Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

    septiembre 18, 2025

    Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán

    septiembre 18, 2025

    Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

    septiembre 18, 2025

    Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico

    septiembre 18, 2025

    José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A

    septiembre 18, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali
    • Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán
    • Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica
    • Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico
    • José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A
    • Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB
    • Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.
    • Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB

      septiembre 18, 2025

      Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.

      septiembre 18, 2025

      Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025

      septiembre 18, 2025

      Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia

      septiembre 17, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán

      septiembre 18, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

      septiembre 17, 2025

      Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars

      septiembre 14, 2025

      Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico

      septiembre 18, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

      septiembre 18, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

      septiembre 15, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Erly Casanova gana y el Parma logra su primera victoria en final de la liga italiana

      septiembre 9, 2025

      Noel González duplica y Erly Casanova es vapuleado en inicio de la final en liga italiana

      septiembre 4, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

      septiembre 18, 2025

      Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán

      septiembre 18, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico

      septiembre 18, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A

      septiembre 18, 2025

      Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025

      Prospecto cubano Jean Carlos Sio incluido en el All-Star Team de la California League en nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Cuba cayó ante Japón en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 7, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

      septiembre 18, 2025

      Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán

      septiembre 18, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico

      septiembre 18, 2025
    • Entrevistas

      Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.

      septiembre 18, 2025

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Faustino Corrales: La curva como “carnada”
    Béisbol

    Faustino Corrales: La curva como “carnada”

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanafebrero 17, 20161 comentario
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

     

    faustino_corrales_fpt2

     

     

     

    (Tomado de Guerrillero)

    En el estrecho y quieto poblado de Mantua de la década del ´70, un niño de apenas seis años de edad pasaba sus ratos libres jugando al béisbol, mientras, secretamente, albergaba la esperanza de convertirse un día en pescador.

    Los años pasaron y aquel zurdo espigado que lanzaba curvas imposibles de conectar, no tardó en llamar la atención de sus entrenadores, quienes con el tiempo harían de él uno de los mejores pitchers que han pasado por los clásicos cubanos de béisbol.

    Dueño de un arte de lanzar poco visto en nuestras series nacionales, la afición recuerda a Faustino Corrales por sus movimientos elegantes sobre el box, su carácter ecuánime y sus espectaculares ponches.

    En las 23 temporadas que jugó con los equipos pinareños se precia de ser el zurdo más ponchador de los torneos domésticos (2 360), solo superado por otros dos vueltabajeros ilustres, Rogelio García (2 499) y Pedro Luis Lazo (2 426).

    Desde que vistiera por primera vez una franela vueltabajera en la emporada

    1981-1982, Corrales fue puntal en el picheo de los equipos pinareños, con los cuales ganó varios campeonatos nacionales.

    En su palmarés está la participación en eventos internacionales con el Cuba, entre los cuales se encuentran la corona mundial en Nicaragua 1994, el oro en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999 y la plata en la Copa Intercontinental de Australia de ese mismo año, donde fue seleccionado el mejor lanzador zurdo.

    A casi 11 años de su retiro del deporte activo, Guerrillero indaga sobre diversos aspectos de la vida del mítico número 21.

    “Mis inicios fueron en Mantua con un entrenador ya fallecido a quien apodaban ´El Nené´, en ese tiempo lanzaba y jugaba primera base.

    “Con el paso de los años, un día fueron al municipio a hacer unas captaciones. Un entrenador de ciclismo llamado Ronal se fijó en mí y les preguntó al resto: ´ ¿Ustedes no han visto aquel zurdo de allá atrás?´ Aprobé aquellas pruebas y comencé a estudiar en la Eide en 1975?.

    —En la campaña 1981-1982 integras por primera vez el equipo Forestales. El entrenador de picheo de la selección era José Manuel Cortina. ¿Qué representó ser adiestrado por él?

    —”A Cortina lo considero el mejor entrenador que tuve en mi carrera, le agradeceré toda una vida lo que me enseñó e hizo por mí. Creo que de picheo él lo sabe todo.Un lanzador, aunque en determinados momentos no pueda correr, saltar, o alzar pesas, siempre debe tirar, y eso Cortina nos lo decía”.

    —Comenzaste en una época en que los equipos pinareños estaban plagados de excelentes lanzadores. ¿Cómo fue la tarea de insertarte en aquel staff?

