La firma de Jorge Soler fue algo grande por la organización de los Marlins de Miami. El cubano estará en Miami por los próximos tres años y ganará $36 millones de dólares, pero tendrá una opción de salirse luego de las primeras dos temporadas.
El Jugador Más Valioso de la última Serie Mundial, también tiene el récord de jonrones por un cubano en una campaña cuando sacudió 48 en el 2019 con los Reales. La temporada pasada entre Kansas City y Atlanta depósito 27 pelotas en la gradas.
El timonel de los @Marlins Don Mattingly me habla sobre la adquisición de @solerpower12 y como cambio el panorama del lineup de Miami.#pelotacubana #beisbolcubano #JuntosMiami pic.twitter.com/X4RILZqJkZ
— Yusseff305 ???? (@yusseff305) March 23, 2022
En la tarde de hoy hablé con el timonel de los peces Don Mattingly y el me dijo esto sobre la adquisición del toletero habanero, » Esta adquisición definitivamente cambia el panorama. El trae otro bate grande a nuestra orden de bateó. (Jorge) Soler nos da otro bate peligroso en nuestro lineup. »
Jorge llega a unos Marlins que estaban necesitado de ofensiva y le da una profundidad enorme a los jardines de la organización que además del antillano cuentan con el venezolano Avisail García, el prospecto Jesús Sánchez y la revelación del año pasado Bryan De la Cruz. Brian Anderson y Garret Cooper también puede alinear en los jardines. Según el sitio ZIPS, uno de los más importante sobre proyecciones, tiene a Soler 34 jonrones y 94 empujadas