Desde el pasado día 10 de febrero, el derecho mayabequense de 33 años de edad, se encuentra entrenando en Okinawa con el equipo, aunque todavía faltan varios de los “pesos pesados” por incorporase.
Para el quinto desafío en tierras niponas se prevé que hará su debut con la selección cubana. Leyva, quien recientemente firmó contrato con los Rakuten Monkeys de la CPBL (Liga de Béisbol Profesional de Taipéi), tercer torneo más importante del continente asiático luego de la NPB (Japón) y la KBO (Corea).
Elian ha ganado en dos ocasiones el Premio al Lanzador del Año en la Liga ARCO de México, siendo un ejemplo de superación personal. Demostrando que los dueños si se cumplen.
El natural de Mayabeque jugó durante siete Series Nacionales en Cuba, integró el antiguo equipo La Habana, Mayabeque e Industriales, este último como refuerzo. En su tiempo en Cuba tuvo marca de 14-8.
Elián Leyva just signed with the Rakuten Monkeys of the CPBL in Taiwan.
Taiwan is hosting Pool A of the WBC.
Cuba is in Pool A.
Leyva is on Cuba’s national team for the WBC.
Cuba plays against Taiwan on March 12.
Pretty cool. pic.twitter.com/c6aKAMly9G
— Shawn Spradling (@Shawn_Spradling) February 19, 2023
Lanzó por primera vez en México en la campaña 2018-2019 con los Charros de Jalisco donde fue el Lanzador del Año y se agenció la Triple Corona de Pitcheo al encabezar el departamento de victorias con 6, el promedio de carreras limpias limpias (2.02) y los ponches (67). En el verano de 2019 formó parte de los Sultanes de Monterrey en la LMB.
Jugó el invierno de la temporada 2021-22 con los Naranjeros y dejo balance de 7-2, con efectividad de 1.54 en 12 encuentros (70.0 IP) para adjudicarse su segundo premio de lanzador del año en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.
Luego en el verano (2022) lanzó con los Piratas de Campeche y los Leones de Yucatán, siendo pieza fundamental en el título obtenido por estos últimos, de hecho, por encontrarse disputando la final de la Liga Mexicana de Béisbol no pudo acudir con España a las Eliminatorias de cara al Clásico Mundial.
???? El lanzador Elián Leyva llegó a Japón para incorporarse a los entrenamientos del equipo Cuba.pic.twitter.com/ZGjH0WS7AJ
— Pinceladas del Béisbol Mundial (@pinceladascmb) February 10, 2023
Precisamente Elian Leyva le ofreció declaraciones al periodista de Radio Rebelde, Guillermo Rodríguez en las cuales afirmó lo siguiente:
“Desde que llegué siento buena vibra, todo ha funcionado bien. Nosotros tenemos otro sistema de entrenamiento, algo que nos han respetado y también hemos recibido los consejos que nos dan los entrenadores”.
“No elijo rivales para lanzarle, estoy a disposición del equipo, como me quieran utilizar y contra el oponente que sea, yo estaré listo”.
“La selección cuenta con buenos jugadores, creo que podemos hacer un buen papel. No sabemos hasta dónde llegaremos, porque todo el mundo se está preparando bien. Esperemos que la suerte esté del lado de nosotros, que lleguen las victorias y poder avanzar lo más posible”.
“Estamos esperando la incorporación de Lorenzo Quintana, Andrys se ve con mucho talento y tiene las ganas de hacerlo bien. Creo que pudiera convertirse en un excelente receptor. Aquí lo fundamental será tener una buena comunicación, con cualquiera de los tres que asuma la posición”.
“Un saludo para el pueblo cubano, que estén pendiente de nosotros, vamos a luchar pitcheo por pitcheo, turno a turno, out a out, inning a inning, para logar los triunfos que tanto queremos. Sabemos que es una afición conocedora de béisbol y eso lo vamos a utilizar a favor para darles un alegrón”.
? ?? ÚLTIMA HORA ??
? Rakuten Monkeys de la CPBL ?? ha firmado al diestro cubano Elián Leyva.
? Vía CPBL STATS
?? | https://t.co/FDBiHZqCN5 pic.twitter.com/hIgIEwGhFq
— ????? ???? ??? ???? (@GrandSlamMLB) February 19, 2023
Durante la última temporada en la Liga ARCO (2022-23) Leyva también estuvo nominado al Lanzador del año al dejar marca de 7-3, con una efectividad de 2.44 en 51.2 entradas, 55 ponches y 22 boletos. Leyva debe jugar un papel fundamental para la selección cubana en el venidero Clásico Mundial.
1 comentario
Eso era de esperar,creo que Mandy Jhonson,es un entrenador y director que no «guia» por la via de imponerse,si no de la retroalimentacion y muchos de estos jugadores,traen muchos aspectos conceptuales del juego,interesantes y modernizados,de las ligas donde han interactuado y tenido amplio roce multicultural deportivo.