desayuno por supuesto, aunque tengo moto camino, ah y tomo mucha agua, trato de hidratarme y más en esta época de verano. Generalmente, como todo lo que puedo pero no me extralimito, además no fumo; soy un bebedor social, no tengo hábito de tomar a cualquier ahora.

    Trato de leer todo lo que me gusta, soy poco exquisito para la lectura. Necesito estar bien informado, leo los periódicos y veo televisión, no tengo acceso a Internet. Sigo con mucha atención los últimos acontecimientos, las conversaciones de Cuba- Estados Unidos, o sea. trato de estar bien actualizado.

    P: Háblenos de su familia.

    Jorge: Siempre he recibido apoyo de la familia para desarrollar mi trabajo. Estoy casado y tengo dos hijos, nieto, hermanos y hermanas.

    Al concluir la entrevista a este reportero le queda una gran insatisfacción. Si Jorge Fuentes no niega categóricamente que su vida magisterial en el béisbol haya terminado, si muestra una salud física envidiable y una maestría probada para dirigir; cuesta mucho trabajo entender que, en tiempos en los que el béisbol cubano no está en su mejor momento, se desperdicie su talento.

    En esta amena conversación, matizada con una taza de café fuerte -como le gusta a este pinareño-, transcurrieron dos horas donde no solo se habló de béisbol, también hubo lecciones de vida y bromas.

    Para resumir, se ofrece en síntesis apretada su labor exitosa en la pelota cubana y extranjera. Los campeonatos donde obtuvo segundos y terceros lugares no se mencionan aquí en aras del espacio.

    – Licenciado en Cultura Física y Máster en Ciencias en la especialidad de Béisbol

    – En 1973 designado Comisionado de Béisbol en Pinar del Río

    – Mánager más ganador de equipos cubanos de todos los tiempos con 974 victorias.

    Siempre Campeón en:
    Eventos nacionales:

    – Series nacionales (Vegueros)

    1981-1982, 1984-1985, 1986- 1987, 1987-1988,
    1996 – 1997

    – Series selectivas (Pinar del Río): 1982, 1984, 1988 y 1991

    – Otros eventos: Equipo Occidentales 1995

    Eventos Internacionales:

    – Tres títulos en Juegos Centroamericanos y del Caribe
    – Un título en Juegos Panamericanos
    – Dos títulos en Juegos Olímpicos
    – Dos títulos en Campeonatos Mundiales
    – Tres títulos en Copas Intercontinentales

    Asesoría o dirección internacional:

    – Técnico de Federación Japonesa de Béisbol
    – Director de equipos en Nicaragua
    – Director de equipo en México

    beisbol Cubano Jorge Fuentes Pelota Cubana Pinar del Río Serie Nacional Vegueros
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Lisbel Díaz triplica en Clase A y lidera actuación de cubanos en este nivel de Ligas Menores

    agosto 13, 2025

    Edgar Quero pega jonrón y lidera triunfo de Medias Blancas de Chicago

    agosto 13, 2025

    José Barrero vuelve a pegar Grand Slam y decide la victoria de su elenco en Triple A

    agosto 13, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    La continuidad de Yoán Moncada en MLB se complica cada vez más

    agosto 9, 2025297

    Una veintena de cubanos estarán en la postemporada de México

    agosto 9, 2025103

    Félix Stevens, otro jonronero despedido en las Menores perjudicado por los ponches

    agosto 12, 202577

    José Barrero despacha Grand Slam como emergente y Kendry Rojas logra su primer triunfo en Triple A

    agosto 8, 202569

    Yosver Zulueta no permite carreras en dos innings de relevo ante Pittsburgh

    agosto 8, 202559
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Angelinos

    Yoan Moncada empuja por segundo día consecutivo

    By Yoan Piedraagosto 13, 202520

    El antesalista cubano Yoan Moncada empujó una carrera por segundo día consecutivo en la sensacional…

    Lisbel Díaz triplica en Clase A y lidera actuación de cubanos en este nivel de Ligas Menores

    agosto 13, 2025

    Roenis Elías sufre su novena derrota en la Liga de Taiwán

    agosto 13, 2025

    Luis Robert Jr empuja carrera en victoria de Medias Blancas de Chicago

    agosto 13, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.