Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025

    Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia

    septiembre 17, 2025

    Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB

    septiembre 17, 2025

    Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas

    septiembre 17, 2025

    Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.

    septiembre 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A
    • Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia
    • Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB
    • Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas
    • Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.
    • Prospecto cubano Jean Carlos Sio incluido en el All-Star Team de la California League en nivel Clase A
    • Yandy Díaz llega a 80 RBI en la temporada 2025 con Tampa Bay y continúa imparable
    • Andy Pagés pega jonrón y hace historia entre cubanos en MLB
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia

      septiembre 17, 2025

      Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB

      septiembre 17, 2025

      Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas

      septiembre 17, 2025

      Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.

      septiembre 17, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars

      septiembre 14, 2025

      Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán

      septiembre 12, 2025

      Raidel Martínez salva y es líder en Japón

      septiembre 7, 2025

      Raidel Martínez volvió a salvar en Japón

      septiembre 6, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Félix Pérez sigue imparable en postemporada de la LMB

      agosto 29, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

      septiembre 15, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Erly Casanova gana y el Parma logra su primera victoria en final de la liga italiana

      septiembre 9, 2025

      Noel González duplica y Erly Casanova es vapuleado en inicio de la final en liga italiana

      septiembre 4, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

      agosto 25, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025

      Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia

      septiembre 17, 2025

      Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB

      septiembre 17, 2025

      Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas

      septiembre 17, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025

      Prospecto cubano Jean Carlos Sio incluido en el All-Star Team de la California League en nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

      septiembre 15, 2025

      Bryan Ramos, José Barrero y Víctor Labrada destacan a la ofensiva en Triple A

      septiembre 14, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Cuba cayó ante Japón en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 7, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025

      Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia

      septiembre 17, 2025

      Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB

      septiembre 17, 2025

      Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas

      septiembre 17, 2025
    • Entrevistas

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»El último juego de la liga profesional cubana, 8 de febrero de 1961
    Béisbol

    El último juego de la liga profesional cubana, 8 de febrero de 1961

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanafebrero 10, 20191 comentario
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    pedro ramos tony diaz y sandalio consuegra pitchers del cienfuegos dic6396191573177473264 Pelota Cubana USA

    Por: Esteban Romero

    “La historia… testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria, maestra de la vida, testigo de la antigüedad.” Cicerón (106-43 AC, escritor, orador y político romano)

    Tenía un viejo compromiso personal de llegar al pasado, a aquellos juegos finales de la última temporada del béisbol profesional en la temporada de 1960-61. Por suerte, hay revistas y diarios a buen resguardo en este mundo, lo que permite la existencia de la hemeroteca, esa que dice lo que ocurrió con exactitud.

    El periódico Revolución y la revista Bohemia de aquellos días me ayudaron a encontrar lo que buscaba. Doy gracias que en la Universidad Internacional de Florida estos materiales se conservan bien. Así, les resumo detalles de aquellas jornadas finales de una criatura vieja, del siglo XIX, que le dio mucho entretenimiento y gloria a Cuba, como lo fue la liga profesional cubana de béisbol.

    El campeonato de 1960-61 se jugó exclusivamente con peloteros cubanos, ya que a los jugadores de EE.UU. se les prohibió viajar a la Habana, decisión del Departamento de Estado del vecino país. La situación en aquel momento era tensa, pero el presidente de la federación de la liga, el Sr. Narciso Camejo, y el presidente de la Asociación de los peloteros, Orestes Miñoso, llegaron a acuerdos. Los peloteros cubanos jugarían y con sueldos rebajados en comparación a temporadas anteriores, a cambio, se les debía garantizar a todos ellos su salida del país para poder reportar a tiempo a los entrenamientos primaverales. Aceptadas las condiciones, la mayoría de los peloteros cubanos se incorporaron a sus equipos respectivos en Cuba. La ausencia de estadounidenses dio oportunidad para el debut de varias figuras jóvenes, una de ellas fue un joven lanzador, oriundo de Marianao, de nombre Luis Tiant Jr.; Zoilo Versalles pudo jugar regular por primera vez y batear horrores en las filas del Marianao; Octavio Rojas jugó la segunda base a tiempo completo con el Habana, y así sucesivamente. A la memoria personal, el único que no quiso jugar en esa temporada fue el torpedero Willie Miranda, quien no viajó a Cuba. Llama la atención que el formidable y ameno periodista, Fausto Miranda, hermano de Willie, permanecía escribiendo sus crónicas deportivas en el diario Revolución.

