Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yandy Díaz llega a 80 RBI en la temporada 2025 con Tampa Bay y continúa imparable

    septiembre 16, 2025

    Andy Pagés pega jonrón y hace historia entre cubanos en MLB

    septiembre 16, 2025

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 2025

    Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston

    septiembre 15, 2025

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yandy Díaz llega a 80 RBI en la temporada 2025 con Tampa Bay y continúa imparable
    • Andy Pagés pega jonrón y hace historia entre cubanos en MLB
    • Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión
    • Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston
    • Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo
    • Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A
    • José Iglesias remolca par de carreras y Adrián Morejón consigue hold en triunfo de San Diego
    • Luis Danys Morales logra su cuarta victoria en las Mayores
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Yandy Díaz llega a 80 RBI en la temporada 2025 con Tampa Bay y continúa imparable

      septiembre 16, 2025

      Andy Pagés pega jonrón y hace historia entre cubanos en MLB

      septiembre 16, 2025

      Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

      septiembre 16, 2025

      Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston

      septiembre 15, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars

      septiembre 14, 2025

      Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán

      septiembre 12, 2025

      Raidel Martínez salva y es líder en Japón

      septiembre 7, 2025

      Raidel Martínez volvió a salvar en Japón

      septiembre 6, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Félix Pérez sigue imparable en postemporada de la LMB

      agosto 29, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

      septiembre 15, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Erly Casanova gana y el Parma logra su primera victoria en final de la liga italiana

      septiembre 9, 2025

      Noel González duplica y Erly Casanova es vapuleado en inicio de la final en liga italiana

      septiembre 4, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

      agosto 25, 2025

      Yandy Díaz llega a 80 RBI en la temporada 2025 con Tampa Bay y continúa imparable

      septiembre 16, 2025

      Andy Pagés pega jonrón y hace historia entre cubanos en MLB

      septiembre 16, 2025

      Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

      septiembre 16, 2025

      Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston

      septiembre 15, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

      septiembre 15, 2025

      Bryan Ramos, José Barrero y Víctor Labrada destacan a la ofensiva en Triple A

      septiembre 14, 2025

      Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

      septiembre 13, 2025

      Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

      septiembre 13, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Cuba cayó ante Japón en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 7, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yandy Díaz llega a 80 RBI en la temporada 2025 con Tampa Bay y continúa imparable

      septiembre 16, 2025

      Andy Pagés pega jonrón y hace historia entre cubanos en MLB

      septiembre 16, 2025

      Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

      septiembre 16, 2025

      Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston

      septiembre 15, 2025
    • Entrevistas

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»El porqué de la diferencia de salarios entre MLB y NPB
    Béisbol

    El porqué de la diferencia de salarios entre MLB y NPB

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanajunio 13, 20161 comentario
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    BeFunky Collage.jpg

     

    Por Claudio Rodríguez Otero

    Uno de nuestros seguidores nos comentó recientemente a través de su cuenta en Twitter su asombro por lo bajo del contrato del lanzador venezolano Gabriel García con los Gigantes de Yomiuri, que es por sólo 84 mil dólares por temporada.

     

    Poco después, concluyó que entonces en Japón no se ven los súper contratos que se otorgan en las Grandes Ligas y preguntó si la razón de ello es la falta de proyección de su liga a nivel internacional.

     

    Su pregunta no sólo es válida sino también muy interesante, razón por la cual analizaremos el tema con detalle en nuestra columna de hoy.

     

    Lo primero que hay que aclarar es que, obviamente, ninguna liga de béisbol del mundo está en capacidad de competir en términos financieros con MLB, ni si quiera el circuito de un país tan poderoso económicamente como Japón.

     

    La NPB está en capacidad de pagarle hasta 6 millones de dólares por campaña a sus mejores peloteros, cifra que resulta bastante respetable, pero al mismo tiempo el 30 por ciento de sus juegadores poseen salarios inferiores a los 100 mil dólares por año.

