Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Silvano Hechavarría mostró dominio desde el box en la temporada 2025 de Ligas Menores

    octubre 25, 2025

    Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

    octubre 25, 2025

    Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

    octubre 25, 2025

    Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

    octubre 24, 2025

    Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

    octubre 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Silvano Hechavarría mostró dominio desde el box en la temporada 2025 de Ligas Menores
    • Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A
    • Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa
    • Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»
    • Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»
    • Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México
    • Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores
    • Yandy Díaz es nombrado finalista al Bate de Plata como DH en la temporada 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

      octubre 25, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yandy Díaz es nombrado finalista al Bate de Plata como DH en la temporada 2025

      octubre 23, 2025

      Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB

      octubre 23, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

      octubre 24, 2025

      Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

      octubre 24, 2025

      Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

      octubre 23, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores bateadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 9, 2025

      Noel González queda subcampeón con Italia en el Campeonato Europeo

      septiembre 28, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Silvano Hechavarría mostró dominio desde el box en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 25, 2025

      Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

      octubre 25, 2025

      Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

      octubre 25, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Silvano Hechavarría mostró dominio desde el box en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 25, 2025

      Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

      octubre 25, 2025

      Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 24, 2025

      Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB

      octubre 23, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Silvano Hechavarría mostró dominio desde el box en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 25, 2025

      Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

      octubre 25, 2025

      Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

      octubre 25, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025
    • Entrevistas

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025

      Randy Arozarena: «Este es el juego más importante de la temporada»

      octubre 10, 2025

      Andy Pagés: «Cuando vi que tiró a home sabía que habíamos ganado»

      octubre 10, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Evasiones, masoquismos y estructuras (II)
    Béisbol

    Evasiones, masoquismos y estructuras (II)

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanafebrero 21, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    pelota-cuba“El vino, de plátano. Y si sale agrio, es nuestro vino”. José Martí

    Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

    Con la sentencia que preside esta crónica, el Maestro dejó sentada –con el corazón por delante- una posición autóctona que debería presidir la soñada República. Y de eso se trata, los que habitamos la isla y amamos la pelota, estamos abocados a enfrentar los entuertos internos y el desangramiento hacia el exterior.

    A raíz del cacareado asunto del Yuly y compañía, he visto caras de diferentes matices: las más tristes,por la crisis que padecemos desde hace algún tiempo. Otras felices, como si con ello fueran a desbancar un sistema deportivo que ha regalado tantas glorias. No puedo comulgar con estos últimos, prefiero continuar sufriendo, pues al parecer soy un masoquista que disfruta más el juego Pinar-Matanzas, que el New York Yankees-Boston Red Sox.

    Y me confieso masoquista a mucha honra. Sufro cuando pierde el equipo de las cuatro letras, o cuando se lesiona un azul tan digno como Carlos Tabares, el matancero Gracial, Yeniet Pérez, del centro de la Isla, el isleño Michel Enríquez o Donal Duarte. Sangre criolla que se entrega a la provincia y nos representa en el exterior. Disfruto los siderales jonrones del yanqui Alex Rodríguez, pero no pierdo el sueño si lo ponchan en momentos cruciales,como me sucede con Saavedra o Despaigne.

    Una vez soñé con que los Cuban Sugar Kings de los años cincuenta,con el slogan “Un paso más y llegamos”, rompieran la barrera de las Grandes Ligas para convertirse en el primer equipo no oriundo de USA, aunque en sus rosters apareciera más de un norteamericano y otros tantos latinos. Así los vemos hoy en las Series del Caribe y hasta en el mismísimo Clásico Mundial.

    No faltan aquellos que, con justicia, buscan razones endógenas y exógenas en el béisbol, que las hay. Lo cierto es que nuestra pelota ha estado anquilosada y perdiendo terreno. Aunque se observan pasos significativos, quizás no hayamos sabido manejar con eficiencia la llegada de los “nuevos tiempos”, donde los atletas olímpicos ya no son amateurs, sino comerciales:

    Los deportistas masculinos y femeninos deben ser profesionales en su actitud ante el deporte. Las normas de hoy lo exigen (…) Se podría decir que hemos progresado (el subrayado es nuestro) desde el auténtico amateur hasta el profesional y, ahora, está emergiendo una nueva versión del profesional, el atleta comercial.[1]

    Comercial viene de comercio, un fenómeno que en estos tiempos deriva, inobjetablemente, hacia el mercantilismo: “Tendencia a anteponer el interés comercial sobre cualquier otro valor”.[2]

    En nuestro país las cosas no funcionaban así, ni funcionan oficialmente.El síndrome del dinero no había alcanzado la mente criolla, pero hoy el mundo es un mostrador y los mercaderes pululan en todos los confines tras el indudable talento cubano, cultivado a sangre, sudor y un alto costo. ¿Dónde está la razón? Nadie puede abstraerse de su vida social y la que le rodea.

    Nuestros mejores jugadores, durante mucho tiempo han convivido enel exterior con todo género de promesas, rechazadas en su inmensa mayoría por estelarísimos como Omar Linares, Luis Giraldo Casanova, Orestes Kindelán, Braudilio Vinent y Antonio Muñoz (electos al Salón de la Fama).Otros más temprano que tarde,cuando se restaure definitivamente, escalarán el templo sagrado de los Inmortales: Jorge Luis Valdés, Víctor Mesa, Pedro José Rodríguez, Rogelio García, Changa Mederos, José Antonio Huelga, Pedro Luis Lazo… La cifra es infinita.