    La justa más reñida no pudo ser, Cienfuegos llegó al penúltimo día de la temporada con medio juego por debajo del Almendares. Estaba obligado a ganar su juego contra el Habana el 7 de febrero, de lo contrario, se las vería con los Alacranes en la última jornada, pero con un juego abajo, por lo que una victoria de los Elefantes produciría un empate y entonces una serie extra para definir el campeón. Si el Habana ganaba los últimos dos juegos y Cienfuegos ganaba el último podría producirse un triple empate. Era una temporada de 66 juegos para cada equipo, o sea 6 juegos menos que los disputados en la campaña de 1959-60.

    El 7 de febrero se enfrentaron Leones contra Elefantes. Todo el mundo para el Cerro. Los eternos rivales, Habana y Almendares, venían de resbalar continuamente en las últimas cinco temporadas. Almendares había ganado en 1958-59, dirigido por Oscar Rodríguez, y nada más, el resto de las temporadas se las repartieron justamente entre Cienfuegos y Marianao, a dos per cápita. El Cienfuegos, flamante campeón de 1959-60, no parecía tener deseos de ceder, y llegó al juego contra el Habana con el ímpetu requerido.

    El bigleaguer Héctor Maestri fue la selección del director Tony Castaño para abrir el penúltimo juego contra el Habana, mientras que los Leones de Fermín Guerra, optaron por Luis Tiant Jr., a quien en la misma primera entrada los Elefantes le sonaron duro. Veamos el recuento que nos hace el destacado comentarista René Molina desde las páginas de Revolución del 8 de febrero de 1961. Cienfuegos fue el visitador en este juego. Ossie Álvarez, como hombre proa, disparó doble, Leonardo Cárdenas, Borrego Álvarez y Tony “Haitiano” González conectaron sencillos, entró Diego Seguí de relevo por Tiant, out forzado en batazo de Román Mejías trajo la segunda en las piernas de Cárdenas. No hubo más, excepto una lluvia, la que para suerte de todos, duró 10 minutos, de nuevo al campo. En el tercero, Borrego sonó hit, el Haitiano lo imitó, pero Borrego se pasó en segunda y lo enfriaron. Mejías y Ultus Álvarez siguieron la fiesta con par de incogibles, por lo que el Haitiano anotó la tercera. Hubo entonces rebelión habanera, se soltaron los Leones, hits de Musulungo Gutiérrez, de Seguí y de Octavio Rojas, además de rolata buena para doble matanza de Héctor Rodríguez, que trajo la segunda de los Leones. Juego 3-2, pero los Elefantes volvieron a anotar en la cuarta entrada por base a Maestri, toque de sacrificio de Ossie Álvarez, cañonazo de Cárdenas, impulsor de la cuarta de su equipo. Llegó el sexto con el clásico puntillazo, lanzaba el derecho Gonzalo Naranjo por los Leones, hombre que había iniciado la temporada con los Alacranes. Maestri y Ossie recibieron bases, fielder choice en toque de sacrificio de Cárdenas, bases llenas, al bate Borrego, ¡qué problema! Dos bolas no strike, la grúa llegó para sacar a Naranjo, Fernando “Trompoloco” Rodríguez, le llamaban Freddie en las Mayores, se hizo cargo de la lomita, con la diferencia que entró cuerdo y le sirvió una bonita al Borrego, la que se fue por encima de las cercas del izquierdo, batazo que limpió las bases y puso el marcador 8-2.