     

    En comparación, MLB paga casi 35 millones de dólares anuales a su mejor jugador y además impone un salario mínimo de 500 mil dólares a sus peloteros.

     

    ¿Por qué existe una diferencia tan grande entre ambos circuitos? Las razones son varias y tienen que ver tanto con las ventajas con las que trabaja MLB en los Estados Unidos como con las limitaciones con las que opera la NPB en Japón.

     

    La diferencia fundamental entre ambas ligas es su objetivo final. MLB es un negocio y su meta no es otra que producir la mayor cantidad de dinero posible a cambio de brindarle un gran espectáculo a sus fanáticos.

     

    La NPB, por el contrario, es un medio publicitario. Su principal objetivo no es producir dinero ni alcanzar un alto nivel de excelencia deportiva, sino promocionar la imagen de las empresas que patrocinan la liga.

     

    Esa es la razón por la cual sus equipos llevan los nombres de sus compañías y no de sus ciudades. Los Gigantes de Yomiuri no juegan en la ciudad de “Yomiuri”. Yomiuri es el nombre de la compañía que es dueña del equipo. Así mismo, los Tigres de Hanshin no juegan en la ciudad de “Hanshin”, sino que hacen referencia a la compañía de trenes de pasajeros Hanshin, que es dueña de la divisa.

     

    Como consecuecia, MLB invierte su dinero con la meta de generar más ganancias y busca expandir su negocio tanto como pueda, tanto a nivel nacional como internacional. La NPB, en cambio, se enfoca sólo en su mercado local y rara vez toma riesgos fuera de éste, porque sabe que su subsistencia no depende de sus resultados operativos sino de la generosidad de las compañías que la subsidian.

     

    Con la excepción de los Halcones de SoftBank, que trabajan con el dinero que ellos mismos producen, el resto de los conjuntos japoneses funciona con el presupuesto que recibe de su compañía matriz, que será mayor o menor de acuerdo a la posición financiera de la misma en ese momento y que, pase lo que pase, siempre llegará.

     

    Es por eso que a la hora de pagarle a sus mejores jugadores se atreven a ofrecer buenos salarios, pero siempre dentro de un límite preestablecido. Si el precio resulta demasiado alto, entonces no hay trato.

     

    El gran progreso de MLB se ha hecho posible no sólo gracias a su ambición y su buena administración como organismo, sino también a varios factores locales que benefician mucho su funcionamiento.

     

    La economía de los Estados Unidos no sólo es muy sólida sino que su mercado (323 millones de personas) es también uno de los más grandes del mundo. Adicionalmente, su liga representa un monopolio que puede trabajar con total libertad, que sólo obedece a sus propias reglas y que, además, tiene el poder de obligar a sus ciudades a que le construya sus estadios con los impuestos de sus habitantes sin que ésta deba invertir un solo centavo.

     

    Japón posee una de las mejores economías del planeta, pero su mercado es considerablemente más pequeño (127 millones de personas), su liga no posee un objetivo de trabajo claro y todos sus equipos deben alquilar los estadios en los que juegan, por lo general en condiciones muy desfavorables.

     

    Por citar un ejemplo, las Estrellas de DeNA no sólo deben pagarle alquiler al Estadio de Yokohama, sino que además deben compartir con éste una buena parte de sus ingresos por taquilla, ventas de comidas, bebidas y productos del equipo y también por la venta de los espacios publicitarios dentro del parque.

     

    El hecho de que MLB no impone un límite de extranjeros a sus equipos también marca una gran diferencia. Eso no sólo les permite a éstos contratar a los mejores jugadores que estén disponibles en el mercado internacional sino que también hace que su producto sea más atractivo a ese nivel y eso, a su vez, genera mayores ganancias en términos de ventas de derechos televisivos y productos de sus clubes.

     

    La NPB, por imponerse a sí misma un límite de importados, básicamente le cierra las puertas al crecimiento, ya que no sólo resulta menos atractiva para el público internacional sino que también limita mucho la capacidad de sus conjuntos de mejorar sus nóminas debido a la escasez de buenos peloteros en su modesto mercado local.

