
El equipo de Villa Clara tendrá este miércoles su juego más difícil de la postemporada, pues se trata de un partido de vida o muerte, después que los Tigres de Ciego de Ávila tomaron la delantera, 3 victorias a 2, con su triunfo del lunes en el estadio Sandino.
No solo por estar contra la pared, obligado a ganar para mantenerse en la pugna por el avance a la disputa del título, constituye un gran reto el sexto desafío en el “José Ramón Cepero”, sino también porque los anaranjados deberán asumir la titánica tarea sin ninguno de sus tres principales tiradores en la lomita.
Es cierto que Freddy Asiel Álvarez y Yosvani Torres no han aportado éxitos en el play off a la causa villaclareña, pero aún así la presencia de ellos en el box siempre ofrece un buen por ciento de esperanzas de victoria.
Pocas horas antes de marchar hacia la tierra de la piña dialogamos con el mentor Vladimir Hernández Solás y ratificó a Yaifredo Domínguez Pérez como el abridor en el decisivo choque para los quíntuples monarcas nacionales.
El refuerzo pinareño no ha sido ni la sombra del lanzador que en la campaña de 2015-2016 aportó nueve éxitos con solo tres reveses a la representación de la más occidental de nuestras provincias.
En la fase clasificatoria de la actual contienda ingresó en la nómina anaranjada con 0 y 5 y apenas contribuyó con 2 y 5 a la labor del equipo en la segunda ronda, por lo que culminó igualado con Dairon Riera en el casillero de más derrotas en la 56 Serie Nacional de Béisbol, con 10.
Aunque en la pelota a veces la historia cambia de golpe, ahí tienen lo ocurrido en el quinto juego. Freddy Asiel exhibía balance de 3 y 0 contra los felinos en topes de play off en el Sandino, mientras que Vladimir García había caído en sus cuatro decisiones. Así, con el desenlace el derecho de Sierra Morena hizo una cruz en el casillero de las derrotas y el Cañón de la Trocha marcó la suya en el departamento de las victorias.
De poder rebasar la gran prueba del miércoles, las cosas se vislumbran mejor para un séptimo desafío en el que Vladimir Hernández anunció que dependería de Alain Sánchez, de brillante actuación en el tercer partido, y tendría listo también a Yosvani Torres.
Lamentablemente el conjunto de Villa Clara no hizo su tarea en la carretera, pues sucumbió en sus dos encuentros en el cuartel general de la manada de Roger Machado. De allí debió regresar con una división de honores.
En el Sandino funcionó más la lógica, salieron airosos en dos de los tres enfrentamientos, pero los Tigres también hicieron lo que les tocaba, ganar al menos un choque y así regresar a sus predios para tratar de dar la mordida mortal.
Descontando los play off de 1986 y 1987 cuando existía el formato de todos contra todos a dos vueltas, los villaclareños han arribado en dieciocho ocasiones a la realización de un sexto partido, en los cuales acumulan saldo parejo de 9 y 9.
En cuatro oportunidades llegaron con idéntico guarismo al de ahora, es decir, 2 y 3 y solamente pudieron remontarlo una vez frente a Santiago de Cuba en el 2004, ocasión en que incluso estuvieron debajo 1 a 3 y concluyeron llevándose el éxito 4 a 3, para acceder a la discusión de la corona contra Industriales.
Frente a los azules arribaron al Sandino perdiendo 2-3 y cedieron en la lucha por el banderín, 2-4, en 1996. De igual modo sucumbieron ante los sorprendentes Cachorros de Holguín en el 2002 y la aplanadora de Santiago de Cuba en el 2008.