El debut de Cal Quantrill con los Marlins no fue precisamente memorable. Quantrill, de 30 años, firmó en la temporada muerta un contrato de un año por 3.5 millones de dólares. Optó por un acuerdo a corto plazo en lugar de una oferta multianual de los Rockies de Colorado. Luego de un inicio difícil en los entrenamientos primaverales, su última apertura fue prometedora: lanzó cuatro entradas perfectas y ponchó a cinco bateadores. Posteriormente, realizó un juego simulado de cinco entradas en la víspera del Día Inaugural.
Su primera apertura en el loanDepot park terminó con mal sabor. En la parte alta del quinto inning, el primera base de los Mets de Nueva York, Pete Alonso, conectó un grand slam ante Quantrill en cuenta de 3-2, dándole a los Mets una ventaja de 6-1 que resultaría definitiva en la derrota de los Marlins por marcador de 10-4.
El debut de Cal Quantrill con los Marlins
En su debut con los Marlins, Quantrill lanzó cuatro entradas completas, permitió seis carreras, ocho hits, otorgó una base por bolas y ponchó a dos. No pudo sacar outs en el quinto inning. Hasta ese momento, solo había permitido una carrera en cuatro entradas, pero luego concedió un sencillo a Luisangel Acuña y un doble impulsor a José Siri que puso el juego 2-1 a favor de los Mets. Luego golpeó a Starling Marte con un lanzamiento y le dio base por bolas a Juan Soto, llenando las bases para Alonso. A pesar de que Quantrill ya tenía un conteo alto de lanzamientos, los Marlins tomaron la cuestionable decisión de mantenerlo en el montículo.
«Cal (Quantrill) es un veterano, ha estado en muchas situaciones y venía lanzando bien», dijo el mánager de los Marlins, Clayton McCullough. «Tuvo tráfico en las bases y teníamos a Anthony (Veneziano) calentando por si decidíamos hacer el cambio. Tuvo un par de oportunidades para salir del inning y mantener el juego en ese momento, así que le dimos la oportunidad de superarlo».
View this post on Instagram
Quantrill no pudo hacerlo y fue retirado del juego después del jonrón de Alonso.
Antes del turno al bate, el primera base de los Mets tenía un OPS de .823 en su carrera contra los Marlins, con 27 jonrones. Su grand slam del lunes fue hacia el jardín contrario y viajó 400 pies, según Statcast.
«Me metí en conteos complicados, lo cual fue una forma difícil de comenzar la entrada», comentó Quantrill tras el juego. «Se me escapó un poco de las manos, pero hasta el quinto había estado lanzando bastante bien. Esos conteos y los corredores gratis me pasaron factura».
Cuando le preguntaron si le sorprendió tener que enfrentar a Juan Soto, Quantrill respondió: «No. Soy abridor, estoy ahí hasta que me saquen».
Los Marlins anotaron primero el lunes con un impresionante jonrón hacia la banda contraria de Otto López, quien está teniendo un gran inicio de temporada. Fue su segundo cuadrangular del año y rebotó en la parte frontal del segundo nivel. Más tarde, añadió un sencillo impulsor en la novena entrada, continuando su buen momento ofensivo.
En la parte baja del sexto inning, Eric Wagaman —el único jugador de posición que los Marlins firmaron en la temporada baja— conectó un jonrón de 424 pies hacia el Budweiser Bar, sumando la segunda carrera del equipo. Ese fue su primer cuadrangular como miembro de los Marlins. En el noveno episodio, Wagaman impulsó otra carrera con un sencillo hacia la banda contraria que remolcó a Griffin Conine, dejando el marcador final en 10-4.
«Todos creemos en la capacidad de Eric para batear», dijo McCullough. «Teníamos mucha confianza en eso antes de iniciar la temporada, y unos turnos complicados al principio no cambiaron nuestra opinión sobre él, pero fue bueno que obtuviera resultados con esos hits».
En el lado positivo, el relevista derecho Luarbert Arias hizo su debut en las Grandes Ligas durante la derrota del lunes. Lanzó tres entradas perfectas y ponchó a un bateador. Arias se convirtió en el primer lanzador en la historia de los Marlins que lanza al menos tres entradas sin permitir corredores en su debut en la MLB.
«Que haya salido a lanzar así de bien en su debut fue excelente», comentó McCullough.
«Nos deja muy bien posicionados para mañana y lo que viene».
Cuando se le preguntó sobre un posible movimiento en el roster, McCullough dijo que están “en una buena posición” y que tendrán “muchos relevistas disponibles” para el resto de la serie.
Con la derrota, los Marlins tienen ahora marca de 3-2 en la temporada. Sandy Alcántara realizará su segunda apertura del año este martes a las 6:40 p.m. frente a Kodai Senga, de los Mets.