    El Habana anotó una en el octavo por hit del emergente Luis Zayas, error del antesalista José César, quien sustituyó en esos juegos finales al regular Hiraldo “Chico Ruíz” Sablón, y cañonazo de Hilario “Sandy” Valdespino. Trompoloco fue sustituido en la novena entrada por el novato Minervino Rojas, conocido en la MLB como Minnie Rojas, lanzador derecho oriundo de Remedios, quien hizo su debut en esta liga, años más tarde (1966-68) lanzó para los Angelinos de California en la Liga Americana. En este juego, el inicialista Panchón Herrera, del Habana, se tragó par de ponches, para elevar su liderato a 57, record para la liga.

    Errores- César (2). Otras anotaciones- Seguí por doble matanza en el 3ro. Dobles: Ossie Álvarez y Rogelio Álvarez. Jonrones- Rogelio Álvarez (grand slam). Sacrificio de hits- Ossie Álvarez y Cárdenas. Cogidos robando- Herrera. Dobles matanzas- Ossie Álvarez a Cárdenas a Rogelio Álvarez; Maestri a Cárdenas a R. Álvarez. Bases por bolas intencionales- Azcúe y Haitiano González. Wild pitch- Naranjo. Quedados en base: Cienfuegos 8, Habana 6.

    Ganó: Héctor Maestri 6-8. Perdió: Luis Tiant Jr. 10-8. Tiempo de juego: 2 horas y 30 minutos. Anotador: Fico del Castillo. Árbitros: R. García (home), Guedes (1B), Alfredo Paz (2B) y Amado Maestri (3B).

    La última jornada, miércoles 8 de febrero de 1961, venía con doble juego. En el primer turno felinos enfrentados, Tigres de Marianao contra Leones de Habana. Luis Tiant volvería a lanzar, esta vez contra el zurdo camagüeyano Rodolfo Arias, mientras que el Cienfuegos anunció a su brazo de hierro, el derecho pinareño Pedro Ramos, contra el tunero derecho Orlando Peña. Observen la calidad de la profesional cubana, todos los mencionados en este párrafo fueron bigleaguers.

    Castaño no alteró su alineación, la misma del juego anterior, excepto Ramos como lanzador. El Almendares (ver box scores abajo) presentó una alineación de velocidad y tacto en sus primeros cinco hombres al bate, todo estaba en que descifraran la recta del pinareño y sus rompimientos. En una ocasión le pregunté a mi padre si él consideraba a Vinent más rápido que Ramos, el viejo me dijo que le parecía Ramos algo más rápido. Una cosa que me gustaba de él, era que tenía un wind up rápido, no les daba tiempo a los bateadores a acomodarse, lanzaba con rapidez sus bolas de humo. Tenía un brazo de hierro.

    Recuerdo que ese juego tuve que escucharlo por la radio, tenía TV, pero al parecer no hubo trasmisión. Los Elefantes salieron nuevamente agresivos después del primer escón de Ramos a los Alacranes. Cayeron los dos primeros outs, pero entonces llegó la avalancha, hits consecutivos de Borrego, Haitiano, Mejías y el receptor Joaquín Azcúe, todo eso combinado con errores de Ángel Scull y el mismo Peña. Tres carreras, ventaja inicial buena para Ramos. En el segundo no hubo anotación cienfueguera gracias a un fildeo de película del matancero Ángel Scull. En la cuarta entrada llegaron nuevas lluvias, Peña cedió el montículo al zurdo villareño Miguel Cuellar, no sin antes soportar la cuarta carrera por triple de Ramos (era tremendo bateador también y ambidextro) con el antesalista José César en circulación. Fíjense que calidad, sale Peña y entra otro as. Previamente, en la parte alta del cuarto, los Alacranes anotaron su primera carrera del juego por hit de Carlos Paula impulsor de Tony Taylor. En el sexto siguió la fiesta de los paquidermos, doble del cienfueguero Joaquín Azcúe y hit de José César, el juego 6-1 a favor del Cienfuegos. En el octavo lanzaba el derecho Andrés Ayón por el Almendares, relevó a Cuellar. Ayón igualmente fue castigado, hit de Haitiano, sacrificio de Román Mejías!! un slugger sacrificándose, base intencional a Azcúe, llevaba de 3-3, pero Ultus Álvarez tomó todo eso como una falta de respeto y disparó cohete al central, que trajo al Haitiano a home, batazo que perforó a Scull, por lo que Azcúe anotó la octava. El Almendares volvió a anotar en el noveno en las piernas de Taylor, esta vez impulsado por sencillo de José Ramón Villar, pero ya aquello pintaba de verde, resultado final 8-2.

