Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yandy Díaz llega a 80 RBI en la temporada 2025 con Tampa Bay y continúa imparable

    septiembre 16, 2025

    Andy Pagés pega jonrón y hace historia entre cubanos en MLB

    septiembre 16, 2025

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 2025

    Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston

    septiembre 15, 2025

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yandy Díaz llega a 80 RBI en la temporada 2025 con Tampa Bay y continúa imparable
    • Andy Pagés pega jonrón y hace historia entre cubanos en MLB
    • Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión
    • Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston
    • Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo
    • Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A
    • José Iglesias remolca par de carreras y Adrián Morejón consigue hold en triunfo de San Diego
    • Luis Danys Morales logra su cuarta victoria en las Mayores
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Yandy Díaz llega a 80 RBI en la temporada 2025 con Tampa Bay y continúa imparable

      septiembre 16, 2025

      Andy Pagés pega jonrón y hace historia entre cubanos en MLB

      septiembre 16, 2025

      Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

      septiembre 16, 2025

      Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston

      septiembre 15, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars

      septiembre 14, 2025

      Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán

      septiembre 12, 2025

      Raidel Martínez salva y es líder en Japón

      septiembre 7, 2025

      Raidel Martínez volvió a salvar en Japón

      septiembre 6, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Félix Pérez sigue imparable en postemporada de la LMB

      agosto 29, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

      septiembre 15, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Erly Casanova gana y el Parma logra su primera victoria en final de la liga italiana

      septiembre 9, 2025

      Noel González duplica y Erly Casanova es vapuleado en inicio de la final en liga italiana

      septiembre 4, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

      agosto 25, 2025

      Yandy Díaz llega a 80 RBI en la temporada 2025 con Tampa Bay y continúa imparable

      septiembre 16, 2025

      Andy Pagés pega jonrón y hace historia entre cubanos en MLB

      septiembre 16, 2025

      Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

      septiembre 16, 2025

      Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston

      septiembre 15, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

      septiembre 15, 2025

      Bryan Ramos, José Barrero y Víctor Labrada destacan a la ofensiva en Triple A

      septiembre 14, 2025

      Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

      septiembre 13, 2025

      Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

      septiembre 13, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Cuba cayó ante Japón en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 7, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yandy Díaz llega a 80 RBI en la temporada 2025 con Tampa Bay y continúa imparable

      septiembre 16, 2025

      Andy Pagés pega jonrón y hace historia entre cubanos en MLB

      septiembre 16, 2025

      Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

      septiembre 16, 2025

      Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston

      septiembre 15, 2025
    • Entrevistas

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»El Habana Perfecto
    Béisbol

    El Habana Perfecto

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamarzo 9, 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    luque 1 Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    luque7439311294223534433 Pelota Cubana USA

    Por: Sigfredo Barros Segrera

    No era un hombre alto ni corpulento, todo lo contrario: solo medía cinco pies y siete pulgadas, con unas 160 libras de peso en sus mejores momentos. Ni tampoco era lanzador, pues sus primeros pasos en el béisbol organizado los dio con el equipo Fe, en 1912, jugando la tercera base.

    Pero cuando lo vieron lanzar la pelota a 127 pies y pulgadas –la distancia entre la antesala y la inicial–, con potencia y precisión, los especialistas se dieron cuenta de que tenían un lanzador en ciernes llamado Adolfo Luque, cuya estelar carrera se extendería por un poco más de dos décadas.

    Había nacido en La Habana el 4 de agosto de 1890, hijo de una familia de «buena posición» como se decía en aquel tiempo, que supo darle educación. El béisbol era su pasión y ya con 22 años jugaba en un equipo como los Carmelitas del Fe, dirigidos por Agustín «Tinti» Molina.

    Debutó en Grandes Ligas el 20 de agosto de 1914 con los Bravos de Boston, después de una sensacional campaña con el equipo de Long Branch en la liga New York-New Jersey (primer equipo cubano en Estados Unidos dirigido por el doctor Antonio Hernández Enríquez, en New Jersey) ganando 22 juegos.