    Ellos estuvieron sometidos a todo género de ofertas y prefirieron jugar para los suyos. Pero no nos tapemos los ojos, eran tiempos diferentes donde el compacto núcleo familiar abogaba por mantenerlos en casa, con un sin límite de beneficios sociales.Mas contra el deseo de todos, el Período Especial presentó un manjar exquisito a las puertas deaquel mercado.

    Algunos triunfaron extra fronteras, solo algunos, pues según el mismísimo Hank Aaron, un hombre-jonrón de las Mayores, triunfa el 7%; los demás van a eliminarse en las orillas latinas de las Menores, o buscarán otras faenas; adagio incontestable.

    Lo hasta aquí expuesto nos convoca a la reflexión colectiva, más bien diría que de masas, antes de tomar decisiones que intenten preservar nuestro deporte nacional y resulten anquilosadas. La comunión Pueblo-Federación-Comisión Nacional, debe presidir las serias decisiones, con una apertura total, limpia, clara. A veces pienso que la confección del equipo Cuba debe transmitirse por la tele. Y, además, eliminar los secretismos que tanto daño hacen.

    Lo que más duele es cuánto se invierte en un atleta desde su captación para los deportes, hasta convertirse en talentos que vuelan, corren o nadan,para entretener a fanáticos de otras latitudes. La gente, en su mayoría, sufre tales escapes y desidias. Más de doscientos jugadores de las Series Nacionales se han marchado (por lo general clandestinamente) a otras tierras en los últimos dos años; urge detener el flujo. Algunos caen en las manos de verdaderas mafias.

    Los tiempos cambian y con ellos se va (lo aceptemos o no) una buena parte del pensamiento. Cuba apostó por el deporte olímpico que se proclamaba sano, noble y puro. En ese extraordinario concierto hemos brillado como pocos, ningún país del III Mundo nos aventaja históricamente en títulos olímpicos y estamos por encima de una buena parte del universo desarrollado, pero hemos perdido terreno.

    Quizás (tema para polemizar), repito,nonos adaptemos a los “nuevos tiempos”, que en realidad son “menos nuevos” que los nuestros en su concepción original, pero con una cultura económica que penetra hasta los tuétanos al mismísimo Olimpismo, casi desde su fundación. Veamos la siguiente expresión del barón de Coubertin, padre del Olimpismo Moderno, al abordar el original y cerrado concepto inglés del amateurismo:

    Para mí, el deporte era una religión con iglesia, dogmas, culto, pero sobre todo con sentimiento religioso y se me antojaba tan pueril relacionar todo esto con el hecho de haber tocado algún dinero (…) No podemos aceptar en absoluto que un amateur pueda perder su condición de tal por el mero hecho de haber competido con un profesional, y menos aún por haber competido con un atleta suspendido por su federación o participado en un concurso “no autorizado” por aquélla. Pretensión sorprendente y absurda que más de una federación logró imponer.[3]

    Algunos, con independencia de la buena o mala fe que profesen, piden a gritos un regreso mimético al pasado beisbolero de la Isla, cuando cada equipo era una empresa privada que obtenía fabulosos dividendos. Otros, menos radicales, aconsejan la cordura y el perfeccionamiento interno, donde se estimule a los jugadores en dependencia de su labor, sin igualitarismos que cada vez se alejan más de la sociedad en que vivimos.

    Un lanzador como Lázaro Blanco (por poner un ejemplo) no puede obtener los mismos beneficios que los demás. Él, por sus resultados, debe ser mejor remunerado para tener una vida más desahogada que nadie cuestionará. Los demás deberán esforzarse para alcanzarlo y llegar a esos merecimientos. La estimulación de hoy no se corresponde con las necesidades. Algunos miran hacia un horizonte nebuloso y (a su vez) prometedor; extraña paradoja.

    Hacia ahí deben ir las pupilas que deciden. La Comisión Nacional y la Federación, no tienen las condiciones ni los recursos necesarios para solucionar estos problemas. Sí necesitan retroalimentarse para alcanzar la eficiencia; sin curas de mercurocromo.

    A grandes problemas, grandes soluciones. Se me antoja una estructura sencilla, que se adapte a un primer momento donde participen todos los jugadores, porque el ganado derecho provincial y de la Isla toda, es un logro popularmente vital. Después deberá concentrarse la calidad.

    [1]Manual de Administración Deportiva del COI. Lausana, Suiza, 2000, p. 123.

    [2]Microsoft® Encarta® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation: Diccionario Real de la Academia Española.

    [3]Pierre de Coubertin: Memorias Olímpicas II. Comité Olímpico Internacional. By Geoffroy de Navacelle, 1970, pp. 65-66.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Silvano Hechavarría mostró dominio desde el box en la temporada 2025 de Ligas Menores

    octubre 25, 2025

    Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

    octubre 25, 2025

    Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores

    octubre 24, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Cuba anuncia amplia Preselección a la Copa América de Béisbol

    octubre 21, 2025279

    César Prieto y los seis turnos al bate de la discordia

    octubre 20, 2025193

    Agentes Libres revive uno de los capítulos más intensos del béisbol cubano moderno

    octubre 19, 2025190

    Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

    octubre 23, 2025141

    Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

    octubre 24, 202575
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Prospectos

    Silvano Hechavarría mostró dominio desde el box en la temporada 2025 de Ligas Menores

    By Kendry Meriñooctubre 25, 202528

    El lanzador cubano Silvano Hechavarría es una joven figura que milita por la franquicia de…

    Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

    octubre 25, 2025

    Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

    octubre 25, 2025

    Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

    octubre 24, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.