    —”A medida que pasaba el tiempo fui adquiriendo confianza y cierta maestría deportiva.

    “Recuerdo que el primer juego que lancé en series nacionales fue ante Cienfuegos, el cual gané cinco carreras por cuatro. De ahí en lo adelante me fueron insertando entre los abridores y lo hacía cada siete u ocho días.

    “En la Serie 83-84 empecé a lanzar con cinco días, esa temporada propiné 146 ponches, fui líder y gané 10 juegos y perdí cinco”.

    —¿En qué año llegas a Vegueros?

    —”En 1985 me transfieren a Vegueros pero no me pusieron muchas veces a abrir. Después de esa serie regresé a Forestales hasta que desaparecieron ambos equipos y se quedó Pinar del Río. Ya con Pinar fui abridor estable lanzando con cinco días, una rotación que pienso es la más idónea”.

    —Muchos consideran que tuviste la mejor curva de todos los tiempos en nuestro país. ¿Qué hacías para dominar tan bien ese lanzamiento?

    —”Lo primero que tienes que hacer para perfeccionar un lanzamiento es practicarlo mucho y eso fue lo que me orientaron mis entrenadores Román Suárez y Cortina.

    “El propio Cortina me cambió el movimiento, pues yo a principio lo hacía muy relajado y abierto, él me enseñó a rotar más la curva, a lanzarla más rápido, porque por muy grande que sea, si no lleva velocidad, los bateadores la conectan con facilidad.

    “En la época que me tocó jugar existía gran calidad en casi todos los equipos. Había hombres muy buenos a la ofensiva, se bateaba con aluminio y la bola botaba mucho. Todo eso me obligó a superarme y perfeccionar cada día ese lanzamiento”.

    —¿Qué bateadores se te hicieron más difíciles durante tu carrera?

    —“El tercera base de Camagüey, Miguel Caldés, ya fallecido: me era en extremo difícil dominarlo. Siempre me metía en conteo con él y cuando venía al medio me conectaba, pero me di a la tarea de que cada vez que lo enfrentara, ya fuera en curva o en recta, tratar de marcarle el primer strike y después trabajarlo. También se me hizo difícil Pedro Luis Rodríguez, que para mí ha sido el receptor más ofensivo que ha pasado por el béisbol cubano”.

    —En mi opinión, fuiste subvalorado a la hora de integrar los equipos Cuba. ¿Qué piensas al respecto?

    —”Realmente no sé los motivos. Creo que era falta de confianza en mí, porque en las series nacionales lanzaba mucho y con buenos resultados. Nunca tuve diferencias con un jugador y menos con un mánager. El problema es que cuando no caes bien puedes hacer lo que sea y exhibir los mejores resultados y ni así serás tenido en cuenta”.

    —¿Cuál fue el momento de mayor satisfacción en tu carrera?

    —”En 1994, luego de lanzar un partido en una gira por Japón, el ´capitán de capitanes´, Antonio Pacheco, me comunicó que estaba entre los lanzadores escogidos para participar en el mundial de ese año en Nicaragua”.

    —¿El más difícil?

    —”En el 2001 cuando no me tuvieron en cuenta para integrar la preselección al Campeonato Mundial de China Taipei, porque supuestamente yo hacía muchos lanzamientos en un juego”.

    —El 20 de diciembre del 2000 fue muy importante en tu carrera. Esa noche entraste a la historia del béisbol cubano como el lanzador que más ponches ha propinado en un juego de nueve entradas. ¿Cómo recuerdas aquel día?

    —”No se me olvidará jamás. Desde que salí a calentar me sentía con buen control en la recta, en la curva, pero por mi mente no pasó que rompería un récord como ese.

    “Comenzó el juego y uno tras otro fui dando dos ponches en una entrada, tres en otra, pero sin llevar la cuenta, hasta que en el séptimo Rogelio García, que ese año era el entrenador de picheo, se me acercó y me dijo que había propinado 17 y estaba cerca de romper el récord.

    “En aquella época estaba reglamentado 125 envíos, pero como se trataba de implantar un récord me autorizaron a continuar. En la octava entrada di tres, empaté y en la novena di los otros dos, el último a un bateador llamado Carlos Hernández. Tiré alrededor de 140 lanzamientos, pero estaba tan bien que no me sentía el exceso de trabajo”.