    Pero el novato aún no estaba listo y luego de trabajar solo ocho entradas frente al Pittsburgh, permitiendo tres carreras limpias, fue enviado al Toronto de la Liga Internacional (15-9-2,96) y más tarde al Louisville de la Asociación Americana.

    En 1918 fue cambiado al Cincinatti, donde gana seis partidos y pierde tres, con promedio de 3,80. Luego de altas y bajas en su rendimiento llega su gran campaña en 1923, en la cual triunfa en 27 juegos, y pierde ocho, con 1,93 de carreras limpias, líder de la Liga Nacional en triunfos y PCL, con 41 juegos participados, de ellos 37 como abridor, puntero en lechadas (6) y 322 entradas lanzadas.

    Era su llegada a la cumbre. Hasta ahora ningún lanzador latinoamericano ha salido airoso en 27 juegos de Grandes Ligas en una campaña. Fue, además, el primer latino blanco o negro con la aureola de estrella en sus espaldas. En los primeros años de la llamada «bola viva», con la ofensiva en todo su esplendor, Luque supo cómo dominar a los bateadores rivales, quienes solo compilaron ante él un average de 235 y le conectaron dos jonrones en sus 322 capítulos trabajados.

    DOS SERIES MUNDIALES

    Luque tuvo la suerte de competir en dos Series Mundiales, 1919 y 1933. En la primera, matizada por el escándalo de los Medias Blancas, su labor fue de cinco entradas lanzadas sin permitir carreras, un jit, seis ponches y cero bases. En la segunda, lanzando con los Gigantes, salió a relevar en el quinto capítulo con el encuentro versus Washington empatado a tres carreras.

    En el décimo capítulo, Mel Ott puso al frente a los Gigantes con cuadrangular por el central. En el final de esa entrada Luque sacó dos outs antes de permitir un jit y regalarle una base a Joe Cronin. En esa situación el mentor Bill Terry salió a conversar con él, pues venía un bateador zurdo, Joe Kuhel, de 322 de promedio y 106 impulsadas en el campeonato regular, además de que Luque ya tenía 42 años, el pitcher más veterano de los Gigantes.

    Luque lo tranquilizó y le aseguró que él sacaba out a Kuhel. Acto seguido dio una demostración de inteligencia al tirarle tres curvas teniendo en cuentan la posición de los pies de Kuhel, quien le hizo swing infructuosamente a la tercera. Se convirtió así no solo en el primer pitcher latino en una Serie Mundial, sino también en el primero con un triunfo en ellas y en el primero con 100 victorias en la Liga.

    En total, el Habana Perfecto o Papá Montero, como también le decían, ganó 194 juegos y perdió 179 durante 20 años en las Grandes Ligas, con un PCL de 3,24 en 550 partidos, de ellos 367 como abridor. Su PCL es mejor que el de tres miembros del Salón de la Fama: Bob Feller, Cattfish Hunter y Randy Johnson.

    En la Liga Cubana de Béisbol profesional fue otro gigante como lanzador y como director. Ganó 93 partidos y perdió 62 con su querido Almendares,
    equipo al cual dirigió y llevó siete veces al campeonato de Cuba, como igualmente hizo con el Cienfuegos en una ocasión. Si nos guiamos por los números del sitio web baseball-reference.com, sumando sus victorias en Grandes Ligas, Liga Cubana y las ligas menores, el total de victorias de Papá Montero ascendería a casi 360 en sus dos décadas lanzando en Cuba y Estados Unidos.

    MÁS ALLÁ DE LOS NÚMEROS

    Lo que hizo de Luque una figura popular, un ícono en Cuba y más allá, fue su personalidad, su carácter explosivo, que lo dotó de un colorido excepcional.

    El periodista Eladio Secades, en una de sus excelentes crónicas, caracterizó así a Luque: «se advertía en Luque un contraste digno de admiración y de estudio. El hombre brusco, obsecado y presto al estallido poseía en cambio una singular inteligencia y aplomo en los momentos de apuro. Fue un gran lanzador no solo por su brazo de Hércules, sino además, porque poseía un corazón de fiera…».

