Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

    septiembre 18, 2025

    Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán

    septiembre 18, 2025

    Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

    septiembre 18, 2025

    Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico

    septiembre 18, 2025

    José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A

    septiembre 18, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali
    • Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán
    • Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica
    • Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico
    • José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A
    • Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB
    • Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.
    • Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB

      septiembre 18, 2025

      Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.

      septiembre 18, 2025

      Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025

      septiembre 18, 2025

      Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia

      septiembre 17, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán

      septiembre 18, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

      septiembre 17, 2025

      Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars

      septiembre 14, 2025

      Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico

      septiembre 18, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

      septiembre 18, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

      septiembre 15, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Erly Casanova gana y el Parma logra su primera victoria en final de la liga italiana

      septiembre 9, 2025

      Noel González duplica y Erly Casanova es vapuleado en inicio de la final en liga italiana

      septiembre 4, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

      septiembre 18, 2025

      Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán

      septiembre 18, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico

      septiembre 18, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A

      septiembre 18, 2025

      Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025

      Prospecto cubano Jean Carlos Sio incluido en el All-Star Team de la California League en nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Cuba cayó ante Japón en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 7, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

      septiembre 18, 2025

      Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán

      septiembre 18, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico

      septiembre 18, 2025
    • Entrevistas

      Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.

      septiembre 18, 2025

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Grandes fracasos latinos en la historia de la NPB
    Béisbol

    Grandes fracasos latinos en la historia de la NPB

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaagosto 22, 2016No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    photogrid 1471877876487 Pelota Cubana USA

     Por Claudio Otero Rodriguez

    AddThis Sharing Buttons   La reciente decisión de los Gigantes de Yomiuri de dejar en libertad al cubano José Adolis García, considerado por muchos como el mejor prospecto de su país en la actualidad, nos hace recordar los grandes fracasos latinos que se han visto en la historia de la NPB.

       En realidad, el 90 por ciento de los latinos que llegan a Japón fracasan en su intento de adaptarse y tener éxito en la liga, pero al mismo tiempo la mayoría de ellos lo hacen con más incertidumbre que expectativas, por lo que sus fracasos no llaman demasiado la atención.

     

       Sin embargo, varios de ellos han llegado al circuito en medio de un gran furor mediático y de enormes expectativas que al final no han podido cumplir, tanto por culpa propia como por razones ajenas a su voluntad.

     

       En el pasado, ya hemos dedicado esta columna a explicar las razones por las que los latinos no triunfan en Japón y también a mencionar a los ex grandeligas más famosos que han fracasado en su intento de adatarse a la NPB (los más recientes incluyen Jonny Gomes, Kevin Youkilis y Brad Penny).

     

       No obstante, en este caso queremos hablar específicamente de intentos fallidos por parte de jugadores latinos, que es un tema que no habíamos abordado hasta ahora.

     

       Antes de pasar a la lista de los peloteros hispanos que, en nuestra opinión, han sufrido los peores fracasos en la historia de la liga, mencionemos primero los números de García y hablemos de las razones por las que está siendo dejado en libertad.

     

       Como ya mencionamos, José Adolis García está considerado por muchos como el mejor prospecto cubano de la actualidad y esa fue la razón por la cual Yomiuri lo firmó a finales de abril, pero lamentablemente las cosas no salieron como el club lo esperaba.

     

       García sólo pudo ver acción en 4 juegos con el primer equipo y en ellos no pudo conectar ni un sólo hit. Lo único que logró hacer fue poncharse en 3 ocasiones. Para colmo, las cosas no cambiaron mucho en el conjunto filial, donde apenas bateó para .234, con 4 jonrones y 12 empujadas en 28 juegos.

     

       Al momento de anunciar su decisión de dejarlo en libertad, el gerente general Tatsuyoshi Tsutsumi explicó que el club simplemente no le vio potencial para el futuro y que prefirió darle la oportunidad a otros prospectos japoneses que lucen más promisorios.

     

       Por si eso fuera poco, los medios japoneses reportan que el jugador tuvo problemas adaptándose a la comida japonesa y que además el club no pudo proporcionarle la comida que a él le gustaba, por lo que éste mismo también estaba ansioso de romper su contrato e irse de Japón.