     

    Por si eso fuera poco, el contrato estándar que firman los jugadores japoneses con sus equipos les otorga a éstos la libertad de ajustar sus salarios cada año de acuerdo a su rendimiento. Si les fue bien, los pueden premiar con un aumento de sueldo, pero si no, se los dejan como está o incluso se los pueden bajar.

     

    Resulta casi un milagro que la NPB haya alcanzado un nivel de calidad tan alto como el que tiene hoy día y que esté en capacidad de pagar salarios tan generosos (6 millones de dólares al año es un buen sueldo, incluso en las mayores) con todas las limitaciones que tiene para funcionar. No obstate, ahí está y es, después de MLB, la mejor liga del mundo, en todos sus aspectos.

     

    En relación a la inquietud de nuestro seguidor con respecto al contrato del venezolano Gabriel García con Yomiuri, su bajo salario tiene una explicación muy sencilla.

     

    García está llegando al club procedente de una liga independiente japonesa, que tiene un estatus inferior a las ligas menores de la NPB. No tiene experiencia en las Grandes Ligas y, en principio, luce como una apuesta a largo plazo.

     

    El club parece haberlo firmado con la intención de colocarlo en su programa de desarrollo de jugadores y cultivarlo para el futuro, tal como lo está haciendo con los cubanos José Adolis García y Héctor Mendoza y el dominicano Abner Abreu.

     

    Peloteros de este tipo suelen ser los que menos dinero ganan en Japón, debido a que su club no planea, de entrada, utilizarlos al máximo nivel de la liga. Por ejemplo, el infielder de 19 años de los Carpas de Hiroshima Riku Aoki, que fue elegido en la sexta ronda del draft de 2015, ganará este año el salario más bajo de la NPB, 39 mil dólares, por esa misma razón.

     

    Sin embargo, los medios japoneses reportan que Yomiuri planea hacer debutar a García, como abridor, en el juego de este viernes 17 de junio ante los Marinos de Lotte, por lo que al final desconocemos por completo el plan que tiene el club para el zurdo criollo.

     

    El equipo tiene 11 extranjeros en su nómina y sólo puede colocar a 4 de ellos en su roster activo. José Adolis García y Héctor Mendoza, dos de los mejores prospectos cubanos de la actualidad, parecían tener mejores posibilidades de ver acción que en la máxima categoría que el venezolano pero éste ya parece haberles ganado la partida.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

    septiembre 15, 2025

    Bryan Ramos, José Barrero y Víctor Labrada destacan a la ofensiva en Triple A

    septiembre 14, 2025

    Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

    septiembre 13, 2025

    1 comentario

    1. Ernesto Pedroso on junio 14, 2016 12:35 AM

      Bueno demas esta decir que el imponer un numero de importados por equipo para nada tiene que ver con la calidad de la liga. En el futbol sobran los ejemplos de ligas que hacen esto. Y decir que la liga de japon se limita… vaya que basta preguntar quien ha ganado el clasico y quien es uno que aunque no inunde la MLB si proyecta calidad y seguridad en los jugadres que hacen el cambio. Hay que ahondar un poco mas porque el articulo se pierde en cosas que no reflejan la calidad del beisbol de japon, el cual ha podido mantener a la mayoria de sus jugadores jugando en Japon y eso tambien es un merito.

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

    agosto 4, 2025166

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025150

    Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

    septiembre 11, 2025126

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 202597

    Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

    septiembre 11, 202588
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Rays

    Yandy Díaz llega a 80 RBI en la temporada 2025 con Tampa Bay y continúa imparable

    By Kendry Meriñoseptiembre 16, 20258

    El cubano Yandy Díaz continuó destacándose en la jornada de este lunes 15 de julio…

    Andy Pagés pega jonrón y hace historia entre cubanos en MLB

    septiembre 16, 2025

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 2025

    Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston

    septiembre 15, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.