    Así era Luque, con un genio del demonio, como se
    diría popularmente, un hombre locuaz y amigable, ídolo de los almendaristas, atildado y cubanísimo en el vestir, de guayabera y sombrero de jipijapa, amigo del juego de dominó.

    Varias son las versiones que dan fe de su temperamento. Una de ellas aconteció en el estadio La Tropical en la temporada 1939-1940, con un lanzador norteamericano de nombre Ted Radcliffe. Así lo narra otro periodista destacado, Elio Menéndez: «el Almendares andaba en un mal momento y Luque designa como abridor a Ted Radcliffe, un gigante negro que hasta entonces había demostrado muy pocos deseos de lanzar. Como Radcliffe mostraba marcada indiferencia en el box, Luque, hecho una tromba, salió del banco, lo sustituyó indicándole el camino hacia las duchas. Tras él partió Luque y luego de encerrarse con él, retumbó en todo el parque la detonación de un arma de fuego. Acto seguido se vio al lanzador importado, pálido el negro rostro y a medio vestir, abandonar precipitadamente los vestidores».

    En 1924, durante un juego ante los Cardenales de San Luis, Luque salió a relevar y en el plato estaba un novato de nombre Jack Smith, quien al oír el acento de Luque le preguntó: ¿oye, cómo te llamas y de dónde eres? Adolfo Luque y soy de Cuba, le respondió el antillano. ¿Y dónde queda eso?, volvió a preguntar Smith. ¡Al sur de Brooklyn!, le contestó Luque ya molesto. El árbitro intervino porque estaban demorando el juego. Segundos después Luque le gritó al bateador: ¡Ahora vas a saber dónde queda Cuba! Y con tres lanzamientos ponchó a Smith. Cuando el novato iba cariacontecido rumbo al banco, el receptor de los Rojos le dijo: «no te aflijas mucho, ese señor que te ponchó ganó 27 juegos el año pasado».

    En México dirigió a varios equipos, entre ellos a los Azules de Veracruz, Leones de Yucatán y Tecolotes de Nuevo Laredo, luego sirvió como entrenador de pitcheo en los Gigantes de New York, de 1936 al 38, y de 1942 al 45. En 1958 fue exaltado al Salón de la Fama de Cuba y en 1985 al de México. Cuando falleció, el 3 de julio de 1957, hubo minutos de silencio en La Habana, Cincinatti, Brooklyn y Milwakee, las ciudades donde lanzó como local.

    En Cuba fue todo un ídolo. Una personalidad de la historia como el periodista y combatiente revolucionario Pablo de la Torriente Brau escribió en cartas y crónicas lo feliz que era cuando podía conseguir 40 centavos para sentarse en las gradas a ver lanzar a Luque, como relata el colega Víctor Joaquín Ortega en una de sus crónicas. Uno de los mejores lanzadores cubanos de todos los tiempos… si no el mejor.

    Adolfo Luque beisbol Cubano figuras del ayer Pelota Cubana Sigfredo Barros
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

    septiembre 15, 2025

    Edgar Quero con otro multihits ante Guardianes de Cleveland

    septiembre 14, 2025

    Bryan Ramos, José Barrero y Víctor Labrada destacan a la ofensiva en Triple A

    septiembre 14, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

    agosto 4, 2025166

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025137

    Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

    septiembre 11, 2025126

    Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

    septiembre 11, 202588

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 202585
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Rays

    Yandy Díaz llega a 80 RBI en la temporada 2025 con Tampa Bay y continúa imparable

    By Kendry Meriñoseptiembre 16, 20256

    El cubano Yandy Díaz continuó destacándose en la jornada de este lunes 15 de julio…

    Andy Pagés pega jonrón y hace historia entre cubanos en MLB

    septiembre 16, 2025

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 2025

    Aroldis Chapman alcanza los 30 salvamentos y sigue haciendo historia en Boston

    septiembre 15, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.