Este martes 25 de febrero cierran las acciones del primer Clasificatorio al Clásico Mundial 2026 que se ha estado celebrando por estos días en Taiwán. La selección de España representada por 26 latinos (10 venezolanos, nueve dominicanos, seis cubanos y un colombiano), un estadounidense y un español estará buscando su Clasificación al próximo WBC en un desafío a vida o muerte con los locales.
El encuentro está pactado para las 06:00 AM (hora de Cuba) y el lanzador dominicano de 28 años, Ramón Rosso, será el encargado de abrir el choque ante los asiáticos en un Taipei Dome con capacidad para 40 000 aficionados que estará nuevamente repleto para presenciar un desafío que define la segunda y última plaza al Clásico Mundial en este apartado.
Nicaragua se llevó el primer pasaje al máximo torneo a nivel de selecciones luego de concluir de forma invicta sus tres presentaciones. En el primer juego lograron derrotar por la mínima (2-1) en 10 entradas a Sudáfrica, un día más tarde repitieron la misma dosis (2-1) en un peleado juego ante los españoles y se despidieron por todo lo alto tras blanquear 6-0 a Taipéi de China.
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, los ibéricos concluyeron segundos del grupo al derrotar convincentemente (12-5) en su debut a los de casa, caer ante Nicaragua (2-1) y cerrar con éxito ante Sudáfrica de nueve anotaciones por una. Los asiáticos solo lograron un éxito ante los africanos que les dió la posibilidad de concluir en el tercer escaño y de discutir el último cupo ante España.
Es importante mencionar que ninguno de los tres lanzadores cubanos (Elián Leyva, Yoanner Negrín y Pablo Luis Guillén) que abrieron los juegos en la fase previa por España, están habilitados para este encuentro, pues las reglas del torneo establecidas por la MLB refieren que los lanzadores que superen los 50 lanzamientos tienen que sumar cuatro días de descanso.
Elián logró el éxito ante Taipéi a pesar de tener una salida discreta (2.1 IP, 5H, 4XBH, 2R, ER, 59P), Negrín realizó excelente labor ante Nicaragua (5.2 IP, 4H, ER, 3K, BB, 85P) y Guillén se apuntó el triunfo y salida de calidad (QS) ante Sudáfrica (6.0 IP, 2H, ER, 8K, 2BB, 81P).
Con esos ocho ponches Guillén igualó la mayor cantidad para un lanzador abridor durante un juego de Clasificatorios al Clásico Mundial. Anteriormente lo lograron Enorbel Márquez (2012, cubano que lanzó con Alemania), Karl Triana (2016), Berman Espinosa (2016), André Rienzo (2016) y Ronald Medrano (2022 con España y 2025 con Nicaragua).
España y su intervención en Clásicos Mundiales
El conjunto de España asistió al Clásico Mundial de 2013 y estará luchando por regresar al mismo 13 años después. Todo se decide en un juego, España o Taipéi, solo uno podrá asistir a la fiesta beisbolera en 2026.
El primer jonrón en Clásicos Mundiales para España lo conectó un cubano: Bárbaro Cañizares. Del 2 al 6 de marzo tendrá lugar en Tucson, Arizona, el otro Clasificatorio de donde saldrán los últimos dos invitados a la VI Edición del WBC: Brasil, China, Alemania y Colombia serán los contendientes.