Otra vez lo mismo. La Federación Cubana de Béisbol (FCBS) ha lanzado un comunicado donde pretende vender la misma historia de siempre: que son víctimas de una política discriminatoria, que el gobierno de Estados Unidos les impide competir en igualdad de condiciones, que el mundo entero conspira contra ellos. El libreto está más que gastado.
El texto difundido este 5 de septiembre de 2025 repite palabra por palabra lo que escuchamos cada vez que se avecina un evento internacional. Hablan de “trato injusto”, de “maniobras burocráticas” y de “victimización política”, cuando la realidad es que ellos saben perfectamente cómo funciona este proceso. En el Clásico anterior, la licencia de la OFAC llegó el 22 de diciembre, y el roster preliminar de 50 jugadores se entregó recién el 6 de enero. Es decir, no había ni prisa ni fecha límite real para Cuba, porque la propia MLB entendía la situación.
¿Por qué el comunicado de la Federación Cubana?
Entonces, ¿por qué este comunicado ahora, justo el 5 de septiembre, cuatro meses antes de la fecha en que la OFAC les aprobó la participación en 2023? Muy sencillo: porque el discurso oficial necesita enemigos externos para justificar su propia falta de transparencia. Cuba insiste en “pasar la página”, pero la realidad es que sigue en la misma historia de hace 60 años. No ha cambiado nada.
Mientras tanto, los peloteros que realmente deberían importar —los que juegan en Grandes Ligas, en Japón, en México, en Dominicana— quedan atrapados en medio del circo político. El comunicado habla de “derechos ganados en el terreno”, pero omite que en el terreno la mayoría de los mejores jugadores cubanos hoy no tienen vínculo alguno con la FCBS. Y esos son los que el aficionado quiere ver.
El Clásico Mundial no es el Congreso del Partido, es un evento deportivo internacional. Y los torneos no se ganan con comunicados, ni con victimismo, sino con gestión seria y transparencia. Pero Cuba insiste en repetir el mismo papel de mártir, porque convertir cualquier obstáculo en propaganda es lo único que le queda. Mientras tanto, lo que debería ser un proceso técnico y deportivo termina convertido en otro escenario para hacer política barata, con la Federación más interesada en culpar a otros que en asumir sus propias responsabilidades.
El libreto no cambia. Y lo peor es que ya nadie se lo cree.

Cobertura del Clásico Mundial
Análisis, noticias, rosters y rumores sobre la participación de Cuba y otros equipos en el Clásico Mundial de Béisbol, todo en un solo lugar.