    Errores: Villar, Scull (2), Peña. Otras anotaciones: Ramos por wild en el 4to., Azcúe por error en el 8vo. Triples: Ramos. Dobles: González, Ramos, Paula, Amorós, Azcúe. Sacrificio-hit: Román Mejías. Bases Robadas: Taylor (2). Dobles matanzas: Amorós a Fernández a Taylor. Base por bolas intencional: Azcúe. Wild pitch: Cuellar. Quedados en base- Almendares 7, Cienfuegos 4.

    Ganó- Pedro Ramos (16-7), Perdió- Orlando Peña (10-6).
    Tiempo del juego: 2 horas y 25 minutos.
    Anotador: Fico del Castillo. Árbitros: Alfredo Paz (home), Amado Maestri (1B), R. García (2B), Guedes (3B).

    Estos juegos tuvieron sus detalles, tres peloteros del entorno cienfueguero integrando el equipo de los Elefantes. El receptor Azcúe de la misma ciudad de Cienfuegos, los jardineros Román Mejías del Central Manuelita, Palmira, y Ultus Álvarez de Cumanayagua. Hubo tres Álvarez al campo, el santiaguero Ossie Álvarez defendiendo la segunda, el pinareño Rogelio “Borrego” Álvarez en primera, y Ultus en el izquierdo. El último juego contó con dos pinareños, Ramos y Borrego, factores importantes en la victoria cienfueguera.

    Ramos obtuvo su 16ta victoria de la temporada y empató el viejo record de Thomas Fine de 1949-50, y completó su 16to juego de los 23 que abrió. Lógicamente ganó muy merecidamente el MVP de esa temporada. El Cienfuegos ganó 35 juegos, o sea que Ramos obtuvo el 46% de las victorias de su equipo.

    La serie del Caribe se tenía que efectuar en Cuba, pero todos sabían desde octubre de 1960, que eso no sucedería. Ahora, si ese equipo hubiera podido discutir en dicha serie, tendría que haber sido reforzado en la intermedia, por ejemplo, Octavio Rojas, campeón de bateo de esa justa; un jardinero, que podría ser pasar al mismo Borrego Álvarez al jardín izquierdo, mientras que la inicial sería defendida por Julio Bécquer, líder en jonrones (15) y en impulsadas (50) de la temporada; y dos lanzadores, Miguel Fornieles y Orlando Peña. No era un equipo Cuba, era un Cienfuegos reforzado y listo para llevarse el cetro nuevamente.

    Alacranes de Almendares beisbol Cubano Elefantes de Cienfuegos Esteban Moreno Liga de Béisbol Profesional Cubano Pelota Cubana
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025

    Prospecto cubano Jean Carlos Sio incluido en el All-Star Team de la California League en nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

    septiembre 15, 2025

    1 comentario

    1. Esteban Romero on junio 20, 2025 1:33 PM

      El que suscribe es autor de este artículo y agradezco que lo hayan publicado en este sitio, y haciendo contar su autoría, algo que otros sitios, sobre todo en fb, no hacen. Le comunico a los administradores de esta web, que pueden publicar los artículos que aparezcan en
      https://deportescineyotros.com a condición de reconocer la autoría como Uds. han hecho correctamente aquí y hacérmelo saber con un sencillo mail (estebanbbmv@yahoo.com).

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

    agosto 4, 2025167

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025154

    Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

    septiembre 11, 2025126

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 202598

    Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

    septiembre 11, 202588
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Prospectos

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    By Abel Zaldívarseptiembre 17, 20250

    Yunior Tur (Atléticos), Raynel Delgado (Cerveceros) y César Prieto (Cardenales) encabezaron el accionar de los…

    Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia

    septiembre 17, 2025

    Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB

    septiembre 17, 2025

    Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas

    septiembre 17, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.