     

       En resumen, su paso por la NPB terminó en fracaso, tal cual como ocurrió, y con mayor notoriedad, con los casos que mencionamos a contiuación.

     

    Frederich Cepeda. El famoso y experimentado toletero cubano, que no sólo registró números de leyenda en su país sino también en diveros torneos internacionales, llegó a Japón en 2014 en medio de un furor mediático rara vez visto con jugadores extranjeros. El convenio entre la NPB y la Federación Cubana de Béisbol (FCB) le permitió jugar profesionalmente fuera de su país por primera vez en su carrera y por lo tanto las expectativas acerca de lo que pudiera hacer en Japón eran inmensas. Luego de irse de 3-1 con un sencillo y una empujada en su debut, éstas no hicieron sino crecer, pero a partir de su segundo partido comenzó un declive que no se detuvo sino hasta el final de la temporada. A pesar del debutar el 15 de mayo, sólo pudo disputar 52 juegos ese año, en los que registró 6 jonrones, 18 empujadas y un decepcionante promedio final de .194. Por alguna razón desconocida, el equipo le renovó su contrato por un año más, sólo para verlo registrar números aún peores. En 2015, sólo pudo ver acción en 20 juegos con el primer equipo, en los que empujó una carrera y no conectar hits. Su promedio final fue un inverosímil .000.

     

    Juan Francisco. El toletero dominicano llegó a Japón en 2015 con 6 campañas de experiencia en las Grandes Ligas y rodeado de muchas expectativas acerca de lo que pudiera hacer en la NPB. Los Gigantes de Yomiuri lo firmaron a finales de abril por un año y 1,17 millones de dólares y lo hicieron debutar el 2 de mayo. La cosas lucieron aceptables en los dos primeros juegos, luego de sumar 2 imparables y un remolque, pero empeoraron tanto en los 3 encuentros siguientes que el club decidió bajarlo al conjunto filial sin saber que ahí terminaría su carrera en la liga. El caribeño cometió 3 errores cruciales que causaron que su equipo fuera barrido en una serie ante Hiroshima y la impresión que dejó en su manager fue tan negativa, que éste lo sacó temprano del tercer juego y lo mandó al equipo menor esa misma noche. Para colmo, una vez en el conjunto filial se lesionó y además de negó a reunirse con el manager cuando éste se lo pidió, por lo que él mismo selló su suerte y se quedó aislado en ese nivel hasta que fue dejado en libertad a finales de año.

     

    Edgar González. El toletero mexicano llegó a Japón en 2010 en medio de enormes expectativas por ser el hermano mayor de Adrián González, el existoso slugger azteca que ve acción en las Grandes Ligas. Los Gigantes de Yomiuri, que todavía hoy buscan a un camarero extranjero de calidad que pueda jugar todos los días, lo vieron como el candidato ideal para cubrir ese puesto. Sus números finales no fueron malos (bateó para .263, con 12 jonrones y 44 empujadas en 100 juegos), pero su adaptación al equipo y la liga en general nunca se completó y por esa razón fue dejado en libertad a finales de año. Algunas fuentes afirman que tuvo problemas obedeciendo las órdenes que recibía del club y que eso lo colocó en una posición en la que no deseaba colaborar con nadie. A pesar de todo, el club lo volvió a firmar como un refuerzo de emergencia a mediados de 2012, quizás pensando que ya había aprendido la lección con su experiencia previa en la organización, pero lamentablemente ese no fue el caso. Apenas vio acción en 57 partidos, en los que bateó para .236, con 4 jonrones y 19 empujadas, antes de ser dejado otra vez en libertad a finales de campaña.

     

    Vicente Padilla. El veterano lanzador nicaragüense de 14 temporadas de experiencia en las mayores fue firmado por los Halcones de SoftBank en 2013 por 2,9 millones de dólares, por lo que las expectativas acerca de lo que pudiera hacer en la NPB eran grandes. No obstante, el choque cultural, los problemas de comunicación con sus entrenadores, algunas lesiones y la presión de tener que arrojar buenos resultados de manera inmediata probaron ser demasiado para él. Sus números finales no fueron malos (registró un récord de 3-6, con una efectividad de 3.84 y 40 ponches en 16 juegos), pero su experiencia no fue la mejor y por eso el club decidió dejarlo en libertad a finales de año.

