
Escrito por Jorge R. Matos Cabrales
Para esta edición los montañeses estrenan timonel, con el exjardinero central Reutilio Hurtado Pimental al frente del elenco. Y con el permiso del estratega debutante, yo les propongo adentrarnos en el panal y analizar con qué armas cuenta para salir airoso.
Comencemos por la receptoría que, si bien no acostumbran a ser los mejores bateadores del equipo, son la extensión del manager en el campo. O sea, los que organizan la mecánica de la novena sobre en el terreno.
“Santiago” apostó una vez más por el experimentado Alexis Durruty y los jóvenes Andrés Reyna, Alexander Llanes y Yadier Sánchez.
Durruty, con sus 13 series nacionales, le gana en rodaje a los otros, principalmente porque Reyna (29 años y cuatro temporadas) y Llanes (28-2) llegaron algo pasados de edad a los clásicos cubanos. De ahí que sea esta el área de mayor promedio de vejez del conjunto, con un 28,4.
Sin embargo, por lo visto en los certámenes provinciales y los choques de preparación efectuados, parece que la idea de Reutilio es darle los arreos a Llanes, que es –a mi entender- el más talentoso del cuarteto a la hora de defender el plato y recibir los envíos de los pitchers.
Durruty y Reyna aportan mucho más con el madero, y dudo que el alto mando santiaguero quiera perder estas opciones en su line-up, así que no me sorprendería que alguno cumpla el rol de bateador designado. Incluso, a Durruty se le ha visto en otras campañas desempeñarse en los jardines para aprovechar su ofensiva.
Para Yadier las opciones son mucho más limitadas, pero su juventud le permite esperar pacientemente su momento, y cuando este llegue, será su hora de demostrar qué puede darle al conjunto.