Por: Javier González
No hace un mes todavía, estábamos hablando de béisbol: de la Serie Nacional, de sus Elefantes, de las Grandes Ligas, de mis Medias Rojas, de los Medias Blancas, incluso, hasta a Luis Tiant metimos en la conversación. Era el 29 de septiembre, último juego en la etapa regular de la temporada 2019 MLB.
Estaba yo en Fenway park, dando el último adiós a un campeón que no pudo encontrar una peor manera de defender su corona. Ella, por el contrario, desde el estadio 5 de Septiembre sureño, gozaba de la tremenda actuación de sus Elefantes de Cienfuegos.
Aunque la situación de uno y otro equipo era tremendamente distinta, no recibí una burla (ni siquiera en “jodedera”) de su parte. Todo lo contrario, trató de animarme diciéndome que ella ella fans de los Medias Blancas en MLB, un equipo que había tenido un torneo, incluso peor que los Red Sox. Aunque eso sí, no le faltó tiempo para aclararme: “de los Medias Blancas por ahora, porque allí está Pito (en referencia a José Abreu)”.
Lo cierto es que esa fue la última vez que le hablé, y lamentablemente, no habrá una próxima oportunidad.
El béisbol cubano amaneció hoy con la terrible noticia de la pérdida de Darilys Reyes Sánchez a causa de un accidente de tránsito. La joven periodista brindaba cobertura al deporte en su ciudad natal, fundamentalmente al equipo de béisbol.
A sus 33 años, Darilys trabajaba en el semanario 5 de Septiembre, además manejaba su propio Blog digital, el cual tituló “El Elefante Verde”, y desde donde profundizaba más acerca del accionar del equipo Cienfueguero que participa en la Serie Nacional de Béisbol.
La muerte de Darilys, aparte de dejar un profundo agujero en el periodismo local de su terruño, constituye una sensible pérdida para el deporte en la isla, y el el béisbol cubano en general.
Llegue a sus familiares y amigos, las más sinceras condolencias, de parte del colectivo de Pelota Cubana.
Nota: Foto del artículo tomada de su perfil de Facebook
Sígueme en Twitter como: @JavierGH1213