     

    Edgardo Alfonzo. El caso del veterano toletero venezolano fue muy similar al de Padilla. Luego de disputar 12 exitosas campañas en las Grandes Ligas, firmó en 2009 con los Gigantes de Yomiuri con la idea de convertirse en el segunda base titular del equipo. Su actuación en los entrenamientos primaverales fue incluso promisoria, pero por alguna razón el club nunca lo incluyó en sus planes para esa campaña, algo que lamentó mucho nuestro amigo y colega del diario Japan Times Wayne Graczyk. A final, sólo vio acción en 21 juegos, en los que registró un muy modesto promedio de .146 y sumó 2 jonrones y 4 empujadas. La temporada y su carrera en la NPB se terminaron sin haber recibido nunca una oportunidad real de demostrar su talento.

     

    Reynel Pinto. El zurdo venezolano llegó a Japón en 2012 con 5 campañas de experiencia en las mayores y buscando ganarse un puesto en la rotación de abridores de los Halcones de SoftBank. Luego de lucir bien en los entrenamientos primaverales, realizó 2 aperturas en abril que no fueron demasiado brillantes. A pesar de ganar el primer juego, terminó permitiendo 8 carreras en 7 entradas y un tercio, lo que elevó su efectividad a 7.36. Después de eso se lesionó y fue bajado al equipo menor para nunca más regresar ni a la máxima categoría ni a Japón, ya que fue dejado en libertad a finales de año.

     

    Luis Jiménez. Si bien llegó a Japón sin experiencia previa en las Grandes Ligas, el toletero venezolano fue firmado por los Luchadores de Nippon Ham en 2009 con la esperanza de obtener un decente aporte ofensivo de él. Su actuación en los entrenamientos primaverales fue buena y sus números generales no fueron malos (bateó para .231, con 5 jonrones y 14 empujadas en 39 juegos), pero el choque cultural probó ser demasiado para él. Tuvo constantes problemas de comunicación con su intérprete, a quien consideraba más como a un guardia de una cárcel que como a un aliado, y también con su manager, luego de haber criticado con dureza a la principal estrella del equipo, Yu Darvish, por no ser más agresivo sobre el montículo. No existe confirmación de que esas fueron las razones por las que el equipo decidió dejarlo en libertad a mediados de año, pero al final de cuentas eso fue lo que ocurrió y así fue que terminó su paso por la NPB.

     

       Existen incluso otros casos en los que un jugador latino del que no se esperaba mucho terminó fracasando de manera rotunda en Japón. El lanzador dominicano Amaury Rivas, que fue firmado el año pasado por los Dragones de Chunichi, representa un perfecto ejemplo de ello.

     

       En sus dos primeras apariciones en los entrenamientos primaverales, permitió 4 jonrones y 11 carreras en 3 entradas y un tercio de labor, por lo que su efectividad ascendió a 29.70 y nunca más volvió a bajar. Luego de ser movido al conjunto filial, fue afectado por una lesión y al final nunca logró debutar en la máxima categoría de la NPB.

     

       Algo similar está a punto de ocurrir este año con el lanzador dominicano Juan Jaime, quien fue firmado esta temporada por los Dragones de Chunichi y llegó a Japón prometiendo que su recta llegaba a las 103 millas por hora.

     

       Sin embargo, nunca lo demostró y además se lesionó al inicio de los entrenamientos primaverales, razón por la cual no ha debutado hasta ahora y parece que ya no lo hará, por lo que su destino parece ser abandonar Japón a finales de año sin haber vivido la experiencia de jugar al menos un partido en la máxima categoría de la NPB.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A

    septiembre 18, 2025

    Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

    septiembre 18, 2025951

    Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

    agosto 4, 2025167

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025161

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 2025101

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 202586
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Liga ARCO

    Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

    By Yoniel Duarteseptiembre 18, 202519

    Ya resta menos de un mes para que de inicio la temporada 2025-2026 de la…

    Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán

    septiembre 18, 2025

    Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

    septiembre 18, 2025

    Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico

    septiembre 18, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.