    —En el 2005 llegó la hora del adiós. ¿Qué ha pasado contigo después de esa fecha?

    —”Después de mi retiro estuve dos años trabajando en Venezuela entrenando a niños y jóvenes y jugando en una liga de allá. A mi regreso comencé a preparar a niños en mi natal Mantua, hasta que en el 2013 vine a residir a Pinar del Río, donde hasta la fecha tengo la tarea de chequear los juegos de las categorías inferiores, con el objetivo de buscar nuevos talentos en el picheo”.

    —¿Qué diferencia crees que hay entre el béisbol cubano actual y en el que tú te desempeñaste, específicamente en cuanto al picheo?

    —”Antes nosotros iniciábamos el entrenamiento a las nueve de la mañana y a la una de la tarde era que empezábamos a correr. Cuando no podíamos ejercitarnos en el terreno, corríamos dentro de las gradas. Los lanzadores de hoy en día no quieren tirar en las prácticas, no les gusta, no hacen asistencia a las bases, defensa contra el toque de bolas.

    “Pienso que hay que rescatar la idea de buscar los talentos, porque ellos no aparecen solos. En el presente no hay lanzadores que hagan más de 20 o 30 lanzamientos de 90 millas en un juego.

    “Otra cosa que nos exigían era sentarnos detrás del home a chequear a los bateadores contrarios. Los entrenadores nos daban una planilla donde teníamos que apuntar las características de cada uno, si le hacían swing al primer lanzamiento, si bateaban en conteo, o si se iban con lanzamientos en recta o curva, eso ya no se hace”.

    —¿Has pensado en algún momento en entrenar a mayores?

    —”Me gustaría enseñar, claro que sí, todo lo que aprendí de Cortina, Julio Romero y Román. Si un día deciden llamarme para cumplir esa función, estoy muy dispuesto a realizarla, porque si vivimos una vida entera para el béisbol, lo menos que podemos hacer es transmitir a las nuevas generaciones lo que aprendimos en todos estos años”.

    —¿Satisfecho con tu carrera?

    “Con mi carrera estoy muy feliz, poseo un récord que va a ser hoy en día muy difícil de romper, porque aparte de la reglamentación de lanzamientos, los lanzadores ya no son ponchadores o no tienen tan alta frecuencia como antes.

    “Poseo también un no hit no run y soy el zurdo más ponchador del béisbol cubano. Estoy muy orgulloso de haber jugado junto a Lazo y Contreras entre los tres mejores de la década de 1990-2000.

    “Aunque me hubiese gustado a mi regreso de Venezuela volver a jugar béisbol y romper el récord de ponches de por vida, pero no me lo permitieron”.

    —¿Imaginó alguna vez aquel guajirito de Mantua que llegaría a los planos estelares que alcanzaste en tu vida profesional?

    —”Al principio no, a mí me gustaba mucho la pesca deportiva, esa era y es una forma de relajar tensiones, al extremo de que en Mantua me decían que me gustaba más la pesca que el béisbol“.

    —¿Es decir, que si no hubieses sido pelotero te habrías dedicado a la pesca?

    —”Es posible, pero bueno, me gustó más el béisbol y me siento orgulloso de haberme dedicado a este deporte, pues a donde quiera que voy, el pueblo me reconoce, me saluda, y eso es algo que me llena de satisfacción”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A

    septiembre 18, 2025

    Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025

    1 comentario

    1. Alfredo on febrero 17, 2016 7:57 PM

      Este señor es una de las leyendas del Picheo cubano y aún espera que lo llamen para empeños mayores mientras tanto se le va la vida. Una generación que no apostó por medirse al más alto nivel y esa curva hubiera destrozado la gran campa.

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

    septiembre 18, 2025694

    Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

    agosto 4, 2025167

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025161

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 2025101

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 202585
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Liga ARCO

    Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali

    By Yoniel Duarteseptiembre 18, 202519

    Ya resta menos de un mes para que de inicio la temporada 2025-2026 de la…

    Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán

    septiembre 18, 2025

    Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

    septiembre 18, 2025

    Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico

    septiembre 18, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.