Según le informaron recientemente varias fuentes a Pelota Cubana el artemiseño Dayan García estará reforzando a los Líderes de Miranda de la Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela, torneo en el que varios cubanos se desempeñaron en el pasado verano.
«La magia» García, integrante del equipo cubano al Preolímpico de Las Américas, V Clásico Mundial, Juegos Centroamericanos de San Salvador y los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 tendrá su segunda experiencia profesional tras disputar la temporada 2023-24 en la Liga de Béisbol Profesional de Nicaragua.
Esta Liga veraniega de Venezuela juega su fase clasificatoria a 42 juegos con ocho equipos en competencia, los cuatro primeros avanzan a semifinales cruzadas (de 5 ganar 3) y luego se celebra la Final al mejor de siete encuentros.
View this post on Instagram
En la pasada campaña los Líderes de Miranda terminaron con balance de 24-18 la clasificatoria, en Semifinales derrotaron 3-1 a los Caciques de Distrito y en la Final perdieron en cinco juegos (1-4) ante unos Senadores de Caracas que tenían en sus filas a Yoelkis Guibert y Dariel Álvarez.
Geonel Gutiérrez, Luis Vicente Mateo, José Ramón Rodríguez, Alay Lago, Pavel Hernández, Yoel Yanqui, Sergio Barthelemy, Raúl Valdés y Lorenzo Quintana también vieron acción en este torneo durante 2024. Quintana comenzó con los Delfines de La Guaira y terminó la contienda con los Líderes de Miranda tras ser cambiado en medio de la temporada.
Dayan declinó de participar en la Preselección Cubana rumbo al Premier 12, se negó a reforzar a los Leñadores de Las Tunas a la I Serie de Las Américas con sede en Nicaragua y tampoco estuvo disponible para participar en la III Edición de la Liga Élite del Béisbol Cubano.
Es uno de los peloteros cubanos con más resultados en los últimos eventos nacionales, a pesar de ser un jugador poco mediático sus resultados en el terreno han hablado por sí solo, al punto de llevarlo a los últimos tres equipos Cuba de más importancia.
Dayán García en la Liga Élite
En la I Liga Élite con Tabacaleros bateó para .337 (166 AB; 56 H), con cinco dobles, dos triples, seis jonrones y 24 remolcadas en 49 juegos. Durante la Serie Nacional 62 guío a su natal Artemisa a la clasificación tras dejar impresionante línea ofensiva de .377/.487/.627/1.114, con 92 imparables en 244 turnos legales, 16 biangulares, 15 vuelacercas, 42 boletos y 51 remolcadas.
Con los Tigres de Chinandega en Nicaragua tuvo buen rendimiento, durante 30 juegos promedió para .350 (120 AB; 42 H), con 10 extrabases (5 2B y 5 HR), 25 remolcadas y buen OPS de .923. Luego disputó la Postemporada de la II Liga Élite con Artemisa y la Serie Nacional 63.
En Cuba ha participado en 13 Series Nacionales, batea de por vida para .322 (3886 AB; 1250 H), con 218 dobles, 14 triples, 101 jonrones, 551 anotadas y 627 impulsadas. la temporada de 2025 será la V Edición de la LMBP de Venezuela y se seguro volverá a tener una amplia participación cubana.