El camagüeyano Dairon Blanco fue uno de los 33 peloteros cubanos que participaron en Las Grandes Ligas (MLB por sus siglas en inglés), en el pasado 2022. Cifra que significó récord de participación en una temporada de la Gran Carpa para los nacidos en La Mayor de las Antillas. Allí el veloz jardinero debutó con los Kansas City Royals.
Luego de tomarse su café al más alto nivel del béisbol del mundo, Dairon se ha planteado la meta de mantenerse en la cima. Para eso el invierno es fundamental y su desempeño en las Ligas del Caribe fue Élite.
Líder de bases robadas en Puerto Rico y además integrante del equipo All Star en la Isla del Encanto. Por su loable actuación lo llamaron los Gigantes del Cibao en Dominicana para el Round Robin.
El camagüeyano Dairon Blanco fue la bujía los @TigresdelLicey en esta final de la @LIDOMRD. El guardabosques lideró el conjunto quisqueyano en average y bases robadas, mientras también fue segundo en empujadas. #pelotacubana #LIDOM pic.twitter.com/HaeUjy52LL
— Yusseff305 ???? (@yusseff305) January 20, 2023
Luego fue la primera elección de los Tigres del Licey para reforzar su nómina de cara a la Gran Final. Finalmente blanco aportó muchísimo para que «El Glorioso» conquistara su corona número 23.
Sobre su adaptación a la LIDOM, que significa obtener otro título allí; así como La Serie del Caribe, El Clásico Mundial y la campaña 2023 conversó con Pelota Cubana.
Entrevista que le regalamos a continuación:
¿Cómo viviste la experiencia de ser campeón en Dominicana?
«Lo que viví en Dominicana fue sumamente ganial, algo fantástico, porque me eligieron con la primera selección del Draft y terminamos compeones que es algo que todo pelotero quisiera lograr: un anillo de campeonato. Me siento muy feliz por este resultado que tuve con ellos».
Y en cuanto a lo pesonal, ¿que trajiste de allá?
«Todo fue una vibra sumamente positiva. Cuando entré con ellos me acogieron bien. Emilio Bonifacio, el capitán, es una persona genial, un gran pelotero, una gran persona. Me acogió bien, me enseñó muchas cosas sobre las reglas de los Tigres del Licey. Gracias a él tuve esos resultados. El influyó en mi carrera».
¿Qué te pareció el nivel de esa pelota?
«He jugado varias ligas y te digo que ese nivel es sumamente fuerte. Siempre me ha gustado jugar allá, porque hay muchos peloteros con experiencia de Grandes Ligas. Están los mejores prospectos de cada organización y eso me ayuda a probarme y llegar en mejores condiciones a la primavera».
Hablando de la primavera, ¿cuál es la meta de este 2023?
«Me estoy enfocando principalmente en tener buena salud y ahora en los campos e entrenamiento voy a luchar para ganarme un puesto. No tengo nada fácil, pero es que nunca he tenido nada fácil. Se bien las cualidades que tengo y lo que puedo hacer. Cuando llegue haré las cosas que me tocan».
Líder de bases robadas en Puerto Rico, campeón con Licey, ¿Serie del Caribe?
«No, yo podía jugar con Puerto Rico y Dominicana, pero ahora quiero dedicarle un tiempo a mi familia. Llevaba mucho tiempo jugando. No había descansado nada. Mi cuerpo se sentía un poco agotado y ahora mismo quiero llegar en la mejor forma posible al campamento con los Reales».
Fuiste de los 33 cubanos que jugaron en Grandes Ligas en el 2022.
«Ver a mis compatriotas jugar en Grandes Ligas, que es el mejor béisbol, es una experiencia muy bonita, porque es el resultado del trabajo de toda una vida y que se cumplió el objetivo que era llegar. Tuve la oportunidad. Debuté con un hit. Ahora se trata de mantenerme. Cuando me den la oportunidad aprovecharla bien».
Eras elegible para ser llamado al Clásico Mundial, ¿te llamaron de Cuba?
«Nunca hubo ningún contacto y tampoco tenía en mente jugarlo. A lo mejor si me hubieran contactado, habría cambiado de opinión en ese momento. No sé cómo hubiera reaccionado, pero tampoco me enfoqué en eso, sino en seguir trabajando, en seguir demostrando mi calidad. Ahora mismo lo importante es prepararme física y mentalmente para llegar listo a los entrenamientos».
2 comentarios
Indudablemente no cabe en este equipo Cuba para que lo iban a llamar,4 mejores que el se quedaron fuera que siga en el equipo de hablar tantas basuras de su país ahí si cabe pues por 2 x kilo es tremendo jugador.
No cabía,por eso no lo llamaron o el es mejor de Y Tomás ,H Urrutia y otros que lo que hicieron fue hablar basura por 4 kilos